Acceder

Participaciones del usuario Knownuthing

Knownuthing 25/06/24 17:18
Ha comentado en el artículo Cómo sabemos que el sol cambia el clima (3). Las teorías.
La última gráfica del artículo la discuto poco porque ya la discutí en la segunda parte. La curva azul de los vientos zonales son datos de anomalía acumulados.Esto quiere decir que si los vientos zonales no presentan anomalía con el paso del tiempo, la curva se mantiene plana, pero si son más fuertes (rápidos) de lo normal durante un tiempo la curva va subiendo, y si son débiles la curva baja.Los vientos zonales fueron más fuertes de lo normal entre 1971 y 1996, y más débiles de lo normal a partir de 1997. En términos generales esto coincide con el periodo de alta actividad solar determinado por los ciclos 21 y 22 entre 1976 y 1997.El por qué no muestra una correlación más estrecha año por año con la actividad solar cada año se debe a que la dinámica de la estratosfera no depende únicamente del sol, sino también de la oscilación quasibienal, El Niño-oscilación del sur y las erupciones volcánicas. Por ello hay mucho ruido a nivel de unos pocos años, que se reduce mucho a nivel de décadas, que es cuando la acción del sol se hace aparente. A nivel de siglos o milenios el sol domina las variaciones completamente, porque todo lo demás que afecta a la dinámica de la estratosfera se promedia a cero.
Knownuthing 25/06/24 15:31
Ha escrito el artículo Cómo sabemos que el sol cambia el clima (3). Las teorías.
Knownuthing 23/06/24 17:46
Ha comentado en el artículo El clima como religión laica
Interesante observación.El Portero de Invierno sitúa al Ártico en el centro del cambio climático. Cuando hay enfriamiento es porque el calor se transporta al Ártico y se pierde allí. Al mismo tiempo el frío que escapa del Ártico enfría las latitudes altas de los continentes. El planeta va perdiendo energía y el Norte de Europa, Norteamérica y Asia se enfría primero y se enfría más.Cuando hay calentamiento el calor no llega al Ártico y se acumula fuera del vórtice en las altas latitudes del hemisferio norte, mientras el Ártico se enfría. Las mismas latitudes que se enfriaban más son las que ahora se calientan más.
Knownuthing 28/05/24 18:37
Ha comentado en el artículo El clima como religión laica
La alarma climática mueve miles de millones de euros. Tengo bien claro que yo no podría ni hacerle un arañazo a semejante juggernaut. Sólo un levantamiento popular masivo podría hacerle mella.Pero es mi deber hacer lo que está en mi mano, porque la alarma climática es tremendamente perjudicial para la sociedad a nivel económico, de libertades y también psicológico.Quizá la posteridad me juzgue amablemente si consigo dejar huella.
Knownuthing 27/05/24 22:02
Ha comentado en el artículo El clima como religión laica
Aún no se ha hecho ninguno pero todo se andará.Yo espero que no. Ya no corro tanto como solía.
Knownuthing 25/05/24 14:12
Ha comentado en el artículo El clima como religión laica
El problema en la transmisión del conocimiento científico a los ciudadanos es que no se aplica la cita que he puesto:"La religión se basa en el dogma y la creencia, mientras que la ciencia se basa en la duda y el cuestionamiento".Al transmitir la ciencia como dogma en el que hay que creer despojándola de la incertidumbre y provisionalidad que la caracteriza, se la convierte en religión, lo cual es muy conveniente si se desea usarla con los mismos fines con los que se usaban las religiones.Los debates de todos contra uno pueden ser muy entretenidos, y si el uno se defiende bien, gana muchos puntos.
Knownuthing 25/05/24 12:50
Ha comentado en el artículo El clima como religión laica
El video es brutal. Pero están como cabras.
Knownuthing 25/05/24 11:24
Ha comentado en el artículo El clima como religión laica
Está por ver que sea posible. Soy tremendamente escéptico con respecto al hidrógeno, porque como vector es peligroso y difícil de manejar y las dos conversiones energéticas que requiere para actuar como vector reducen demasiado el rendimiento final.El problema de las turbulencias es que destruyan la capacidad de realizar las transiciones. De momento se necesita muchísimo petróleo, carbón y gas para fabricar e instalar las renovables, y no hay perspectivas de que eso vaya a cambiar en mucho tiempo. Y si suficiente gente se empobrece lo suficiente puedes tener un estallido social que haga saltar por los aires las democracias. No es casualidad que tras lo ocurrido como consecuencia de la Gran Crisis Financiera las democracias estén recortando derechos y libertades a diestro y siniestro. A los que manejan el cotarro no les gusta que las libertades se usen contra ellos y saben bien lo que se avecina.
Knownuthing 25/05/24 00:39
Ha comentado en el artículo El clima como religión laica
Dos respuestas de Odoncor desaparecidas, no sé por qué. A veces pasa.1. La deuda es una losa para el crecimiento y se paga con inflación. El único problema con la energía es de redistribución.  La población descenderá junto con la energía y habrá otra lógica económica. Nadie sabe que pasará La deuda trae riqueza del futuro restándola allí, pero puede que no exista riqueza en el futuro para la deuda creada. El problema de la energía es que procede en su mayor parte de los combustibles fósiles (85%) que son limitados. Nadie sabe qué pasará, pero las leyes de la física se seguirán cumpliendo y las probabilidades de terminar bien o terminar mal no son simétricas.2. Cuánta gente va a morir?Todos morimos. Desde el principio de los tiempos esto termina mal para todo el mundo.
Knownuthing 24/05/24 21:37
Ha comentado en el artículo El clima como religión laica
"El tema de los recursos y la población es pseudociencia malthusiana."Supongo que crees que el aumento de la deuda es capaz de superar los límites físicos de los recursos. O que la ciencia descubrirá algo para que siempre podamos obtener lo que necesitemos.Sin embargo las tasas de natalidad están cayendo en todo el mundo.Es lo esperable cuando el crecimiento solo puede hacerse a costa del decrecimiento de otros. Es decir en las fases finales de disminución del crecimiento del recurso fundamental, en este caso la energía. Es decir, anuncia que el final está cerca.La natalidad en España es una de las más bajas del mundo. Nos ganan Hong Kong y El Vaticano. Y hay gente que todavía se pregunta por qué en el país con mayor paro juvenil de Europa los jóvenes no están dispuestos a empeorar más su nivel de vida teniendo hijos. No es el desarrollo, es que tener hijos empeora sensiblemente tu vida. Si la mejorara, como antaño, que los hijos aumentaban la riqueza familiar trabajando cuando crecían, seguiríamos teniéndolos. Ahora son una carga.Eso es una situación artificial.Perfectamente extrapolable a las naturales. Elimina el control de los herbívoros y le sigue la superpoblación actual de jabalíes, ciervos, corzos, etc.https://www.elconfidencial.com/espana/2023-09-27/emergencia-cinegetica-espana-poblacion-caza-jabali_3742635/