Acceder

Participaciones del usuario Ismael Vargas - Política

Ismael Vargas 17/06/14 17:25
Ha respondido al tema El Rey abdica
Es muy lógico y coherente en una sociedad moderna recordar los hechos de hace 300 años, vamos me podrán tachar de inculto, pero conozco algunas personas que se han creído tanto la historia que ahora discuten sobre lo que fue o debiera haber sido, incluso llegando a enfadarse si no opinas similar a ellos...  Entiendo qe la historia está ahí, y es importante conocerla, pero el tiempo evoluciona, las formas cambian y quien nos va a dar de comer es el futuro, así que es ahí donde hay que centrar gran parte de nuestra energía.  Si hay algo obsoleto que lastra la eficiencia de un sistema, hay que ponerlo en conocimiento y ver qué opina la sociedad de hoy, no la de ayer...   Los principios hay que mantenerlos, pero como decía Groucho Mar "Estos son mis principios, si no le gustan, tengo otros" Pues eso, que los principios son los que son, pero el tiempo pasa y hay que adaptarse a los cambios... ¿Te imaginas un coche eléctrico con ruedas de madera porque históricamente los coches iban con ruedas de madera?    No me refiero a Monarquía o no monarquía, me refiero al trabajo que hace o haría el organismo que lo sustituyera...  
Ir a respuesta
Ismael Vargas 09/06/14 11:32
Ha respondido al tema El Rey abdica
Efectivamente hay temas de extraordinaria urgencia. Cada vez que veo en ciertos canales que hay bastantes niños pasando hambre... Y un montón de gente y medios preocupados por temas bastante absurdos... Se me cierra el estómago, de verdad. En fin, poco más que aprotar sobre este tema, en mi entorno hacemos lo que podemos, pequeñas economías acabarán generando grandes economías.  
Ir a respuesta
Ismael Vargas 09/06/14 11:00
Ha respondido al tema El Rey abdica
Bueno, pues aún pensaba que hacía algo, vaya....    Saludos!
Ir a respuesta
Ismael Vargas 09/06/14 10:43
Ha respondido al tema El Rey abdica
El Rey "Refrenda" es decir le da legalidad a las leyes... es a lo que me refería, al no entender de derecho, puedo llevar a confusiones graves, disculpa. Y por otra parte, disculpa también si he sido confuso, con el tema de Estados Unidos, me refería a que no me atrae la idea de que se cambie de "Jefe de Estado" cada X años, porque habría que mantener demasiadas bocas para una misma figura, que como dices es "simbólica"...    Una cosa es tener "enlaces" o como se le quiera llamar, que al final serían funcionarios públicos (independientes de idelología) preparados para ello, y otra cosa es tener un símbolo o una sucesión de "Jefes" con unos privilegios desmesurados...  Un slaudo!
Ir a respuesta
Ismael Vargas 09/06/14 10:21
Ha respondido al tema El Rey abdica
Por eso lo puse entre comillas... porque "Oficialmente" no tiene "poder" pero el hecho de llevar a cabo contratos multimillonarios, el "poder" de marca España etc... Las leyes tiene que aprobarlas el Rey si no recuerdo mal una vez ya están discutidas y aprobadas en parlamento... Es más un símbolo como dices, una firma en mi título de licenciado...  Yo entiendo que los países deban tener uno o varios enlaces con otros países para hacer relaciones comerciales y acuerdos de paz y cooperación principalmente...  Lo que no me explico, yo es por ejemplo lo que pasa en Reino Unido, con la Reina de inglaterra y todo el pastel que montan allí... Por poner un ejemplo ya que ha salido recientemente en tv.   No me resulta nada agradable ver estas imágenes, los tiempos que corren, no son para estas ostentosidades, al menos aquí en España lo que sale cara al público es más humilde, mucho más. 
Ir a respuesta
Ismael Vargas 05/06/14 08:41
Ha respondido al tema El Rey abdica
Muy interesante tu comentario W.Petersen, el tema es lo que comenta Sombart en el foro y es que como la mayoría de los españoles han votado a partidos que están a favor de la constitución y por ende de la monarquí, hasta que en el Parlamento y Senado no haya al menos 2/3 en favor de cambiar la constitución, poco hay que hacer. Eso por una parte, luego por otra está el tema económico, ¿Qué sale más barato? Yo como no conozco una alternativa a la monarquía, tampoco puedo opinar mucho más allá, pero a su vez no estoy muy de acuerdo en que una misma familia esté ostentando un cargo público "de Poder" durante demasiados años, incluso aunque se elijan democráticamente...  E modelo de Estados Unidos que un mismo presidente no puede estar más de 8 años no me parece del todo mal, sino como hemos visto se agarran a la poltrona y vamos... El resultado está a la vista...   Un saludo y gracias por tu comentario!
Ir a respuesta
Ismael Vargas 03/06/14 16:10
Ha respondido al tema El Rey abdica
Si, contra esa foto poco se puede rebatir, lo único que lo pasado pasado está, y lo que debemos evitar a toda costa es repetir los mismos errores.    Alguien me explique cómo se le ocurre a "semejante maestro" nombrar a Juan Carlos como Rey? porque me suena que se llevaba bastante mal con su padre... Son cosas que pasan y que yo no entiendo el por qué. 
Ir a respuesta
Ismael Vargas 03/06/14 15:33
Ha respondido al tema El Rey abdica
Claro claro por supuesto que el tema fiscal tiene que ser a nivel Europeo, si un país tiene ventajas fiscales, es como si en una carrera todos vamos corriendo y uno puede ir en coche... ¿Por qué? Soy muy partidario de que todos partamos de unas condiciones muy similares para competir (legales) y luego ya que las ganas, entusiasmo, creatividad, etc prevalezcan, pero hay que evitar ventajas injustificadas.  Y por supuesto en España y tanto en Europa integración fiscal. Saludos!
Ir a respuesta
Ismael Vargas 03/06/14 14:03
Ha respondido al tema El Rey abdica
El consuelo son las relaciones internacionales que creó su padre y la preparación desde bien pequeñito para ostentar dicho cargo... Veremos como acaba esto.
Ir a respuesta
Ismael Vargas 03/06/14 14:02
Ha respondido al tema El Rey abdica
El régimen Federal yo no acabo de entenderlo, yo prefiero que esté todo integrado, quiero decir que no haya discrepancias fiscales (por ejemplo) entre comunidades, que exista libre y eficiente movilidad entre pueblos, ciudades... También entiendo que la "dirección" de un país tiene que descentralizarse para atender con mayor eficiencia las necesidades de los pequeños núcleos, pero sin duplicidades ni gastos innecesarios... No sé explicarlo, una vez propuse a un profesor de la universidad que en vez de partidos hubiera grupos profesionales (técnicos) que pudieran ser elegidos de forma independiente (un grupo de economistas, otro de médicos, otro de energía...) y me dijo que eso eran ideas de Dictador... 
Ir a respuesta