Acceder

Participaciones del usuario Jose V. Gascó - Bolsa

Jose V. Gascó 05/11/25 15:43
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Otra duda @rankito , veo a muchos foreros hablando ya del rally Navidad + Black Friday que se espera para el presente año (como suele ocurrir normalmente). ¿Existe motivos fundamentales o intrínsecos para que ocurra, o es más un contagio de la alegría típica de compras de Navidad + fin de año? 
Jose V. Gascó 05/11/25 15:35
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
@rankito , ¿Qué opiniones existen sobre la posibilidad de que exista una burbuja financiera en torno a la IA, igual que en el año 2000 la había en torno al concepto de "Internet"?
Jose V. Gascó 04/11/25 11:52
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
@rankito , en relación al comentario este, ¿me puedes decir algunos índices de emergentes que en lo que llevamos de 2025, haya subido más de un 20%? 
Jose V. Gascó 04/11/25 11:39
Ha respondido al tema Invertir en Argentina.
@rankito  con la reciente victoria de Milei, que opiniones existen sobre la idea de invertir en Argentina? Los usuarios y las noticias que dicen? 
Jose V. Gascó 22/05/25 12:49
Ha respondido al tema Microstrategy: la empresa que tiene su caja en Bitcoin
Hola chicos, ahora que Bitcoin vuelve al entorno de ATH, y ya sobrepasando los 100k, siempre vuelve a la misma pregunta. ¿Es mejor exponerse directamente al activo, o a cambio es preferible comprar acciones de MicroStrategy? Sinceramente, opino que si tu única razón para comprar MSTR es "que tiene una alta exposición a Bitcoin", en ese caso compra Bitcoin, que es lo que realmente buscas. Ahora bien, si tu intención es tradear en un entrono de mayor transparencia (brokers regulados), o simplemente confías en el proyecto de Michael Saylor, puedes comprar acciones de su compañía. Sobre todo eso reflexiono en este artículo:  https://www.rankia.com/blog/bolsa-desde-cero/6844931-microstrategy-mejor-forma-invertir-bitcoin#%C2%BFqu%C3%A9-es-mejor-comprar-acciones-de-microstrategy-o-invertir-en-bitcoin? 
Jose V. Gascó 21/05/25 16:47
Ha respondido al tema EToro se convierte en la primera fintech que debuta en el Nasdaq desde 2021: evolución del precio de la acción
Lo cierto es que la espera ha sido larga, de salir presuntamente como SPAC en 2021, cuando salían cicharros de debajo de las piedras, a hacerlo como Dios manda. Una salida a bolsa de una empresa en crecimiento, y por sus propios métodos. Sin embargo, ¿merece la pena entrar tan pronto en una salida a bolsa de una empresa con mucho FOMO, debido a su renombre internacional? No es la primera vez que pasa (ni será la última), ya lo hemos vivido con AirBnB (ABNB) o Reddit (RDDT). ¿Qué hacer entonces? Sobre ello reflexiono en este artículo: https://www.rankia.com/blog/bolsa-desde-cero/6843488-etoro-sale-bolsa-como-comprar-acciones#%C2%BFmerece-la-pena-invertir-en-etoro?-|-resultados-y-opiniones
Jose V. Gascó 06/05/25 10:24
Ha respondido al tema Warren Buffett anuncia su retiro como CEO de Berkshire Hathaway
Hola, Posiblemente el mejor de la historia. Pocos tendrán el track record que aguantar una rentabilidad anualizada del 20% aprox, durante más de 65 años. Tras el anuncio de la retirada de WB, he elaborado este artículo con las que a mi juicio son sus 5 lecciones de vida como inversor: https://www.rankia.com/blog/bolsa-al-dia/6821277-warren-buffet-retira-berkshire-hathawayUn saludo ;)
Jose V. Gascó 22/10/24 10:29
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
 ¿Cómo crees que acabará la bolsa de EEUU en 2024?Bueno, yo no tengo la respuesta, pero si te puedo pasar el siguiente artículo, donde Enrique Roca, muestra los precios de previsión de la mayoría de brokers americanos, o al menos, los más destacados: https://www.rankia.com/blog/erre/6562532-nadie-sabe-nadaY ojo, que las horquillas van desde los 4.200 puntos (JP Morgan), hasta los 6.000 (Goldman Sachs). Pero hay más, Enrique Roca se moja en cuales cree que serán las acciones ganadoras. Descúbrelas en su texto 
Jose V. Gascó 22/10/24 10:29
Ha respondido al tema Rankia Markets Experience
¿Cómo crees que acabará la bolsa de EEUU en 2024? Bueno, yo no tengo la respuesta, pero si te puedo pasar el siguiente artículo, donde Enrique Roca, muestra los precios de previsión de la mayoría de brokers americanos, o al menos, los más destacados: https://www.rankia.com/blog/erre/6562532-nadie-sabe-nadaY ojo, que las horquillas van desde los 4.200 puntos (JP Morgan), hasta los 6.000 (Goldman Sachs). Pero hay más, Enrique Roca se moja en cuales cree que serán las acciones ganadoras. Descúbrelas en su texto 
Jose V. Gascó 03/10/24 13:58
Ha respondido al tema Alguna experiencia con Freedom24?
Hola, soy el autor de la review. Quería aclarar que el broker está registrado como  Empresas de Servicios de Inversión del Espacio Económico Europeo en Libre Prestación -eso no significa que esté regulado- por la CNMV con número 4547Aquí lo puedes ver: https://www.cnmv.es/portal/consultas/esi/esisextranjeraslp.aspx?tipo=CLP&numero=4547&lang=esDiferencias entre broker regulado y broker registrado: Broker registrado en la CNMV significa que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) tiene constancia de que dicha entidad opera en España. O dicho de otro modo, es una formalidad que asegura que la entidad tiene autorización para ofrecer sus servicios en el país.Por otro lado, un broker regulado por la CNMV es aquel que está supervisado de manera directa por la CNMV, lo que garantiza que cumple con las normativas específicas de los mercados financieros españoles. La CNMV revisa sus operaciones, sus informes financieros y su comportamiento para proteger a los inversores, asegurando que opera bajo estándares más rigurosos de transparencia y solvenciaPor ende, el broker está regulado por CySEC (Chipre).