Acceder

Participaciones del usuario Laminero

Laminero 08/08/17 07:59
Ha respondido al tema Olvido de bien en la herencia.
Gracias, a eso habría que añadir lo de la notaria (otro pago), quizá la mejor opción sea darla de baja, lo hablaremos los herederos y decidiremos una opción.
Ir a respuesta
Laminero 07/08/17 12:20
Ha respondido al tema Olvido de bien en la herencia.
En la web del Gobierno de Aragon, da un valor de  la moto de 600euros, esta exento de pago al tener poca cilindrada, así que no se cuento sería. Gracias.
Ir a respuesta
Laminero 03/08/17 08:52
Ha respondido al tema Olvido de bien en la herencia.
Lo comentare al resto, la moto aparentemente esta bien, aunque lleva muchisimo tiempo parada, si alguno la quiere seguro que lo que cueste la complementaria vale más que el vehículo. Supongo por lo que me dice que para darla de baja no hara falta que seamos los titulares, gracias.
Ir a respuesta
Laminero 13/02/17 14:29
Ha respondido al tema Renuncia de herencia, fin pagar menos impuestos.
Muchas gracias por tu respuesta. Si no se puede aplicar esa bonificación al resto de colaterales casi sale a pagar lo mismo -entiendo- (la idea es que una de las hermanas también renunciaba, ya que no tiene descendencia y nos deja todo a los sobrinos), mí madre se queda la casa, no hay idea de vender ya que siempre ha vivido ahí y lo seguirá haciendo, y le da en dinero a mí tía la mitad del valor que se estipule de la casa, ésta se lo pasaría a mis primos "como fuera". Liando aún más todo, por lo que me explicas, si ambas hermanas renunciaran se quedaría todo mí madre, que por su discapacidad, no se si saldría algo a pagar o no. Pero claro, de alguna forma tendríamos que darles dinero a mis primos, por su parte. Hay que buscar alguna formula, porque pagar nosotros 40.000 euros por los bienes de mí tío que son los de la familia y la casa donde hemos vivido, duele.
Ir a respuesta
Laminero 13/02/17 08:38
Ha respondido al tema Renuncia de herencia, fin pagar menos impuestos.
Pues quizá estemos confundidos, hemos ido en este tiempo a dos abogados de herencias y esta parte no se había comentado, todo era si heredábamos nosotros y presentábamos un valor menor de la casa ( por que creemos excesivo el que le da la administración) para en un futuro presentar una pericial contradictoria y no tenían casi idea. Seguimos buscando un buen asesor fiscal. De las dos hermanas una es la que ha convivido y además tiene 65% discapacidad. Hay que hacer números para ver que opción sale mejor. Por que el fin va a ser el mismo en la casa va a permanecer ella. En el módelo 650 de autoliquidación en el apartado 16 referente a la vivienda viene asi: 16 Reducción por adquisición vivienda habitual.- Igual porcentaje de reducción, con límite de 122.606,47 euros por cada sujeto pasivo y con el requisito de permanencia señalado en el párrafo anterior, podrá aplicarse respecto de las adquisiciones mortis causa de la vivienda habitual de la persona fallecida, siempre que los causahabientes sean cónyuge, ascendientes o descendientes de aquél, o bien pariente colateral mayor de sesenta y cinco años que hubiese convivido con el causante durante los dos años anteriores al fallecimiento. Habla de cada sujeto pasivo. Luego en el 131 aumenta la cantidad https://www.aragon.es/estaticos/GobiernoAragon/Departamentos/HaciendaAdministracionPublica/nTributos/Documentos/ley_10_2015_anexo_I.pdf Pero si no se puede aplicar a las dos, no se si saldrá a cuenta. Gracias.
Ir a respuesta
Laminero 10/02/17 12:58
Ha respondido al tema Renuncia de herencia, fin pagar menos impuestos.
Gracias por su respuesta, así es como lo he visto en las instrucciones que vienen en el modelo 650, lo que ocurre es que nosotros no tenemos ninguna bonificación, y en caso de que se lo quedarán las hermanas, "si una se queda el domicilio habitual y tiene más de 65 años habiendo convivido con el fallecido los dos últimos años, pueden aplicarse para todos los declarantes una bonificación de 125.000 euros, cada uno". Así es como yo lo entiendo en las instrucciónes. Además, una de las hermanas tiene una discapacidad de 65% por lo que quedaría exento su pago. Si nos lo quedamos nosotros tenemos que pagar +/- 40.000€ computo total. Si se lo quedan ellas cero o muy poco, en computo total. A falta de hacer cálculos finales. Sigo leyendo toda la normativa que puedo, y no lo tengo muy claro, si nosotros renunciamos, aunque jurídicamente pase a las hermanas, quizá fiscalmente el tributo lo tengamos que pagar nosotros o ellas (un mar de líos). Hace años con un tema de una donación, luego vino hacienda nos reviso y tuvimos que pagar "un pico". Toda información es valida. Un saludo.
Ir a respuesta