Acceder

Participaciones del usuario Jujedi - Economía

Jujedi 13/10/14 22:34
Ha respondido al tema ¿Por qué no empezamos a cobrar impuestos a los extranjeros al hacer noche en España?
en esa época, cuando subieron los impuestos de iva los del sector se pusieron muy nerviosos y hacían tales comentarios y mencionaban italia y al resto de paises de la competencia. Quizás la noticia con la que me quedé fuera cuando estaban planteando si ponerlo al 10 o al 21. De todos modos en España con la tendencia que tiene el gobierno a lanzar globos sondas en cuestión de impuestos al final no se sabe si está o no en rigor y admitido, y hasta que no tienes que aplicarlos uno no se entera y se tiene que leer la ley actualizada para enterarse.
Ir a respuesta
Jujedi 13/10/14 22:22
Ha respondido al tema ¿Por qué no empezamos a cobrar impuestos a los extranjeros al hacer noche en España?
Siguiendo con el ejemplo de Toledo, como viví allí tres meses por motivo de trabajo pues conozco como moverme de una manera muy economica, cosa que los turistas desconocen y les meten las clavadas. Pero eso tambien me ha pasado, lo de conocer como funcionan las cosas con otras zonas turisticas tales como Sevilla o Santiago de Compostela, que cuando vas la primera vez y sin conocer a nadie se paga el pato.
Ir a respuesta
Jujedi 13/10/14 22:18
Ha respondido al tema ¿Por qué no empezamos a cobrar impuestos a los extranjeros al hacer noche en España?
Nuestro iva turistico, no sé si al final lo bajaron o no, pero lo han puesto bastante alto, pero en Italia esta más bajo que aqui. Luego en Usa por lo que tengo entendido los impuestos finales son mucho más bajos que aqui. Creo que del 10%. Aparate del impuesto personal comercial de zonas turisticas, y no me estoy refiriendo al de algunas regiones, sino ese que como somos ciudad turistica los precios los subimos, aunque sea para todo el mundo y luego pasa lo que pasa, que decides no ir a Toledo porque con la familia es totalmente imposible por el mazazo economico que supone. Distinto es que vaya una pareja en la que trabajan los dos y no tengan obligaciones familiares. Y si, el euro sólo se lo cobrarían a los turistas de los hoteles. Distinto sería que fuera en aeropuertos y aduanas, pero claro, cobrar un euro o lo que sea cuesta más recaudarlo que lo que se va a ganar. Tan sencillo como en aduana obligar a pagar los 90 euros maximo por persona y a la salida descontar los dias no disfrutados.
Ir a respuesta
Jujedi 10/10/14 01:42
Ha respondido al tema La enfermera ingresada en Alcorcón da positivo por ébola
En mental lo más que hay son unidades hospitalarias sueltas en alguna planta especifica para los casos más graves y dramaticos, pero pasado el problema puntual son enviados a los domicilios. Esto ha creado un grave problema social porque muchas familias expulsan a la calle a este tipo de enfermos quedando totalmente desprotegidos. Por eso es muy dificil muchas veces sacar a la gente de la calle, debido a su problema de salud mental.
Ir a respuesta
Jujedi 10/10/14 01:36
Ha respondido al tema La enfermera ingresada en Alcorcón da positivo por ébola
Todo este hilo al igual que otros muchos se resume en dos palabras: "politicos Ineptos". Por D. que envíen a todos nuestros politicos a un lazareto y los abandonen por los siglos. Todo lo que tocan lo estropean y en sanidad son tan iluminados que cometen errores de bulto. Ahora mismo no hay un sólo hospital especializado en enfermedades infecciosas, Y no me refiero al Carlos III en su modalidad investigadora, sino en la de atención sanitaria correcta con equipos especificos y maneras de actuar conforme a la enfermedad. En su mediocridad intelectual no se les ocurre otra cosa que usar los hospitales comunes aplicando en el mejor de los casos proteccion limitada. Ahora mismo estamos hablando del ébola, pero tambien hay alguna que otra enfermedad infecciosa grave que fué desterrada de la población española y que regresa con fuerza, mucha fuerza y de la cual no se habla. Es el denominado buenismo, que pensé que sólo era zapatero, ahora compruebo que es general en toda la clase politica que al igual que en la enseñanza, nada de grupos especiales y que deban recibir tratamiento especial adaptado a las necesidades de cada uno. Y luego se arma y lia como se ha armado en sanidad porque es más vistoso, pero en educación ello está trayendo una serie de problemas que no informan para no alarmar a la población. Somos muy "modelnos" y democraticos, pero joé, no encuentras ningun alumno de educación especial en el colegio de ningun ministro, autoridad o persona importante e influyente, eso queda muy bien para la plebe.
Ir a respuesta
Jujedi 09/10/14 13:33
Ha respondido al tema Estos no conocen a los españoles, los portugueses
Ahora ya no merece la pena ir a Portugal a nivel comercial de pequeño importe o compra. Los precios estan igual o son más caros que en España. Y la única ventaja que pudiera haber, la de la moneda, pues se ha finiquitado. Anda que no gané dinero con el trueque escudos-pesetas en efectivo. Claro qeu lo negociaba con los comerciantes, que por cierto allí funcionaban de distinta manera a los de aquí. Allí practicaban banca y finanzas, aparte de las ventas de su dedicación. Hoy en día sigue habiendo o practicando dicho sistema si bien a pequeña escala y conociendolos personalmente. Es superdificil encontrarlos.
Ir a respuesta
Jujedi 09/10/14 13:23
Ha respondido al tema Estos no conocen a los españoles, los portugueses
Yo soy de zamora y esta historia la conozco muy superbien porque no en vano tuve una novieta portuguesa de al lado de la frontera con la que pasabamos juntos todos los fines de semana. Me remitiré sólo a historias fronterizas para que se pueda entender un poco todo esto. De entrada decir que los habitantes de ambos lados tenemos una relación muy estrecha y nos conocemos todos, lo cual influye a la hora d este tipo de asuntos. Mi padre pasó siendo yo joven el coche sin carta verde ni leches, debido a que había un convenio entre Tras os Montes y Zamora, bueno me imagino que seria a nivel de gobiernos, por el que se podía pasar con tener los papeles en regla de cada país no necesitando ni pasaporte para las personas ni carta verde para los vehiculos. De hecho en aquellos dias aun teniendo pasaporte no lo llevaba encima nunca y mi padre por supuesto no lo tiene.Esto era sólo para las provincias limitrofes. Estoy hablando de tiempos muy lejanos, cuando para salir de España con el coche y personalmente te pedian mil y un papel legal y si me apuras hasta para ir Francia pedirían visado. Los zamoranos aprendimos a que para pasar productos por la frontera era mejor que lo hicieran los comerciantes portugueses; así si uno compraba un televisor, en aquellos años compensaba, una cubertería de plata, o algo de valor, desconozco como se las arreglaban para pasarlo sin problemas y te lo ponían en tu casa. E incluso para pasar dinero como inversión, luego uno lo declaraba o no, pasaba lo mismo. En aquellos años aquí se pagaba de interés el 14-15 y allí se podía obtener hasta un 18% bien negociado pues estaban los tipos al 22%. En un viaje casi, bueno, sin casi, nos desmontaron el seat 1.500 en el paso fronterizo y eso que menos mal que habiamos declarado todo al guarda que si no si que hubieramos tenido problemas. El caso es que nos pasamos en cuanto a importe a declarar y yo no sé si porque conocían a la persona que iba con nosotros, conocedor bien de movimientos fronterizos de diversa indole, o bien porque entramos por la aduana y salimos por el paso fronterizo el caso es que miraron hasta en los sitios más increibles. Aparte del importe tambien nos pasamos en la cantidad permitida de impuestos especiales de tabaco así como de café permitido, pero no os penseis que en una enorme cantidad, sino en un carton y en un paquete de café de dos kilos. Yo creo que ese día los dos guardas estaban de muy buen humor porque sino nos hubieran hecho dar un rodeo de 100 kilometros para salir por la aduana. Eso sí, nos abroncaron muy fuertemente en el sentido que por una vez pase, pero que no se repitiera. Y hace cuestión de unos pocos años los guardiñas portugueses se liaron a poner multas a los coches zamoranos con motivo de la matricula y de otra indole de mala fé. Fueron más de 200 sanciones, y como allí te retiran de la carretera y no te dejan mover hasta que no pagues la multa y son capaces y lo han hecho de llevar el coche a un aparcamiento hasta que pagues la sancion, no es como en España, que si no es por hacienda no te cobran las multas de trafico, y no digamos las de los ayuntamientos. El caso tomó un cariz que ante el boicot zamorano de acudir a sus ferias semanales y visitas turisticas, pues la gente dejó de ir, que por parte de los comerciantes de allí se movilizaron e hicieron presión sobre sus autoridades y por la zamorana en gobernación el caso es que la GNR dejó de poner sanciones y me parece que devolvieron el dinero de las multas, por lo menos al suegro de mi hermano que tiene una empresa de autobuses con linea practicamente diaria con Portugal. Así que cuando se barruntan coche zamorano por aquella zona se lo piensan dos veces antes de sancionar con motivo recaudatorio, eso si, si es por exceso de velocidad o peligro de circulación pues es logico y es correcto.
Ir a respuesta