Ha respondido al tema
(In)seguridad con Certificado Electrónico
Una segunda prueba con el mismo certificado de la FNMT; en este caso, en un portátil instalado con Windows 10 Home (versión 22H2, actualizado a fecha 14/3/2025) y Microsoft Edge como explorador web y funciona perfectamente, solicitando la clave de seguridad cada vez que el cliente quiere firmar un documento... todo apunta a que es un problema de la versión 24H2 de Windows 11.Un saludo
Keranui24/03/25 22:29
Ha respondido al tema
(In)seguridad con Certificado Electrónico
Esta tarde he realizado una prueba para ir definiendo dónde puede estar el problema, tal vez solo en mi caso, si bien espero que pueda ayudar a otros en las mismas circunstancias.La prueba: en el mismo portátil, con el mismo certificado electrónico tal y como estaba definido, con nivel de seguridad alto con contraseña de verificación en cada uso, he instalado Firefox como navegador web predeterminado y ahora, cada vez que se utiliza el certificado electrónico se solicita la verificación de uso con contraseña... he echo unos 20 intentos, y en todos se ha pedido la contraseña; de momento, mi conclusión es que el problema está centrado, al menos, en el Administrador de certificados que Windows tiene configurado en Windows 11 24H2 con la actualización de 11/3/2025,Un saludo
Keranui21/03/25 21:49
Ha respondido al tema
(In)seguridad con Certificado Electrónico
@danidoma
, @guillermotell
, @juan-lackland
, @anton74
, os agradezco vuestras respuestas...El uso del certificado es algo, en principio, sencillo... el problema es solo con el requisito de querer que el administrador de certificados solicite siempre la contraseña... esta tarde he contactado con el servicio técnico de la FNMT y lo mejor que he conseguido es un correo electrónico del CERES para enviarles el problema y la respuesta que me enviaron desde Microsoft... y con ello ver si es un problema suyo o del navegador... si al final llego a una solución la compartiré en este hilo... ES un problema "bastante" extendido, en varios canales de Youtube y foros donde es frecuente en los comentarios la queja de que "a veces" funciona, "la mayoría" de las veces no funciona, que funcionaba pero "deja de funcionar" cuando actualizas a Windows 11 24H2, etc.Y si no encuentro una solución vía Microsoft o CERES, seguramente la mejor opción sea la seguridad basada en DNIe.Un saludo
Keranui21/03/25 08:36
Ha publicado el tema
(In)seguridad con Certificado Electrónico
Keranui14/12/23 12:07
Ha respondido al tema
Impresora que imprima en papel tamaño de 140X90 mm
En la medida que indica esta marca tiene varios modelos, por ejemploUn saludo
Keranui27/03/23 21:42
Ha respondido al tema
Ojo con YOIGO
Lo lamento... no le puedo dar una respuesta sincera pues nunca he sido cliente de alguna de ellas... en general, los servicios de atención al cliente de las Operadoras de telefonía son como la gazania... se muestran "abiertas" al conocerlas al amanecer y cuando las necesitas por la noche "se cierran" y miran para otro lado los días nublados. Leyendo experiencias de otros usuarios en este foro, la verdad es que ninguna se salva...Un saludo
Keranui10/02/23 17:58
Ha respondido al tema
Jugarretas jazztel para devolver el equipo
Mi recomendación es que informe por escrito a su banco que no pague los recibos que le pase Jazztel desde la fecha que considere... y lo mismo, un escrito a Jazztel de que se da de baja y le marean con la entrega de dispositivos... lo peor sería meterse en un bucle entre el banco y Jazztel cada uno diciendo que la culpa es del otro.Un saludo
Keranui04/12/22 13:02
Ha respondido al tema
Mi experiencia con Vodafone
En general, su experiencia con la "arbitrariedad" de Vodafone es muy habitual; y es más frecuente en las 3-4 operadoras de mayor volumen (Movistar, Orange, etc.) de lo que se aprecia leyendo este Foro de RANKIA... No obstante, los usuarios tenemos un mecanismo que, aunque no sea siempre fable ni ofrezca una garantía, deberíamos de realizar sí o sí... me refiero a la reclamación... en primer lugar al SAC de la Operadora de turno y, posteriormente si no hay respuesta o no es satisfactoria, a la Junta Arbitral correspondiente -a la que este tipo de empresas están adheridas. En mi opinión, solo así, llegará un momento en el que todo cambio en un contrato se entregue una copia escrita al cliente... cumpliendo así la legislación vigente de consumidores y usuarios y los derechos que se le reconocen... véase, a modo de ejemplo, este artículo y anímese a actuar, solo perderá algo de tiempo, pero la garantía de hacer lo correcto; si lo hace, aquí tiene los pasos a seguir.Un saludo
Keranui22/11/22 13:28
Ha respondido al tema
WIFI Vodafone
Ya me dirán cómo procederRespecto a lo que puede hacer, mi recomendación es que presente una reclamación escrita al Servicio de Atención al Cliente de Vodafone... las palabras se las lleva el viento que dice la tradición, y en la reclamación indique, al final, una nota de que en caso de no respuesta o no de acuerdo con el contrato, elevará la solicitud a la Junta Arbitral de Consumo.Como le comenta @joanbe
, si no le contestan en un mes o bien la respuesta no es la solicitada, mi consejo es que eleve la reclamación en la Junta Arbitral de Consumo que le corresponda, aprovechando que Vodafone está adherida a este procedimiento. Aquí tiene todas las opciones disponibles; no lo considere como una pérdida de tiempo, sino como una defensa de sus derechos y del esfuerzo que, seguro, le ha costado ganar su dinero.Un saludo
Keranui01/11/22 11:27
Ha respondido al tema
Amenazas de parte de compañía telefónica
Ahora lo que voy a hacer es redactar una carta y se la voy a enviar a la compañía X vía correo certificadoDe facto es lo que le iba a recomendar... solo, por si quiere incluir en su carta alguna mención a los derechos que le asisten, le adjunto dos imágenes de dos leyes por si quiere incluirlos; en el encabezamiento de cada imagen tiene la Ley correspondiente por si quiere leer algunos artículos de forma más detallada. Solo me resta hacerle dos recomendaciones... ¡si yo fuera usted!:Si no lo ha hecho ya... el mismo día, después de enviar la carta certificada, me acercaría por la oficina bancaría donde tiene domiciliado el recibo de la compañía-X y daría orden de que no se paguen más recibos que pudieran presentar; de esa forma, tiene... (a) fecha y hora del envío certificado indicando que incluye el "router" con su alimentador y todos los cables propiedad de la compañía-X y (b) fecha y hora, posterior, de haber dado de baja el cobro de nuevo recibos.Bien ahora en la carta certificada o bien más adelante si se diera el caso de futuras llamadas o SMS con "veladas amenazas"... si no quiere que la compañía-X le pueda seguir molestando en el futuro, haga mención a que solicita ejercer su "derecho al olvido" revocando la autorización que dio en el pasado, al contratar sus servicios, al uso de sus datos personales y ejercer el derecho a su supresión de todos ellos de los ficheros y registros de la compañía-X. Más detalles en el enlace anterior.Un saludo