Acceder

Contenidos recomendados por Esmigol

Esmigol 19/12/23 18:39
Ha respondido al tema Reforma de subsidios por paro
Aunque haya que ser cauto y esperar a que salga todo en el BOE, la verdad es que la cosa no pinta nada bien para el colectivo de 52 años. El hecho de bajar las cotizaciones paulatinamente es un auténtico retroceso, por no nombrar ya la actualización del IPREM con la que está cayendo.Se que no es lugar ni tema para hablar de política, pero llega ya un momento que es desesperante ver lo que hacen unos y otros, cómo nos engañan y cómo nos manipulan.Gente que ha cotizado toda la vida y va a quedarse con 480€ hasta su jubilación y para colmo les reducirán progresivamente la cotización. Y luego un perceptor del Ingreso Mínimo Vital (IMV), que probablemente ni haya cotizado cobra 565€ más la subida en 2024.Se que el tema es sangrante y disciminatorio, pero aún así habrá que apretar los dientes y esperar a que se publique el dichoso BOE. 
Ir a respuesta
Esmigol 06/12/23 17:07
Ha respondido al tema Reforma de subsidios por paro
Buenas tardes a todos.Ante todo daros las gracias a muchos, por la información que brindáis a personas que no manejamos tan bien estos temas y sus lagunas burocráticas.Levo días leyendo sobre la nueva reforma de los subsidios, y en mi caso en Julio del 2024 cumpliré los 52 años. Ahora mismo estoy cobrando la RAI y la terminaré justo en Junio, y cuando entre en vigor la nueva reforma.Se que la RAI no es vía de acceso al subsidio de 52 años, pero en dos supuestos, cómo crearía causa de acceso a la misma, (cumpliendo todos los requisitos):1 - Si trabajara y alargara la RAI y cumpliera los 52 años, ¿qué vía de acceso tendría?2 - En caso de no colocarme, llegado Julio que cumplo la edad necesaria, ¿qué vía de acceso tendría?Espero haberme explicado bien, y se que este tema se ha comentado muchísimas veces, pero nunca me queda demasiado claro. Muchas gracias a todos de antemano.
Ir a respuesta
Esmigol 10/06/23 20:24
Ha respondido al tema Bueno, al ingreso mínimo vital le quedan dos meses de vida
Yo no he juzgado a nadie, si te has sentido aludida no es mi problema. Yo sólo te explico lo que hay. Todos hemos pasado calamidades desde la pandemia, pero lo único que digo es que vivir de una ayuda y relajarte es la ruina. Además, aunque no quiera al PP ni en mis peores pesadillas, ten claro que cuando entren, harán como en Italia, y todo aquel que rechace una oferta de trabajo adecuada, le quitarán la ayuda a esa persona.Repito, siempre he dicho lo mismo, prefiero una ayuda que se pueda parar cuando se trabaje, que no ser esclavo de un IMV que obliga a la gente a no trabajar, porque todo lo que ganes, el año siguiente con la actualización, o te la bajarán a mínimos indigentes o te la extinguirán y encima crearás una deuda al seguir pagándotela mientras trabajas.Suerte.
Ir a respuesta
Esmigol 09/06/23 19:43
Ha respondido al tema Bueno, al ingreso mínimo vital le quedan dos meses de vida
No se trata de tecnología, se trata de que una ayuda con unas características bien claras, han de llevarla a la práctica. No se trata de rapidez, si no de efectividad. No puedes crear una ayuda que es de emergencia social y tardar 8 meses mínimo, la burocracia para resolver papel sobre papel, comprobación sobre comprobación, y mientras tanto la gente pasando calamidades.Y con el problema añadido de que en este país los cotejos de datos entre administraciones son aún del pleistoceno. El problema es del legislador que crea la ayuda, y pide mil comprobaciones a una ayuda que se supone que es de emergencia. Qué ahecn las administraciones y funcionarios? Aplicarla y tardar el tiempo que sea necesario.
Ir a respuesta
Esmigol 09/06/23 18:30
Ha respondido al tema Renuncia IMV - Ingreso mínimo vital
Es matemática pura. Esta ayuda fué creada así. Tendrás que devolver todo lo que te hayas pasado de tu renta garantizada anual, a parte de que te la extinguirán. A finales de noviembre cuando te actualicen, o te la extinguen y luego te reclamarán importes de cobros indebidos.Yo llamaría ya al teléfono del IMV o pediría cita al INSS. Cada mes que pase acumularás deuda y luego el palo puede ser enorme. Llevo meses hablándolo en el foro. Esta ayuda es una auténtica chapuza. Obliga a la gente a no trabajar (ya que si trabajas, cuando te actualicen te descontarán) aunque existan unos incentivos que a día de hoy nadie conoce con exactitud,  y al siguiente año o bien te dejarán con un importe bajísimo, o bien te la extinguirán y aún tendrás que devolver cobros indebidos.Cuando la solicitas te tiras más de 8 meses en concedértela, papeles y papeles y burocracia.No había necesidad de crear esta ayuda, cuando ya existían las de las CCAA y cuando empezabas a trabajar te la paraban.
Ir a respuesta