Acceder

Participaciones del usuario Ismael Vargas - Política

Ismael Vargas 20/12/16 09:11
Ha respondido al tema Campaña contra Podemos
Buenos dias, debido a los reportes que hemos recibido y a los numerosos insultos que está habiendo en el hilo, os pedimos por favor que os moderéis o de lo contrario tendremos que cerrarlo.    Los usuarios Zpedo y fortalechi96 han sido baneados por faltar a la política de moderación de Rankia.  Un saludo. 
Ir a respuesta
Ismael Vargas 29/12/15 11:30
Ha respondido al tema La cup ese partido......
Hemos recibido reportes de usuarios en los que nos indican que algunos comentarios de este hilo faltaban el respeto a un segmento de la sociedad y que por tanto, hay usuarios que se han sentido ofendidos. Por ese motivo han sido borrados dichos mensajes así como las respuestas a los mismos. Intentemos mantener el respeto hacia el conjunto de la sociedad, expresando las opiniones sin descalificaciones que puedan ofender.  Un saludo y gracias por la colaboración. 
Ir a respuesta
Ismael Vargas 26/02/15 10:59
Ha respondido al tema Nuevo Secretario General del PSOE: Pedro Sánchez
El escenario político en España deja mucho que desear... Las próximas elecciones van a ser interesantes, mucho desánimo, mucha desconfianza y mucha novedad.  Los grandes partidos están muy tocados, corrupción, meteduras de pata... Falta carisma en los líderes.
Ir a respuesta
Ismael Vargas 13/11/14 09:52
Ha respondido al tema Juncker, Luxemburgo, Impuestos... ¿Están los «antisistema» dentro del sistema?
Injusto no, es muy injusto que Grecia, España, Italia.. Paguen el mismo tipo de interés en sus bonos que Alemania o Francia... De momento sería incluso aburso que países que han gestionado mal o muy mal, que han falseados las cuentas, que ha habido tantos escándalos de corrupción etc tengan el premio de un Eurobono. (premio porque el tipo de interés se reduciría).  Pero como dices "de momento" es pronto, la idea que me gustaría a mi es que algún día llegue esa Unión, pero al paso que vamos lo empiezo a ver con cierto excepticismo... Tenemos que recordar que en parte la Unión ha ayudado al desarrollo de varios países entre los que yo incluyo España, pero claro, si desde un principio se empiezan a hacer las cosas mal y jugamos con la doble moral, (aunque sea legal) no me parece adecuado para un correcto desarrollo de este proyecto.    De todos modos estoy esperando a ver cómo se resuelve el tema, quizá no sea para tanto, pero el tiempo dirá.  Saludos!
Ir a respuesta
Ismael Vargas 13/11/14 09:33
Ha respondido al tema Juncker, Luxemburgo, Impuestos... ¿Están los «antisistema» dentro del sistema?
Además dicen que los principales de Europa tienen empresas y ciertas ventajas fiscales... Como bien apuntas. A mi no me interesa un paraíso fiscal, ¿Para qué? Eso como dices le interesa a los que tienen un gran patrimonio, o rentas por las cuales evadir impuestos, así como ingresos empresariales... No es justo que unas empresas si y otras no. 
Ir a respuesta
Ismael Vargas 12/11/14 16:02
Ha respondido al tema Juncker, Luxemburgo, Impuestos... ¿Están los «antisistema» dentro del sistema?
Bien, es normal, pero en ese caso el que ha sacado tajada es Luxemburgo, y veremos si éste es capaz de convertir a la UE en un paraíso... Si hay libertad de capitales, lo lógico es que haya las mismas reglas del juego para todos, sino unos tienen ventaja y ahí empieza a flaquear el concepto de justicia, igualdad, equidad etc que busca la UE.  Saludos.
Ir a respuesta
Ismael Vargas 12/11/14 16:00
Ha respondido al tema Juncker, Luxemburgo, Impuestos... ¿Están los «antisistema» dentro del sistema?
Si rasago, no te lo voy a discutir porque hasta que no salgan ilegalidades, él ha hecho su trabajo. Pero yo creo que en el proyecto europeo, y quiero que haya integración fiscal. No creo que un proyecto de unión económica pueda prosperar si hay países que juegan con ventaja. Por eso no me parece justo, ético o como se le quiera llamar, que alguien que ha jugado en favor de la NO integración fiscal, ahora sea el responsable de la Comisión Europea.  No lo concibo, espero que al menos de alguna explicación al respecto.   Y por supuesto, seguro que tiene una preparación excelente para el cargo que ostenta actualmente, pero es una forma de cargarse la confianza de una Unión con claros privilegios, por tanto no puede prosperar, y si lo hace en estas condiciones será lento y muy costoso.    Tenemos que saber qué queremos, porque yo quiero una Europa unida, con una moneda única, una fiscalidad suficientemente similar y una unión bancaria con lo que ello conlleva en la política monetaria y sobretodo a nivel de emisión de deuda. Si estamos dispuestos a rescatar países, el riesgo es el mismo para cada país y por tanto todos deberíamos pagar lo mismo. Si no se quiere este modelo, que no se rescate a un país que tiene problemas... Todo no puede ser... Y si además tenemos países con claras ventajas fiscales, la fuga de capitales está más que garantizada, lo que genera todavía mayor inestabilidad...  Por eso hay que tener una postura clara, si se quiere unión, se had e trabajar en esa línea, y si no se quiere unión y se quiere otro tipo de sistema, pues se trabaja en el otro tipo, pero no podemos estar con el tira y afloja toda la vida, que si paraísos por aquí, que si rescates por allá, que si Grecia paga un 20% en los bonos y Alemania un 1%... Todo no se puede tener.  Yo opto claramente por la unión e integración, podemos discutir si un modelo es mejor que otro, pero en cuanto a ventajas fiscales, mi postura es rotunda, es como si hacemos una carrera de bicicletas y uno va en coche, sube a sus amiguetes y nos dejan a todos atrás.  Por eso digo que si este hombre ha sido elegido, seguro que tiene capacidad e intelecto de sobra para hacer las cosas bien, pero a mi no me parece correcto que al recién elegido presidente ahora haya que investigar si ha hecho o dejado de hacer cuando todos sabemos lo que pasa en Luxemburgo (en mayor o menor medida). Simplemente esa es mi reflexión.    Y luego, dentro de la legalidad... Legal es lo que pone en la ley y la ley la suele poner el que luego hace la legalidad, mira en España, Monago diciendo que lo que hacía era Legal... Si dentro de la ley se dice que determinados gastos (sin especificar la línea divisora) entran en el presupuesto púbico en vez de su sueldo... Es legal, pero no es justo, ético ni moral. Siendo sensatos, tu comentario es muy acertado, pero si nos fijamos en las bases de la Unión Europea a mi parecer la cosa empieza a tambalearse, si ya de por si había dudas... Ahora veremos cómo se resuelve esta investigación...    Saludos y muchas gracias por tu comentario.
Ir a respuesta