Acceder

Participaciones del usuario Jaadlh - Bancos

Jaadlh 02/04/09 12:16
Ha respondido al tema Aclaración participaciones preferentes
Gracias a ambos. Por un lado pienso que al final, igual que con la Banca, imprimirán el dinero que necesiten. Y la patria del libremercado sólo lo es para el tema de la nacionalización teórica de empresas. Les "jode" nacionalizarlas, pero regalarles el dinero, no tanto. . La inflación futura no les preocupa ahora. Sus referencias son la Gran Depresión (marcadamente deflacionista) frente al BCE que es la hiperinflación alemana de después de la primera guerra mundial. Por ese motivo compraría, pero me parece que las manos fuertes que me venden saben mucho más que yo, en particular ahora que el futuro de la empresa depende de decisiones que se tomen en despachos oficiales. Esto es cierto siempre,pero en estos momentos, es mucho más cierto Salu2 y gracias J.A.
Ir a respuesta
Jaadlh 02/04/09 12:11
Ha respondido al tema Aclaración participaciones preferentes
Hola Gañote : En cuanto a otras entidades, no lo sé, en general no es un mercado con muchos particulares invirtiendo, y por lo que comentaban otros foreros, te exigían cantidades mínimas muy grandes. En cuanto a las condiciones , al menos las anunciadas por BV, si vas al blog de Llinares hay un post titulado "Cuenta para operar en reta fija" que te las da. Cuando compramos o vendemos hay dos comisiones, una de BV, que para cantidades pequeñas son 9 euros (mínimo) y es un porcentaje pequeño (consulta el post, viene el detalle) pero luego hay otra comisión de "broker" que aunque en sus tarifas aparece Alemania con 20 euros y nosotros solemos mirar cotizaciones en Frankfurt,cuando operas te aparecen 30. Pregunté en el foro y Llinares me dijo que era la que correspondía a Luxemburgo. En total, yo por una operación de 2500 euros pagué 39 de comisiones, y por una de unos 6000 unos 41,42. Mira el post. Cuenta de valores sin coste, cuenta corriente sin coste, remuneración 2,5% aunque yo no he recibido intereses, etc, etc. En ese post está todo. La operativa por teléfono me ha dado algunos problemas, pero fue una operación que con cambio de precios que me plantearon hubo que recalcular compras y la hicieron mal (bastante mal, desde luego). Pero es sólo mi caso particular. En general los foreros de rankia están bastante contentos con BV, o así me lo parece. Mira en la web donde tienes la oficina de BV más cercana. Ese fue mi mayor inconveniente. Yo vivo en Cádiz y tuve que ir casi hasta Malaga. Con mi "gran" habilidad conduciendo, tres horitas, y además me perdí. Para comparar entidades debes fijarte sobre todo en las comisiones de custodia, ya que se supone que son inversiones a largo plazo y bastante ilíquidas. Y sí, dado que se dan precios a través del blog se agrupan órdenes, aunque yo en mi caso casi siempre llego tarde y he operado un poco por libre.
Ir a respuesta
Jaadlh 01/04/09 20:29
Ha respondido al tema Aclaración participaciones preferentes
Gañote : En cuanto al coste, te aviso que Banco de Valencia te cobra la tarifa de Luxemburgo 30 euros en vez de la de Alemania (20). Según ellos, no operan en mercados locales, sino en "Iberclear". De mi búsqueda de Iberclear no he sacado gran cosa en claro. Por otra parte, los precios que ves en los enlaces, por ejemplo en los de Frankfurt, son los precios del "dinero", no del "papel", es decir, cuanto están ofreciendo por esos títulos. Las horquillas son de vértigo. No es que sea una mala compra, pero antes de entrar, yo me leería todos los posts de Llinares, que aparecen en el epígrafe "Renta Fija". Puede ser una inversión genial, pero si lees todo cronológicamente,verás que también es una manera perfecta de perder dinero. Y los inconvenientes, muy poca información, tremendamente ilíquido. Fernan2 también tiene varios post sobre el tema. Inversión muy interesante pero yo no se la recomendaría a todo el mundo, de hecho,no se la recomendaría a casi nadie hasta que no me convenciese de que tiene claro los inconvenientes. Parece que compras deuda, como quien compra una letra del tesoro, pero con mucha más rentabilidad, pero no es así, es un hibrido, y los riesgos son muchos y variados. Fernan2 : Vaya, pues entonces una pena lo de RBoS. Yo llevo Bancaja tambíen, pero no a tan precio de derribo (21 + cupón corrido) y Santander (40). Me quedé con las ganas de entrar a 12 en RBoS pero me acojoné, y me he perdido una subida importante. Tiempo al tiempo. "Too big to fail". ¿Por cierto? No entramos en GM ni locos ¿no?. Tú no lo aconsejabas por fundamentales, pero también es un "too big to fail". Lo que supongo es que impondrán a los acreedores de GM un acuerdo a cambio de acciones para disminuir los costes financieros de la firma, o habrá suspensión de pagos. ¿Tú crees que se puede recuperar algo de GM? ¿Que tienen un activo que tenga un valor liquidativo real, como para cobrar algo después de cobrar los preferenciales?. No tengo experiencia en bancarrotas, y me abstengo de meterme porque entiendo que las "manos fuertes" estarán como halcones y tendrán la información al minuto, y si me venden, por algo será. Salu2 y muchas gracias, LLinares, Echevarri y tú sois de lo mejorcito, cada uno en su estilo. Gracias de nuevo. J.A.
Ir a respuesta
Jaadlh 01/04/09 12:16
Ha respondido al tema Aclaración participaciones preferentes
Hola Fernan2: ¿Conseguiste pillar RBoS?. En la última tanda (chicharros en renta fija) o antes. Si fue en la última, ¿a qué precio las pillaste?. Yo me lo pensé mucho, y luego han subido (hubo una nueva inyección de capital del gobierno británico). Otros foreros que sí hicieron la petición después del post de Llinares de Chicharros en renta fija y de tus consejos desde el punto de vista fundamental, comentaron que no pudieron pillar. A mí lo de "too big to fail" me convence bastante, a pesar del agujero de RBOS. Gracias anticipadas.
Ir a respuesta