Acceder

Participaciones del usuario Jose V. Gascó - Bolsa

Jose V. Gascó 15/03/23 09:07
Ha respondido al tema DeGiro ¿El broker más barato?
¡Hola! Pasaba por aquí para recordar nuestro próximo webinar con BlackRock y DEGIRO titulado "Inversión sin género", que versará sobre la participación femenina en el mundo de las finanzas.En este webinar, de la mano de Marta Enrique (DEGIRO) y Silvia Senra (BlackRock) se abordará la importancia de fomentar la participación de las mujeres en el mundo de la inversión, a pesar de que actualmente siguen siendo minoría en este campo. Hablaremos de los activos en los que tienden a invertir y de las estrategias que suelen aplicar.También habrá espacio para comentar los desafíos que enfrentan las mujeres al tomar decisiones financieras y las oportunidades que están perdiendo al no invertir. Además, se explorarán las maneras de motivar e incentivar a las mujeres para que se sientan más cómodas y confiadas en el mundo de la inversión.👉Inscríbete en el webinar inversión sin género. Nuestra recomendación es que lo hagas con tu cuenta abierta para que no te piedas ningún detalle y sigas todas sus recomendaciones paso a paso.👉Si no tienes cuenta, aquí te dejo el enlace: ¿Cómo abrir una cuenta en DEGIRO paso a paso?
Jose V. Gascó 14/02/23 13:09
Ha respondido al tema DeGiro ¿El broker más barato?
Hola, El 01 de marzo a las 18.00h de la tarde habrá un webinar online donde DEGIRO responderá preguntas de los usuarios. Por tanto, sea cuál sea tu duda, no dudes en dejarla como respuesta de este mismo comentario, para que en directo, se la podamos realizar a los chicos de DEGIRO. ¿Te gustaría asistir online a dicha rueda de preguntas? Tan solo tienes que inscribirte en Rueda de preguntas: Invierte con DEGIRO sin dudas, y el 01 de marzo, se resolverán las dudas más importantes de la comunidad que utiliza DEGIRO para sus inversiones. ¡Te esperamos en directo!
Jose V. Gascó 23/01/23 11:36
Ha respondido al tema Opiniones sobre XTB
Rueda de prensa de Pablo Gil sobre 3 escenarios de inversión en 2023Estimado/a compañero/a, Os adjuntamos convocatoria de prensa en la que informamos de que el analista jefe del bróker online XTB, Pablo Gil, presentará mañana, martes 24 de enero, el informe ‘2023, 3 escenarios de inversión para un año de riesgo y oportunidad’, un completo análisis donde se desvelan las claves que marcarán los mercados y la economía durante este año. El analista ofrecerá a los inversores una hoja de ruta con orientación específica para el próximo año en términos de riesgos y oportunidades.El estudio desbroza los tres escenarios, ‘El Bueno’, ‘El Feo’ y ‘El Malo’, que pueden darse en los mercados en los próximos meses y cómo pueden impactar en las carteras de los inversores.La presentación tendrá lugar mañana martes 24 de enero, a las 10:00h, en la calle Orense, número 34, sala 4. Rogamos confirmes tu asistencia a info@circulodecomunicacion.comSaludos cordiales,
Jose V. Gascó 15/12/22 09:30
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
OPA de EQT Private Equity sobre VA-Q-TEC. Prima del 46,1%.El pasado lunes 12 de diciembre, se hizo pública la noticia de que EQT Private Equity presentó una OPA sobre el 100% de la empresa alemana VA-Q-TEC. La acción de VA-Q-TEC había cerrado el día anterior a 17,8 euros, y el precio de la OPA fue de 26 euros.El precio de la OPA supuso un +103,6% de prima sobre la cotización media de los últimos 3 meses, y un +46,1% de prima sobre el último precio cotizado.Para los defensores de que las cotizaciones bursátiles son un buen estimador del valor de las empresas en todo momento, indicarles que esta empresa cotizaba dos meses antes de la presentación de dicha OPA a 10,04 euros. Es decir, ese fue el precio de cierre del mes de septiembre. En otras palabras, el precio ofertado tras la OPA supuso multiplicar ese precio de mercado por 2,59.Nuestras posiciones en acciones de VA-Q-TEC.En el momento de la OPA, GVC Gaesco tenía acciones de VA-Q-TEC en dos fondos de inversión, GVC Gaesco Small Caps, FI y GVC Gaesco TFT, FI. Las posiciones, que tenían eran:La primera compra que Gaesco efectuó de la empresa VA-Q-TEC fue el 30/9/2016, a un precio de 12,30 euros por acción para GVC Gaesco Small Caps. La sociedad inversora fue acumulando acciones hasta el 22/6/2018. El precio medio de todas las acciones adquiridas era de 16,55 Euros.Después, en el año 2020, esta empresa se vio muy favorecida por el uso de sus cajas térmicas sin energía, su producto estrella, en la distribución de las vacunas Covid. El precio de la acción subió fuertemente. En consecuencia GVC Gaesco vendió el 45% de las acciones que tenía a un precio medio de 33,39 Euros, que era un poco más del doble de su precio de compra.Posteriormente, en el año 2021 empezó a comprar para el fondo GVC Gaesco TFT, FI, y en 2022 volvió a comprar, para los dos fondos. La última compra fue la efectuada para el fondo GVC Gaesco TFT, FI, el día 14/7/22 al precio de 12,48 euros.La actitud de GVC Gaesco ante la OPAEl precio ofertado, de 26,0 euros, supone pagar la empresa a un PER 38,5 de 2024; a un PER de 25,5 de 2025, y a un PER de 21,5 de 2026. Esta empresa inventó, desde dentro del ámbito universitario, un superaislante, que en su día reducía x 10 el tamaño de los aislantes existentes, y ahora incluso x 20. Su uso principal está en el ámbito del transporte de medicamentos a temperatura controlada, un campo que no para de crecer, dado que la mayoría de los nuevos medicamentos deben distribuirse a temperatura controlada. Con todo, GVC Gaesco aceptará la OPA para el fondo GVC Gaesco Small Caps, FI que tiene un carácter más “value”, pero no para el fondo GVC Gaesco TFT, FI que claramente tiene un componente más “growth”. Debido a ello han alegado que "dentro del sector farmacéutico/salud, uno de los tres en los que invierte el fondo, no encontramos otra empresa como esta".TERCERA OPA que recibe el fondo GVC Gaesco Small Caps, FI en 2022, y la 34ª OPA en 20 años.Esta es la tercera OPA que se presenta a una empresa al fondo GVC Gaesco Small Caps, FI en 2022, y la trigésima cuarta OPA que han presentado en los últimos 20 años en la sociedad inversora tenía en su fondo. HAciendo número van a un ritmo de 1,70 OPAs por año.Esta es la secuencia temporal de las empresas que fueron oparon, formando parte de la cartera del fondo GVC Gaesco Small Caps, FI, en los últimos 20 años. Habiéndoles presentado OPAs en 15 de los últimos 20 años, siendo los años con más OPAs, el 2004 y el 2015, con 4 OPAs en un solo año. De años de tres OPAS, como 2022, han tenido cinco. OPAs sobre el fondo GVC Gaesco Small Caps, FIEllo constituye, para GVC Gaesco, un fuerte respaldo para su proceso inversor y de selección de empresas, a la vez que una importante fuente de rentabilidad para todos sus inversores.
Jose V. Gascó 30/11/22 09:12
Ha respondido al tema Acciones EEUU: (Nasdaq, NYSE, S&P 500, Dow Jones...): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Credit Suisse no termina de salir del pozoLa delicada situación financiera para Credit Suisse (CSGN) prosigue. El banco suizo cae este martes un 2,9% y marca nuevos mínimos históricos, con su capitalización situándose en los 7.540 millones de francos suizos (7.650 millones de euros) y un precio por acción inferior a los 3 CHFs.De confirmarse, acumularía ocho sesiones consecutivas a la baja y once sin subidas, lo que provoca que sufra su racha de pérdidas más prolongada desde octubre de 2007, es decir, en 15 años. La delicada situación también se aprecia en la evolución de su CDS o seguro de impago de deuda. Su referencia a cinco años se ha disparado en las últimas semanas/meses y ha alcanzado nuevos máximos históricos tras sobrepasar la barrera psicológica de los 400 puntos básicos, un nivel muy alejado de los 259 puntos básicos con los que arrancó el mes de noviembre o de los 60 de comienzos de curso. Recordemos que los CDS de Lemanh Brothers llegaron a rondar los 700 puntos antes antes de caer.Y es que las noticias de las últimas semanas no han sido nada positivas:Por un lado, el banco estima que perderá cerca de 1600 millones este trimestre después de sufrir una estampida de 88 mil millones por el miedo que las noticias de principios de noviembre causó en sus clientes, especialmente aquellos con más dinero dentro.Y por el otro, se acaba de saber que la FED le está investigando por el caso Archegos y podría ponerle multas millonarias u obligarle a resarcir daños.En este hilo, se puede leer un análisis más exhaustivo de la situación que atraviesa y que podría llevar a la posible caída de Credit Suisse. 
Jose V. Gascó 21/11/22 09:32
Ha respondido al tema Seguimiento y Opiniones de Inversa Prime (YIPS)
INVERSA PRIME FIRMA UN ACUERDO DEFINANCIACIÓN DE 50 MILLONES DE EUROS Y VENCIMIENTO A 7 AÑOSEl acuerdo respalda el desarrollo del Plan Estratégico 2021-23 y pone de manifiesto el apoyo del sector financiero a la estrategia de la compañía.Tanto la sostenibilidad del modelo de negocio como el aspecto social de la actividad que desarrolla la compañía han sido claves a la hora de obtener la financiación.Madrid, 16 de noviembre de 2022.- Inversa Prime SOCIMI ha firmado un acuerdo definanciación por importe de 50 millones de euros con una de las principales entidadesfinancieras nacionales. Esta financiación refuerza el desarrollo del Plan Estratégico 2021-2023 de la compañía agilizando las adquisiciones de activos. Con esta financiación, la compañía mantendrá su ritmo de inversión sin tener que recurrir a sus accionistas, posponiendo por el momento una ampliación de capital.La financiación consiste en una póliza de crédito a siete años. Al cierre del primer semestre del ejercicio, la compañía tiene una ratio de endeudamiento del 20,5% sobre el valor de losinmuebles y, a través de la mejora de esta ratio, mejorará tanto la TIR de cada operación deadquisición como la rentabilidad final para el accionista.Para Enrique Isidro, vicepresidente ejecutivo de Inversa Prime SOCIMI, “este acuerdo es unamagnífica operación para la compañía porque diversifica nuestras fuentes de financiación eimpulsa nuestro plan estratégico, agilizando los trámites y retrasando el recurso al accionista”.Según el ejecutivo, además, el acuerdo demuestra la confianza del sistema financiero en elproyecto, en la gestión de Inversa Prime y en la vivienda inversa como fórmula de monetización del ahorro invertido por las personas mayores en sus viviendas.Por último, el vicepresidente de la compañía ha declarado que el acuerdo alcanzado en unentorno socioeconómico como el actual nos permitirá seguir ofreciendo a nuestros mayoresuna alternativa transparente, justa y segura para satisfacer sus necesidades de liquidez.Cierre del 3 er trimestreInversa Prime SOCIMI ha presentado el informe de actividad correspondiente a los nueveprimeros meses del ejercicio. Destaca una inversión total de 33,4 millones de euros, quesupone un 42,2% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. De esta forma, lacompañía mantiene su senda de crecimiento y sobrepasa los 100 millones de inversiónacumulada, alcanzando una cartera de activos de 233 viviendas.La compañía se mantiene como la SOCIMI con mayor liquidez de BME Growth, alcanzado una ratio de liquidez durante los primeros nueve meses del año del 82% frente al 66% registrado en el mismo periodo de 2021.ACERCA DE INVERSA PRIMEInversa Prima es la SOCIMI líder en el mercado residencial de personas mayores, con unacapitalización bursátil superior a 100 millones de euros. La firma, con más de 900 accionistas, está en el ecuador de su primer plan estratégico basado en la inversión en activos prime a través del producto Vivienda Inversa, habiendo crecido el número de inmuebles en un 227% desde el inicio de dicho plan en enero de 2021. Se trata de la SOCIMI con mayor liquidez del BME Growth y la única que cotiza en este mercado en formato de negociación “continua”.LA VIVIENDA INVERSAInversa Prime es la compañía líder en el mercado de la Vivienda Inversa, una soluciónresponsable, flexible y segura que facilita a las personas mayores hacer líquidos los ahorrosinvertidos en su vivienda y permanecer en ella de por vida. Entre las ventajas de la ViviendaInversa, destacan que la oferta económica es la más elevada y que se trata de una ofertainstitucional, prestada por una empresa cotizada con todas las garantías que ello implica.Además, es el único producto que contempla de que se abandona la vivienda antes del plazoestimado, recibiendo el inquilino o sus herederos el importe del arrendamiento no consumido.
Jose V. Gascó 24/10/22 10:10
Ha respondido al tema Pulso de Mercado: Intradía
Continúa el annus horribilis del Hang Seng II de Hong Kong. El Hang Seng II, índice de Hong Kong,  en la sesión de hoy, donde ha vivido su particular "lunes negro", se ha dejado casi un 5% y ya ha perdido un 50% desde que estuviera cerca de máximos a principios de 2021. Algunos de los valores que más han sufrido, han sido:Baidu: -11,64%Alibaba: - 10,42%JD. Com: -12,31%Nio: -12%Xiaomi: -8%
Jose V. Gascó 17/10/22 10:23
Ha respondido al tema ¿Qué broker de Forex me recomendáis?
¿Qué es Mitos del Trading de IG?Mitos del Trading nuevo programa de IGDescubre Mitos del Trading, el nuevo programa tertulia de IG. En esta primera entrega hablamos de  cine, cultura pop, piscología, economía y finanzas... ¿Qué hay de verdad y que hay de ficción en las películas más imprescindibles sobre este género. IG desmonta los mitos y hacen un veredicto con invitados de lujo que acompañarán al Head Office de España Jose Antonio Quiroga, en este nuevo programa en el que se aborda el trading… y la vida desde otro punto de vista. ¡No te lo puedes perder! En este capítulo analizamos la mítica película Wall Street dirigida por Oliver Stone y protagonizada por Michael Douglas y Charlie Sheen con Alejandro Vesga, editor y CEO de la Revista Emprendedores. 
Jose V. Gascó 05/10/22 09:34
Ha respondido al tema Acciones IBEX 35, Mercado Continuo, BME Growth (MAB): actualidad, opiniones y oportunidades de inversión
Buenos días, Hoy contamos con la presentación de resultados del semestre pasado de Audax Renovables.Lugar: Canal de Rankia LiveHora: 12.00Enlace: https://www.youtube.com/watch?v=dYmtjOFT5_gAudax Renovables es un grupo energético español integrado verticalmente que genera y suministra electricidad 100% de origen renovable y gas a clientes de siete países europeos.Actualmente, cuenta con una cartera de parques eólicos y fotovoltaicos en España, Portugal, Italia, Francia, Polonia y Panamáì en operación, en construcción y en distintas fases de desarrollo que asciende a 2.536 MW.En su actividad de comercialización, el grupo provee de energía renovable y gas a más de XX mil clientes en España, Portugal, Italia, Alemania, Polonia, Holanda y Hungría, y lidera el segmento pyme en España. 
Jose V. Gascó 03/10/22 09:39
Ha respondido al tema Seguimiento y Opiniones de Inversa Prime (YIPS)
INVERSA PRIME AUMENTÓ EL BENEFICIO NETO UN 35,5% EN EL PRIMER SEMESTRE DE 2022La SOCIMI alcanzó un beneficio neto en el primer semestre del año de 6,99 millones, frente a los 5,05 millones registrados en el mismo periodo del año anterior el NAV por acción creció un 10,6% en los últimos doce meses hasta situarse en 1,56€, superando el objetivo de rentabilidad anual del 9% establecido en el plan estratégicoLa cartera incorporó 54 activos en el primer semestre del año alcanzando un total de 226 viviendas, un 107,3% más que las 109 existentes al cierre del primer semestre de 2021A 30 de junio el valor de mercado de la cartera de activos era de 138,3 millones, un 106% más que la en la misma fecha del año anteriorMadrid, 29 de septiembre de 2022.- La SOCIMI Inversa Prime ha presentado los resultados correspondientes al primer semestre del año, en los que alcanzó un beneficio neto de 6,99 millones de euros, un 35,5% más que los 5,05 millones registrados en el mismo periodo del año anterior. Con una cifra de negocio superior en un 89% a la de hace un año, los resultados reflejan un incremento del NAV por acción del 10,6% respecto al primer semestre de 2021, hasta situarse en 1,56€ por acción. De esta forma, Inversa Prime continúa superando desde su constitución en 2017 su objetivo de rentabilidad anual del NAV por acción superior al 9%. Entre enero y junio de 2022 se invirtieron un total de 24,6 millones de euros, un 44,4% más que en el mismo semestre de 2021, alcanzando una inversión acumulada desde el inicio de 97,4 millones de euros. Si a este importe invertido hasta la fecha se le añaden los 3,8 millones de adquisiciones pendientes de formalizar, Inversa prime ya superaría el hito de los 100 millones de euros de inversión acumulada. Este volumen de inversión permitió incorporar a su cartera de activos 54 nuevos inmuebles hasta alcanzar un total de 226 viviendas, un 107,3% más que las 109 que en balance al cierre del primer semestre de 2021. A 30 de junio de 2022 el valor de mercado de la cartera de activos era 138,3 millones de euros, un 106% superior que en la misma fecha del ejercicio anterior. Por otra parte, la cartera de activos se ha revalorizado en el primer semestre del año en 8,8 millones de euros, frente a los 5,8 millones de euros del ejercicio anterior.La cifra de negocio en el primer semestre del año fue de un millón de euros, un 89,1% más que en el mismo periodo de 2021 gracias a la incorporación de los nuevos activos y a la recurrencia de sus ingresos por alquiler con una tasa de ocupación del 99,5%. La compañía mantiene un pipeline de inversiones identificadas superior a los 200 millones de euros. Crecimiento sostenidoEnrique Isidro, vicepresidente ejecutivo de Inversa Prime, señala que “mantenemos el fuerte ritmo de crecimiento, en línea con nuestro Plan Estratégico 2021-2023 tanto en inversión como en número de activos con la intención de mantener nuestro objetivo de rentabilidad para los accionistas y ofrecer a las personas mayores una alternativa justa y transparente para mejorar su calidad de vida gracias a los ahorros invertidos en su vivienda”.Respecto al contexto de mercado actual, el ejecutivo ha destacado que “más del 98% de la inversión se ha ejecutado en Madrid y Barcelona. Además, el 85% de los activos tienen la calificación A+/A en base a criterios de rentabilidad, ubicación y liquidez. La concentración de la inversión en las capitales con mayor liquidez, unido a la calidad de los activos, proporciona una gran estabilidad a la valoración de la cartera, con ciclos en los que las variaciones de precios son menos pronunciadas y más rápidos en su recuperación.”BME GrowthInversa Prime continúa siendo la SOCIMI con mayor liquidez de BME Growth, con una ratio de liquidez del 95%. En el primer semestre del año, el volumen de acciones y de euros negociados crecieron un 276,9% y un 400,0% respectivamente en comparación con el mismo periodo de 2021. En este contexto, cabe destacar que las acciones de la SOCIMI cotizan con un descuento del 24% sobre el NAV y del 33% sobre el NAV libre.ACERCA DE INVERSA PRIMEInversa Prima es la SOCIMI líder en el mercado residencial de personas mayores, con una capitalización bursátil superior a 100 millones de euros. La firma, con más de 900 accionistas, está en el ecuador de su primer plan estratégico basado en la inversión en activos prime a través del producto Vivienda Inversa, habiendo crecido el número de inmuebles en un 227% desde el inicio de dicho plan en enero de 2021. Se trata de la SOCIMI con mayor liquidez del BME Growth y la única que cotiza en este mercado en formato de negociación “continua”.LA VIVIENDA INVERSAInversa Prime es la compañía líder en el mercado de la Vivienda Inversa, una solución responsable, flexible y segura que facilita a las personas mayores materializar los ahorros invertidos en su vivienda y permanecer en ella de por vida. Entre las ventajas de la Vivienda Inversa, destacan que la oferta económica es la más elevada y que se trata de una oferta institucional, prestada por una empresa cotizada con todas las garantías que ello implica. Es el único producto que contempla el supuesto de que se abandone la vivienda antes del plazo estimado, recibiendo el inquilino o sus herederos el importe del arrendamiento no consumido.