Acceder

Participaciones del usuario invertirmejor

invertirmejor 05/01/12 10:25
Ha comentado en el artículo Mi estrategia de inversión: fundamental con un poco técnico
Hola ancuca, entiendo muy bien lo de tu trabajo, yo no empece a mejorar mi rentabilidad hasta que me puse de autonomo y tuve mas tiempo para leer e investigar. Esa es la desgracia de la mayoria de los que trabajamos a tiempo completo, el trabajo es tan absorbente que se nos pasan las oportunidades de comprar y vender... Los fondos de inversion no me gustan por varias razones: la informacion de la composicion de la cartera y el valor no esta actualizada al minuto, solo un dia despues ,a veces un mes despues; no sabes que movimientos esta haciendo el gestor, la comision se paga a priori al fondo(entre 1 a 2.5%), independiente del resultado negativo o positivo. Al final los bancos solo quieren vender sus productos, no buscan tu interés. ETFs me gustan más. Es dificil predecir, pero mi posicion es continuar con ETFs de oro y plata y algun ETF de energia. Bolsa comprare cuando haya una correccion buena, espero que sea este año como la del 2008...
ir al comentario
invertirmejor 05/01/12 10:17
Ha comentado en el artículo Mi estrategia de inversión: fundamental con un poco técnico
Hola luisalfil PEG es un termino que desarrolló Peter Lynch, Price Earnings Growth, es el PER dividido por el % de crecimiento esperado de la empresa. ( pero solo la cifra, sin el %) PEG menores de 1 son interesantes. Es decir una empresa con PER de 20 esta por encima de la media historica, pero si se espera que crezca un 25%, entonces el PEG es 0.8, e interesante para comprar. Para mi diversificar es importante. Deuda corporativa es interesante a corto plazo, el problema es que los plazos son muy largos, normalmente 5 años. Con la politica economica de los bancos centrales, espero inflaciones ( oficiales) altas, mayores de 6%-8% en los proximos años. Por tanto la deuda emitida con interes mas bajo que este 6-8% pierde valor en el nominal... De momento tengo renta fija a 6 meses de Letras del Tesoro, me dieron casi 5%. Cuando caduce en mayo, veré... aun no me he decidido...
ir al comentario
invertirmejor 05/01/12 10:10
Ha comentado en el artículo Mi estrategia de inversión: fundamental con un poco técnico
Para datos de inflación real, shadowstats.com, o simplemente la informacion real de precios de hace 10 años, se acaba de publicar en varios articulos con motivo de los 10 años de la introduccion del euro
ir al comentario
invertirmejor 04/01/12 18:10
Ha respondido al tema Peter Lynch y la inversión en categorias de acciones. Estrategia del crecimiento emergente
Excelente resumen, gracias! Este libro me ayudo a cambiar un poco mi estrategia, antes miraba solo PER bajo, ahora estoy dispuesto a pagar un PER mas alto si el PEG es bueno, menor de 1 como recomienda Lynch. Empresas ocn PEG alto, p.ej son las empresas que producen luces LED: VEECO, CREE, AIXTRON Las vigilo pero no aun no compro. Y claro tambien las empresas junior de oro y plata...
Ir a respuesta
invertirmejor 04/01/12 16:24
Ha escrito el artículo Mi estrategia de inversión: fundamental con un poco técnico
invertirmejor 03/01/12 10:48
Ha comentado en el artículo 8 Defensivas contra el CAOS
Me parece un buen analisis. Estoy de acuerdo con el comentario del margen de seguridad, pienso que una corrección es probable en EEUU, entonces se pueden comprar más baratas. A mi me gustan algunos productores de materias primas como Freeport-McMoran (FCX) , tiene bajo PER y PEG y buen ROE. Silver Wheaton (SLW), tiene un PER más alto, pero bajo PEG y buen ROE tambien. Buena suerte en el 2012, espero mucha volatilidad también.
ir al comentario
invertirmejor 03/01/12 10:13
Ha escrito el artículo Invertir Mejor : Nuevo blog para inversores y ahorradores
invertirmejor 03/01/12 09:09
Ha escrito el artículo Consulta al autor del blog
invertirmejor 30/12/11 20:21
Ha respondido al tema No es momento de comprar oro
no intento convencer a nadie, solo digo que hablamos dentro de un año... La bolsa EEUU esta sobrevalorada, cuando la bolsa caiga, FED imprimirá de nuevo dinero, o caera.. Esta monetización hara subir el oro y la plata. Seguiran imprimiendo todos los bancos centrales...
Ir a respuesta
invertirmejor 30/12/11 19:32
Ha respondido al tema No es momento de comprar oro
Aunque el post inicial es de 24/12/2011, y hoy es 30/12/2011, yo si creo que es buen momento para comprar oro (y plata) Por varias razones -Precisamente por los bajos precios que vemos ahora. -Por que los "commercial traders" ya cerraron sus posiciones en corto con esta bajada ( y se beneficiaron mucho ) -El indice RSI por debajo de 30 - por que el clima macroeconomico no ha variado, mucha monetizacion, tipos de interese reales negativos El oro no genera intereses , ni dividendos, solo conserva valor , cuando los bancos centrales lo destruyen como es el caso actualmente. Pîenso que en el 2012 veremos el oro llegando a 2000 USD/oz.
Ir a respuesta