Acceder

Participaciones del usuario Jujedi - Economía

Jujedi 28/08/16 10:30
Ha respondido al tema La economía española mejor sin gobierno
¿quién no ha alquilado el piso vacío de los abuelos?, o ¿nuestro propio piso cuando hemos cambiado de ciudad para una larga temporada?. Lo que sucede es que en la actualidad este fenomeno está saliendo a la luz fruto de la crisis y la ansiedad por parte del gobierno de recaudar mucho más, sacar el ultimo centimo de donde sea. Yo recuerdo desde mi más tierna infancia este tema e incluso comentarios criticando como en pueblos destruidos por la tragedia del embalse de iberduero en el 56, la gente de dicho pueblo en verano se iban a vivir al sitio destrozado y alquilaban sus viviendas a los visitantes. Desconozco si lo seguirán haciendo, pero se me quedó muy gravada la critica. Si es que ahora se intenta cobrar hasta por actividades que siempre se han hecho gratuitas o bien por unas "perrillas", como sigamos así hasta los niños van a tener que pagar impuestos por las asignaciones semanales de papá y el abuelo o las propinas por hacer un favor a un vecino.
Ir a respuesta
Jujedi 27/08/16 11:05
Ha respondido al tema La economía española mejor sin gobierno
Pudiera parecer liberal, pero sería liberal moderado, puesto que no quitaría los impuestos, eso sí, justos. Y la admon. del estado la limitaría a lo realmente esencial, dejando en manos de la sociedad algunas cosas que le corresponden y que ahora mismo ha asumido el estado para crear más maquinaria y vivir más personas del presupuesto. En cuanto a lo que espone antoniomiguel estoy totalmente de acuerdo, los poderes facticos tratan de poner a su gente para controlarlo todo. De todos modos vengo observando desde hace muchisimos años como cada vez la sociedad está más perdida en lo relativo a controles y reducción de las posibilidades y verdadera libertad economica. Recuerdo hace años que son ser un simple emprendedor y tener vision de futuro en el negocio se podía abrir uno, hoy en la actualidad es totalmente imposible. Si es rentable, mejor que no lo comprueben los que te dan las autorizaciones pertinentes, pues se quedan con ellos y a ti te lo quitan, a mi me ha pasado. Luego te piden cantidad de exigencias de tipo formativo o titulación aunque no haga falta, pues se para ello puedes contratar al profesional pertinente, pero no, tiene que ser uno mismo. Y ya por no decir la cantidad de impedimentos burocraticos o trabas que se ponen a cualquier hora de abrir. Esto último están intentando evitarlo o suavizarlo a través de las ventanillas unicas, y el motivo es porque la economia necesita de más "tontos" que abramos negocios para mantener a toda esta casta social parasitaria del país.
Ir a respuesta
Jujedi 25/08/16 11:35
Ha respondido al tema Santander se alía con UBS, Deutsche Bank y BNY Mellon para impulsar el uso del dinero digital
Logicamente lo hacen por interés propio, pues si no hay moneda así lo pueden controlar todo mejor y manejarte como les de la gana. El problema que yo le veo a esto, es que cmo ahora mismo todo el mundo es muy guay y fantastico entrarán por el aro y cuando no haya solución vendrán las lamentaciones. Si ya ahora estamos bancarizados, imaginad cuando no quede la más minima posibilidad de tener dinero autonomo. Es más se llega a depender en tal extremo que hasta pueden controlar tu dinero e incluso mediante un click hacerlo desaparecer. ¿quien te iba a decir hace años que el recibo de la luz, basuras, cofradía o "muertos" se tenían que pagar los jueves de 8-10 de la mañana y no había otra posibilidad?. Y que además no sólo no te daban facilidades enviandote un cobrador, sino que además se tendría que pagar por pagar unos recibos. Me refiero a que por lo menos hay que pagar el mantenimiento de una cuenta bancaria.
Ir a respuesta
Jujedi 29/02/16 19:55
Ha respondido al tema En serio, Por favor que alguien me explique como funciona realmente la economía.
pienso qeu son totalmente diferentes. En la economía macro se utilizan los grandes datos y cifras y sin embargo en la real, más a pie de calle, prevalece la micro. Pienso que lo malo viene cuando se toma la economía macro como real. Pienso que esos datos en parte sólo le interesan a los poderosos , gobiernos y alos que controlan la economía mundial. Ahora no se podría, pero en su tiempo paises como Portugal y otros de nuestro entorno la economía macro eran un desastre y sin embargo la micro funcionaban estupendamente. Algo parecido pero al revés se podría decir con los paises ricos tales como Arabia Saudí, los de la OPEP etac, que teniendo una macro muy buena sin embargo en la micro dejaban muchisimo que desear. Hoy en día está todo tan cambiado que ya nada es lo que era.
Ir a respuesta
Jujedi 13/11/15 21:21
Ha respondido al tema ¿Qué negocio conviene más?
Pues una cosa es tener dinero como para hacer inversiones como complemento a otros ingresos y otra cosa muy diferente es tener el suficiente dinero que permita vivir. De hecho, practicamente nadie vive sólo de la bolsa e inversión. Todo el mundo tiene un segundo ingreso.
Ir a respuesta
Jujedi 02/11/15 23:44
Ha respondido al tema ¿Qué negocio conviene más?
Comentaba antes en este hilo el tema de la tienda de objetos religiosos y viendo la sociedad en la que vivimos quien iba a pensar que pudiera tener el exito obtenido. PUes bien, le pregunté como se le había ocurrido el susodicho sector y me dijo que el había observado qeu a pesar de todo como está la sociedad hablando con gente p udo observar la necesidad de la gente en su foro interno de la busqueda de Dios o por lo menos del más allá. Y empezó en su propia casa con unos pocos objetos y en vista qeu el negocio crecía ya lo amplió a lo que es hoy. En la misma calle, curiosamente hay tiendas de lo más chusco, en su dia hubo un Sex-shop que cerró, justamente enfrente de la tienda mencionada anteriormente y luego instalaron un centro o tienda de espiritismo y ciencias ocultas, que cada vez que paso por ahí me acongojo bastante del miedo que me da, y eso que sólo veo el escaparate y la entrada, ya qeu mantienen la puerta abierta. Pero que tanto te echan las cartas como que te hacen un ritual. De cualquier conocimiento o afición se puede profesionalizar, eso sí, especializandose. Quizás no se gane mucho, pero se es muy feliz.
Ir a respuesta
Jujedi 02/11/15 23:33
Ha respondido al tema ¿Qué negocio conviene más?
Y es que en internet es muy posible si lo que se oferta no es exclusivo y dificil de conseguir. En el mundo de la intermediación es muy facil que te la armen si no te andas con cuidado. Mientras se sea de los pocos que controlan el negocio no hay problema, pero si se ve que es cosa sencilla todo el mundo se mete a ello y deja de ser interesante. A mi me ha ocurrido de tener buenas ideas y ser robadas por otros por no saberlas defender y ocultar, que suele ocurrir muchisimas veces. En mi familia se ha dado el caso de encontrar soluciones a temas importantes y luego los politicos de turno explotarlas como si fueran suyas a nivel internacional, si bien el negocio se puso en practica porque interesaba hacerlo, pero la idea como tal se la agenciaron estos parasitos como respuesta a un problema de dificil solución como es el transporte en zonas despobladas donde las compañías de transporte pierden muchisimo dinero y con este metodo consiguen incluso ganarlo. Lo que menciono anteriormente tiene que ver tambien con el ejemplo del enlace, y es que de la necesidad surje la virtud, en este caso un buen negocio que soluciona la problematica.
Ir a respuesta
Jujedi 02/11/15 23:04
Ha respondido al tema ¿Qué negocio conviene más?
he podido observar tiene muchisimo más de suerte que de saber hacer, salvo honrosas excepciones como puede ser RAnkia y no es por ser pelota. Y lo pongo porque por lo que oigo, veo y leo, aquí, en la red, hasta el más tonto hace relojes. Me refiero a personas que son atrevidas y hablan excatedra de lo que no saben o conocen, lo cual tiene su merito. Hay dos frases de estas que me encantan tales como "son el maestro ciruela que no sabe leer y monta escuela" o el titulo de la obra clasica del XVII de Gracian de " Fray Gerundio de Campazas, alias Zote, que no sabía leer ni escribir y ya sabía predicar". Y en internet, siendo muy buena herramienta o canal sabiendolo utilizar bien, no es la panacea final. Luego el servicio tiene que estar apoyado en la vida real y preocuparse de los aspectos que pudieran interesar a los posibles clientes. Recuerdo como al principio había cantidad de chats, así como de contactos, al final han quedado muy pocos y especializados, el resto se han ido al garete por la razón que sea. Luego curiosamente han aparecido youtubers que sacan mucho dinero con cosas muy sencillas tales como las señoras estas que saben de todo, que lo mismo te hablan de recetas de cocina a como es su propia familia. La verdad es que la gama de esto es superamplia.
Ir a respuesta