Acceder

Participaciones del usuario Jujedi - Economía

Jujedi 01/11/15 19:23
Ha respondido al tema ¿Qué negocio conviene más?
Y luego hay otros factores como la honradez. Hoy he leido un articulo donde Facua denuncia 15 timos de las electricas para cambiar de compañía sin saberlo o bien cambiar los contratos ya establecidos. Yo fuí victima, bueno victima no porque no caí en la trampa de uno de estos timos. Lo triste y penoso es que laautoridad que tendría que evitar esto mira para otro lado y se lo pasa todo por el arco del triunfo. Y luego nos extrañamos que haya temas de colzas, timos bancarios, preferentes, etc. Siendo mal pensado creo que es porque ellos están en el machito de los consejos de admosn y no les interesa matar a la gallina de los huevos de oro. Pero en cuanto algo les molesta, y corre peligro lo suyo, o se sienten engañados toman las medidas superrapidamente. Todo esto es lo que me molesta y fastidia. Y luego hay los tontos que se dejan robar a sabiendas como pude comprobar en el negocio de la familia que teníamos clientes que se iban a la competencia aun a sabiendas que robaban en los articulos que servian.
Ir a respuesta
Jujedi 30/10/15 10:26
Ha respondido al tema ¿Qué negocio conviene más?
Y sino que pregunten en algunas poblaciones donde están y alrededores qeu apenas aportan riqueza a la población, pues todo el dinero se lo llevan a donde está la sede social.
Ir a respuesta
Jujedi 30/10/15 10:23
Ha respondido al tema ¿Qué negocio conviene más?
Y la pela por supuesto, y el servicio. Estando en parte de acuerdo con lo que expones, en lo relativo a las grandes superficies, hay que preguntarse el motivo por el que la gente prefiere las grandes superficies a sitios pequeños o de cercanías, a veces es el precio, exacto, pero no siempre. A veces un buen trato hace muchisimo así como el servicio que se presta. A las grandes superficies le pasamos todo, sin embargo a los pequeños comercios no. Yo tengo experiencia propia como consumidor de ambos sistemas y te puedo decir que he dejado de ir a grandes superficies para ciertos productos. Y así sin decir la gran superficie, frutas y hortalizas, en dos grandes superficies no las compro ni aunque me las regalen, la carne igual etc. En lo relativo a productos sofisticados o que pueden causar problemas prefiero tiendas especializadas, aquí son baratos si conoces y sabes manejarte y hacer montajes así como si eres un manitas. Para mí la única ventaja de las grandes superficies es que tienen de todo y cuando vas de compras no tienes que entrar en muchas tiendas. Luego en lo relativo a precios dandote la razón en algunos productos, si bien como consumidor no tendría que importar, moralmente si, por eso logran esos productos a esos precios, que le preguntes a distribuidores de diversos productos cuando pagan así como a los ganaderos de la leche qeu les hacen tirar de precios. Por eso las tiendas de barrio son más caras, aunque a veces te llevas sorpresas, porque realmente representan el comercio justo de occidente sin pertenecer a una ONG.
Ir a respuesta
Jujedi 30/10/15 10:14
Ha respondido al tema ¿Qué negocio conviene más?
es un producto muy demandado y hay poca oferta. Pero basicamente en lo que esté trillado no hay que meterse. Cuando los todos a cien y las maquinitas tragaperras al principio un amigo mío se forró porque vió venir estos negocios y así fué de los primeros en invertir en negocios de estos y se salió cuando vió que empezó a entrar muchos inversores. Su lema es "sé siempre el primero en la idea, y cuando veas que empieza a moverse salte con las ganancias". Y en cuanto a la percepcion de tu respuesta te añadiría que no exista en la zona y veas que existe demanda y si esta es inminente mejor. Cuando digo inminente es a qeu la gente no pueda esperar a adquirir dicho bien porque sinó puede esperar a acudir al centro de la ciudad u otro sitio. Por suerte hoy en día no podemos esperar aunque si podamos hacerlo y queremos tener todo muy rapidamente.
Ir a respuesta
Jujedi 29/10/15 13:23
Ha respondido al tema ¿Qué negocio conviene más?
Y no es cuestion sólo de inversión de dinero, tambien de conocimiento y control del sector. Conozco a personas que se han metido en sectores que no conocen y a pesar de ser un buen negocio la han terminado fastidiando. Y en algun caso estamos hablando de 8.000 millones de las antiguas pesetas. Aparte que si tienes que depender de otros estos te la pueden liar. Lo más importante es ver la necesidad que haya en el espacio que quieres abarcar, si te limitas a un barrio tambien puedes ganar mucha pasta y en mi barrio hay dos ejemplos muy claros, una papelería, por la que nadie daba un euro y que le ha salido muy bien y luego una tienda de alimentación de barrio, que tiene siempre muchisima clientela, siempre hay cola. Y ya si decides hacerlo a nivel de ciudad a veces una tienda por la que nadie apostaría es toda una sorpresa, tipo de venta productos religiosos, en especial catolicos. Y de esto te puedo poner otro ejemplo de buena rentabilidad. Enfin, que no sólo existe internet y sus negocios, si bien puede ser un buen canal de venta, pero está supersaturado y de cualquier producto hay muchisima competencia.
Ir a respuesta
Jujedi 22/10/15 15:07
Ha respondido al tema Carlos Slim propone trabajar tres días a la semana y jubilarse a los 75 años
Estos no han pegado un palo en toda su vida en la funcion publica. No digo que la Alcaldesa de Madrid durante su época de juez no trabajase, que segurametne lo hizo y mucho, pero cuando uno se mete en politica ya deja eso para los machacas que le hacen su trabajo. Lo que habría que analizar cuantos mineros, obreros de la construccion tienen dichas edades. Enfin, la vida laboral se prolonga en posiciones comodas, muy comodas, y de gran influencia economica y social.
Ir a respuesta
Jujedi 20/10/15 12:36
Ha respondido al tema Si no lo haces por ti, hazlo por tu madre: Dinamarca necesita que tengas hijos
el choque de culturas que puede o pudiera producirse. Y esto lo intuía hace muchos años, pero ahora la realidad me lo ha confirmado, y más en mi familia propia. Logicamente la población autoctona española está cayendo en picado, eso es obvio, y de hecho provincias donde no hay mucha inmigración todos los años pierden población como Soria, Orense, Teruel y mi querida Zamora donde sigo estos datos anuales con sumo interés, y aquí viene habiendo una bajada de `poblacion de unos 2.000 habitantes anuales y creciendo la cifra. Pues bien resulta que la población en estas provincias está muy envejecida y por tanto se necesitan muchos cuidadores así como empleados domesticos. Hubo un periodo de tiempo donde los empleados de hogar podían poner las condiciones y exigencias ya que era mayor la demanda de trabajadores que oferta de estos, pero luego se recurrió a personal extranjero, principalmente sudamericanos. Hasta ahí todo bien y correcto. Pero, y ahora viene el problema de este hilo y el tema de la compensación mundial demografica. Ante todo somos personas, con nuestra cultura y manera de ser, cuando llega alguien extrañó si no conoce la cultura autoctona se choca y mucho y si a eso le añades que no se quieran integrar en la sociedad, pues apaga y vamonos. Mi experiencia personal propia es que para el cuidado y relación en trabajos con personas el tema es harto, dificil e imposible. De 10 casos tratados en mi familia sólo dos no hubo conflicto por la manera de entender el trabajo y las libertades que se tomaban. Y de estas dos que resultaron bien, era porque estuvo la familia controlando todo a todas las horas y dirigiendo el trabajo. Sin embargo, cuando se ha contratado a personal nacional no ha habido ningun problema, porque conocían perfectamente como vive y entienden las familias las cosas. Es más en mi casa han trabajado empleados que tenían acceso a cosas importantes y se les permitía resolver algunos problemas que surjieranno estando la familia en la ciudad.
Ir a respuesta
Jujedi 18/10/15 12:32
Ha respondido al tema Si no lo haces por ti, hazlo por tu madre: Dinamarca necesita que tengas hijos
Pero para algunas personas las comparaciones son odiosas. No has entendido lo que he querido decir, y es ni más ni menos la mentalidad establecida en la actualidad en la sociedad en general, por lo menos en la que yo me muevo. Y luego nos quejamos de los perros abandonados, y ahora no tanto porque en el ayuntamiento de Cr por ejemplo y en muchisimos más ayuntamientos hacen el seguimiento de los animales, en el de CR se ha llegado a tomar muestras de ADN por el tema de los escrementos callejeros. Y mi intervencion era por le escuchado por mí a mas de una persona haciendo comentarios a raiz de formar familia, que muchisimas veces son escusas el caso de un primo mío que tilene montada una casa grande a todo lujo, con trabajo seguro y todavía pòne de escusa la situación economica. Enfín allá cada uno con su manera de pensar, Todo muy bien mientras no se pase el arroz, me refiero a la fertilidad de la mujer en la pareja, pues incluso hasta en esto hay cada historia qeu da que pensar. Recomiendo qeu pregunteis en los Servicios sociales de atencion al menor que vereis que historias os cuentan de padres adoptantes. Para echarse a temblar.
Ir a respuesta
Jujedi 18/10/15 12:24
Ha respondido al tema ¡¡Recortes!!
Cuantos más partidos en la tarta, más a robar, pues hay que tener contentos a todos. He estado haciendo numeros a grosso modo y con el estilo de vida que tiene esta sociedad la deuda será cada vez mayor. Por lo tanto van a ir soltando cuerda y cuando se harten nos cogerán del pescuezo nuestros prestamistas. Claro que como dice mi madre: "que nos quiten lo bailao y disfrutao". Por que al final siempre estaremos debiendo. Mi tío-primo el filosofo dice: "huye siempre del malpaga". En este caso el malpaga es España en su conjunto, ya que a pesar los intereses tal como están ahora ya empezamos a no poder pagar la deuda, pues imaginad cuando suban sólo al 1%. Y es que entre gastos logicos de la admon, deuda e intereses pendientes, coste de la casta parasitaria, usease, los politicos y su toda su troupe, que además son insaciables, cada vez a más, y luego las subvenciones y dadivas varias, no hay país que aguante este ritmo. Y maxime cuando los que tendrían que pagar no sólo no aportan sino que encima se aprovechan de los que pagamos impuestos. Enfin, que estamos en una voragine que ya sólo falta saber o conocer el día que nos den la puntilla definitiva.
Ir a respuesta
Jujedi 17/10/15 13:30
Ha respondido al tema ¡¡Recortes!!
Seguramente si se pagase un impuesto lineal del 10%, pero todos; más luego una buena administración de los bienes así como una gestión honrada me jugaría los C.... a que habría dinero de sobra para pagar el actual estado de bienestar y más. El problema surje cuando esta requa de parasitos, usease, los politicos, administran todo como lo están haciendo y así mismo se ponen una serie de derechos y prestaciones sin sentido y los gastos a cuenta del erario que tendrían que ser propios. Hay cosas que me enfurecen cuando las leo. Cuando un parasito de estos deja la poltrona se asignan por ley, aparte de paros, indemnizaciones, y demás otros privilegios que no tienen sentido tales como secretarias, chofers, oficinas, etc. Pero no sólo presidentes y ministros, sino tembien en autonomías y ayuntamientos. Eso más luego que mediante la puerta giratoria terminan en empresas monopolisticas de las qeu siguen chupando. Son totalmente destructivos. Es que pienso que todo es fruto de la sociedad en la que vivimos, fiel reflejo de nuestra manera de ser, y así a personas que no son honradas no les pidas qeu lo sean porque no lo van a ser. Y ya me estoy refirendo a todos, incluso a mi mismo, que procuro analizar como soy y mejorarme por el tema de contribuir a que haya un ............ menos.
Ir a respuesta