Acceder

Participaciones del usuario Knownuthing - Economía

Knownuthing 31/12/14 13:15
Ha respondido al tema "The Winter is Coming"...
Yo también espero amigo Bloster que no repitamos los errores del silgo XX No hay por qué preocuparse. Hay cantidad de errores nuevos por cometer.
Ir a respuesta
Knownuthing 31/12/14 00:17
Ha respondido al tema La verdadera razón de la caída del petróleo
Es posible, Tywin, Aunque no creo que sea necesario que pase algo gordo. La gente tiende a extrapolar tendencias y situaciones. En realidad a todo boom sigue un bust. Es todo cíclico. La parte fácil es crecer pero siempre llega un momento en que el crecimiento cesa. Luego se le buscan mil razones, pero los crecimientos cuanto más fuertes sean, más desequilibrios crean y más insostenibles se vuelven. Igual que le pasó a Japón, es posible que a China se le esté acabando la cuerda. Sorprenderá a casi todo el mundo hasta que luego casi todo el mundo diga que era inevitable. Aún así, yo creo que China va a seguir estando mejor que Occidente. Un saludo
Ir a respuesta
Knownuthing 30/12/14 21:17
Ha respondido al tema Perdonar, re estructurar, hacer una quita... Preguntas sobre Deuda.
Yo te respondo 1- ¿En que se diferencia la quita de deuda que decía que quería hacer Podemos, una re estructuración de deuda que ahora dicen, o que nos perdonen la deuda?Podemos no tiene ni idea ni siquiera de en qué consiste la deuda española. Quieren copiar lo que Correa hizo con la deuda de Ecuador, pero no es exportable. Quieren auditar la deuda para ver si encuentran deuda ilegal y no pagarla. Buena suerte. 2. Imagino que el tema de perdonar la deuda no sera que no tengamos que pagar ese % que nos perdonen, ¿no? y si fuera así, ¿qué intereses hay en perdonar una deuda?Antes de perdonar nada, te sacarán todo lo de valor que tengas y se asegurarán de que pagues todo lo que puedas aunque te quedes seco. 3. ¿Por qué a Alemania, a la que se le perdonó una deuda próxima al 60% en la década de los años 50 se le permite que ahora (y durante toda esta crisis) haya apretado tanto las tuercas a los países del sur de Europa?....¿acaso no tiene memoria?Geoestrategia. El que paga manda. 4. ¿Por qué se le perdono a Grecia hace 2 o 3 años el 50% de la deuda y a nosotros no se nos perdonó nada si parecía que estábamos casi igual de jodidos?Se piensa que a Grecia se la puede dejar quebrar sin que salte la economía de la UE. Fue un experimento. Con España no se piensa eso. 5. ¿A quién afecta que los países tomen la decisión de perdonarle una deuda a un país como Grecia?, ¿a sus ciudadanos o a sus empresas?Se jode el acreedor obviamente. Al deudor solo se le perdona lo que no puede pagar así que sigue igual de jodido pero los números tienen mejor pinta. 6. Cuando se habla de que Podemos iba a hacer una quita de deuda... ¿a qué personas afectaría directamente?.A los acreedores, las quitas siempre afectan a los acreedores. Lo demás depende de a qué acreedores afecte. Pero teniendo en cuenta que el fondo de pensiones es uno de los principales acreedores, si la quita es generalizada, saltan las pensiones, y vete a pedir más para pagarlas. Por eso lo más probable es que no sea un recorte generalizado. 7. Esta quita de deuda o re estructuración de deuda o perdón de deuda haría que la desconfianza en España haga volver a subir el tipo de rentabilidad que den los bonos/obligaciones haciendo que la bolsa vuelva a caer estrepitosamente, ¿no?Ya puedes ver lo que hace la bolsa griega. Tenemos la suerte de poder ver en directo lo que va a pasar sin sufrir directamente las consecuencias. No hay mas que mirar a Grecia. Los griegos están aún más indignados que los españoles.
Ir a respuesta
Knownuthing 26/12/14 02:05
Ha respondido al tema Deuda Imparable...¿La cuenta atrás?
Bueno, es una auténtica suerte que Alemania no necesite crecer, y que USA no sean flor de un día, porque de lo contrario habría que tomarse esta tendencia de 35 años como un verdadero problema. De continuar esa tendencia las recesiones se van a hacer mucho más frecuentes.
Ir a respuesta
Knownuthing 25/12/14 21:46
Ha respondido al tema Deuda Imparable...¿La cuenta atrás?
Estoy de acuerdo en tu análisis de los tres modelos distintos de enfrentarse a la crisis, el de Alemania, España y USA. Y sin embargo el resultado es esencialmente el mismo. España y Alemania no crecen y USA ha crecido tan solo en apariencia gracias a la enésima burbuja, la del shale oil. Ya veremos lo que crece ahora que está reventando. Un saludo
Ir a respuesta