Acceder

Participaciones del usuario Josbil

Josbil 21/04/16 11:51
Ha respondido al tema Aportaciones Eroski
Hasta hace no muchos años todavía, el lema de MCC era que había que hacerse grandes al precio que fuera y fruto de ello es la gran "galleta" que se han pegado algunos. Entre ellos Eroski y Fagor y de paso, estas dos nos han llevado a la ruina a los poseedores de las AFS. http://vozpopuli.com/economia-y-finanzas/79796-eroski-tiene-600-millones-en-activos-para-desinvertir-y-no-descarta-cerrar-algun-hipermercado-mas
Ir a respuesta
Josbil 04/04/16 10:46
Ha respondido al tema Aportaciones Eroski
http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/7464476/04/16/Eroski-traspasara-inmuebles-pero-frena-la-venta-de-28-hipermercados.html Interesante artículo. Resulta que 23 Hiper de Euskadi y Navarra vendían más que los 67 Hiper restantes. O sea, en estos 67 vendían solo de vez en cuando alguna canica. Normalmente, cuando una empresa va mal no suele ser fruto de la casualidad, sino porque la gestión ha sido desastrosa.
Ir a respuesta
Josbil 05/02/16 14:31
Ha respondido al tema Aportaciones Eroski
El chollo del canje. Parece que ya han empezado a cotizar los nuevos bonos. Cotizan a un 44%, es decir, mucho más bajo de lo que esperaban algunos. El que ha ido al canje tendría ahora mismo: 15% cobrado en efectivo. Más el 44% de 55% = 24,20%. SUMA: 15 + 24,20 = 39,20. De ahí hasta 100 estaría perdido. Los que han ido al canje, se han quedado peor que antes. Sin embargo Eroski se ha quitado 114 millones de deuda y los Bancos van a tener muchas menos reclamaciones. La realidad es muy tozuda y la cotización de las nuevas Obligaciones refleja el mal estado de la empresa. http://www.libremercado.com/2016-02-05/lidl-y-dia-son-los-super-que-mas-crecen-y-eroski-el-unico-que-cae-1276567099/
Ir a respuesta
Josbil 30/01/16 09:37
Ha respondido al tema Aportaciones Eroski
Está claro que las condiciones del canje eran indecentes. Hy publica Expansión un artículo donde dice que la media de las quitas de los Bancos fue del 27%. La de Eroski lo superó. Sin embargo, su director financiero ha ido diciendo que, "hemos logrado ofrecer, fruto de un acuerdo entre las partes implicadas, la mejor altenativa posible". Las partes implicadas habrán sido ellos, juntamente con los Bancos y Kontsumobide, porque NUNCA contaron con los afectados. Muchos de los afectados no se quisieron enterar, hasta las fechas del canje, de las condiciones de ésta. SIEMPRE confiando en lo que les decían en su Banco y luego llegó la triste realidad. http://www.expansion.com/empresas/banca/2016/01/29/56abbf9546163f36228b456b.html
Ir a respuesta
Josbil 29/01/16 21:51
Ha respondido al tema Aportaciones Eroski
No entiendo, porqué algunos seguís dando cancha a un individuo que va de sabiondo y perdonavidas, pero que en realidad no tiene ni p..ta idea; solo verborrea, eso sí que tiene mucha, muchísima y muy repetitiva. En otro día repitió hasta diez veces en un post, que la palabra perpetuidad no figuraba en ningún sitio. Para demostrar que es un indocumentado, está el Tríptico de la emisión de Eroski 2007, que en un párrafo dice textualmente:“El producto se emite a perpetuidad, es decir, no tiene fecha de vencimiento determinada”. En el otro Foro de Obligaciones, no le hacen ni caso y ya se ha cansado de darles la matraca. La respuesta adecuada que corresponde darle, es la misma que un día dió Fernando Fernán Gómez, ¡¡¡A LA MIERDA!!!
Ir a respuesta
Josbil 28/01/16 20:39
Ha respondido al tema Aportaciones Eroski
Eroski acaba de comunicar a la CNMV los datos del canje. Ha acudido un 62%, que es mucha gente, pero menos de lo que esperaban algunos. ¿Porqué NO ha acudido más gente? Porque las condiciones del canje eran muy malas para los afectados. Pero dicho eso, también se puede decir que todavía ha quedado con las Aportaciones Financieras Subordinadas un 38%, que son miles de personas y teniendo en cuenta que seguramente quedarán pocos meses para ir a la vía judicial, por el tema de la caducidad, puede resultar un atasco para muchos bufetes de abogados, aunque por supuesto, de ese 38% no van a ir todos a los tribunales.
Ir a respuesta
Josbil 23/01/16 09:22
Ha respondido al tema Aportaciones Eroski
LOS CUATRO JINETES DE LAS AFS Hace unos días, la Cadena SER entrevistó a cuatro personajes relacionados con las AFS. Jose Ramón Anduaga (Director financiero de Eroski). Vino a decir que “la alternativa de canje definida es el mejor acuerdo posible entre todas las partes implicadas”. Claro, la mejor alternativa para las partes (Kontsumobide, Eroski y los Bancos) de una misma parte, pero otro ATROPELLO para los estafados. En el diseño de este nuevo producto, solo han participado ellos y a los estafados nos dejaron al margen. Ricardo González de Durana (presidente de Kaltetuak). Personaje que hace dos años propugnaba por el "boicot activo" a Eroski y nada de la vía judicial. Como ha hecho tan mal su labor (se ha quedado con una docena de seguidores en la calle), ahora dice que hay que ir a la vía judicial. En definitiva, un personaje que dice una cosa y la contraria y se queda tan tranquilo. Juan Valderas. Este es un directivo de FTI, empresa que ha emitido un "informe independiente" sobre el nuevo producto de Eroski y dice que es VENTAJOSO. Las AFS son Bonos Basura, muy Basura y el nuevo producto es ventajoso, pero su ventaja solo es del espesor de un pelo, porque los dos son Basura. Koldo Navascues. Presidente de EKA/OCUV. Esta asociación lleva años recibiendo de Kontsumobide una cuantiosa subvención. Siempre dice que lo de Eroski es legal, que las AFS están subiendo, etc. Hace tres años vino a una de nuestras asambleas a "ofrecer sus servicios", pero enseguida nos dimos cuenta del talante de este señor. Ahora dice que tienen más de 12 consultas diarias. ¡¡¡Ya serán menos!!! http://cadenaser.com/emisora/2016/01/19/radio_bilbao/1453235277_885360.html
Ir a respuesta
Josbil 20/01/16 22:46
Ha respondido al tema Aportaciones Eroski
LOS AIRES DE GRANDEZA DE LA MCC Y EL ACOMPAÑAMIENTO DE LOS PODERES PÚBLICOS VASCOS. El 29 de junio del año 2000 el Parlamento Vasco aprobó la modificación de la Ley de Cooperativas y la introducción del artículo 57-5 para que la cooperativas emitiesen preferentes, pero fue porque la MCC lo había solicitado y el Gobierno de Ibarretxe les hizo "un traje a medida". El año 2012 estalló el problema de las preferentes y llegó hasta el Parlamento Vasco. El PNV y Bildu, viendo el problema que se les venía encima, hicieron dos cosas el 28 de febrero de 2013: 1) Posicionarse a favor de Eroski y de Fagor. 2) Derivar el problema a Kontsumobide para que perdiese fuelle y se fuese olvidando. Como Belén Greaves, directora por aquel entonces "desafinó" mucho, nombraron a Elena Unzueta Torre para que marease la perdiz, bien mareada y efectivamente así lo hizo. Ha interpretado a la perfección su papel de parecer que estaba haciendo la ho.......tia durante dos años, y los palmeros de su Partido diciendo en todos los foros que estaba haciendo un trabajo enorme y en la práctica ha sido NADA para los estafados; cosa que por otra parte no nos sorprende a algunos, porque ya lo dijimos en su día. Uno de los últimos trabajos que hizo, antes de ser ascendida a ocupar dos puestos en la Diputación de Bizkaia, fue ir al Parlamento Vasco el 5 de junio del 2015 a decir que "Kontsumobide plantea elevar del 15% al 59% el canje en metálico de las subordinadas de Eroski". Hoy hemos comprobado que ha sido una bola más de Kontsumobide. A los afectados que han llamado a Kontsumobide para preguntar por esto, les han respondido que sí plantearon eso en el Parlamento, pero que quedó en nada. A lo largo de estos últimos años, los estafados hemos asistido a los engaños constantes de los poderes Ejecutivo y Legislativo (Ayudas diversas que no se materializan, promesas de subvenciones que se olvidan, etc, etc). Aunque no es fácil, lo único que está funcionando es la vía judicial individual contra los Bancos que nos vendieron estos productos con todo tipo de engaños. Lo que sí hizo Unzueta, tal como lo dice Eroski, fue liderar las reuniones entre Bancos y Eroski hasta materializar este canje infame para los estafados y bueno para Eroski y los Bancos. http://www.elmundo.es/pais-vasco/2015/06/05/5571816346163fbe3f8b4579.html
Ir a respuesta
Josbil 19/01/16 18:52
Ha respondido al tema Aportaciones Eroski
Eroski, como otras veces, diciendo solo medias verdades. Las emisiones fueron realizadas en los años, 2002, 2003, 2004 y 2007 y dice que: "Este programa del Club del Inversor se lanzó con la emisión de los títulos de las AFS". No se lanzó con la emisión de las AFS, sino en la primavera del 2011. http://www.mondragon-corporation.com/eroski-lanza-el-club-del-inversor-para-beneficiar-a-sus-inversores/
Ir a respuesta
Josbil 15/01/16 20:30
Ha respondido al tema Aportaciones Eroski
El Folleto es muy amplio y tiene cosas interesantes. Por ejemplo, figura la reciente consulta realizada por Eroski al Gobierno Vasco. En ella, Eroski pregunta por la hipotética situación en la que quedarían las AFS en el caso de que se transformase en Sociedad Anónima. Resulta que en el acuerdo de refinanciación que tiene suscrito con los Bancos, figura que si no cumple con una serie de requisitos, se tiene que transformar en SA. O sea que los tienen de corbata para arriba. Y no solamente Eroski, porque si dejase de ser cooperativa, el leñazo sería enorme para la MCC en general y particularmente para Lagun Aro.
Ir a respuesta