Acceder

Contenidos recomendados por Emilio44

Emilio44 11/06/24 17:53
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Buenas Asunsi! Yo tengo Fibromialgia severa y astenia extrema (algo parecido a la Fatiga crónica), además de otras enfermedades y patologías, y voy a muerte a por la IP, porque estas enfermedades no permiten realizar un trabajo con un mínimo de profesionalidad, dedicación ni nada por el estilo, ya que también altera el sistema nervioso central y crea fibroniebla o niebla mental o que no piensas con claridad... Vas a tener que pelear muchísimo para conseguir informes contundentes y que pongan tus limitaciones, pero estas enfermedades son así, invisibles y complicadas de gestionar por cualquier especialista, que también son reacios a realizar ese tipo de informes. Una de dos, o peleas a muerte, o te dejas llevar y vuelves a tu trabajo tal y como estabas antes de la baja. Piénsalo muy bien. Un saludo! Emilio.PD.: El Síndrome de Fatiga Crónica (SFC), también conocido como encefalomielitis miálgica (EM), no se clasifica específicamente como una enfermedad autoinmune. 
Ir a respuesta
Emilio44 11/06/24 17:25
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Pues me parece genial! Jejeje Durante esta tarde o mañana ya podrás verlo en "Tu Seguridad Social" en Certificado Integral de Prestaciones... incluso lo mismo está ya! Me alegro mucho que hayas conseguido la IP, camino largo y sufrido pero en tu caso recompensando. Ahora a centrarse en la salud!! Un abrazo!
Ir a respuesta
Emilio44 11/06/24 17:20
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Hola Erika2099,Entiendo tu preocupación. Aquí te dejo algunas aclaraciones sobre las revalorizaciones y las pagas extras en las pensiones por incapacidad:Revalorizaciones:Revalorización de las Pensiones: Cada año, las pensiones se revalorizan en función del Índice de Precios al Consumo (IPC) u otros factores determinados por el gobierno. Esta revalorización se aplica a todas las pensiones ya concedidas al inicio del año.Revalorización en el Primer Año: Si tu pensión por incapacidad ha sido concedida recientemente (este mes), es posible que la revalorización anual no se refleje inmediatamente en tu caso. La revalorización suele aplicarse al principio del año siguiente después de conceder la pensión.Pagas Extras:Pagas Extras en Pensiones: Las pensiones por incapacidad permanente incluyen dos pagas extras al año, que generalmente se abonan en los meses de junio y noviembre.Primer Año de Concesión: Si te han concedido la incapacidad este mes, es probable que no recibas la paga extra de junio completa, ya que depende del tiempo que hayas estado percibiendo la pensión durante el año. Normalmente, recibirás la parte proporcional correspondiente al tiempo desde que te concedieron la pensión hasta el momento de la paga extra.Qué Hacer:Consultar con el INSS: Para aclarar cualquier duda específica sobre tu pensión y las revalorizaciones, te recomiendo que te pongas en contacto con el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Ellos podrán darte información detallada sobre tu caso particular.Revisar tu Resolución: Verifica en la resolución de tu pensión los detalles sobre las pagas extras y las revalorizaciones. Esta información suele estar incluida en la notificación oficial que recibes al concederte la pensión.Espero que esta información te sea útil.Saludos, Emilio
Ir a respuesta
Emilio44 11/06/24 10:59
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Es muy lamentable lo que pasa en Barcelona o Cataluña en general! En Madrid, según cuenta José Luis, está mejor administrado en ese aspecto. Aquí en Andalucía a saber cómo estará, me inclino que peor que Cataluña 🤯 Mucho ánimo y fuerza y espero que tengas suerte! 💪
Ir a respuesta
Emilio44 11/06/24 10:56
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Hola Asunsi! Voy a tratar de responder a tus preguntas y orientarte en lo que puedes hacer:Llamada perdida del ICAM:Es normal que el ICAM (Institut Català d'Avaluacions Mèdiques) intente ponerse en contacto contigo para confirmar citas o solicitar información adicional. Si te han llamado y no pudiste contestar, es recomendable devolver la llamada para aclarar cualquier duda o proporcionar la información que puedan necesitar.Situación Actual y Comunicación con el ICAM:Has hecho bien en informar al ICAM sobre tu ingreso en la UCI. Si te resulta difícil enviar el email con los documentos solicitados, podrías pedir ayuda a un familiar o amigo que pueda hacerlo por ti. También puedes pedirle al personal del hospital que te asista con el envío de esta información.Aunque el sistema esté informatizado, es posible que el ICAM necesite los informes específicos para tu expediente. Enviarles la información directamente asegura que ellos tengan toda la documentación necesaria para tu evaluación.Duración de la Baja:La baja médica puede durar hasta un máximo de 18 meses, aunque se puede prorrogar hasta 24 meses en casos excepcionales. Ya que llevas casi 2 años de baja, el ICAM evaluará tu caso para determinar si debes recibir una incapacidad permanente o si te pueden dar el alta.Seguimiento del Estado de tu Baja:Puedes seguir el estado de tu baja médica a través de la página web de la Seguridad Social o la sede electrónica correspondiente. También puedes consultar llamando al INSS (Instituto Nacional de la Seguridad Social) o al ICAM para obtener actualizaciones sobre tu caso.Posibles Consecuencias:Si no puedes asistir a la cita del ICAM y no proporcionas la documentación requerida, podrían suspender temporalmente tu prestación hasta que se aclare la situación. Es fundamental mantener una comunicación constante con ellos y proporcionarles toda la información necesaria para evitar problemas con tu prestación.Espero que esta información te ayude y que te recuperes pronto. Ánimo y mucha fuerza!
Ir a respuesta
Emilio44 11/06/24 10:32
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Buenos días Raquel! Lo que significa es que la parte administrativa va más rápida que la médica. No es ni malo ni bueno. Lo importante es que al resolverse el punto 3 no desaparezca el 5 y se quede en 7 puntos. Es fácil decirlo pero muy difícil hacerlo, lo sé... pero paciencia, es lo único que podemos hacer! Suerte y ánimo! 
Ir a respuesta
Emilio44 10/06/24 21:36
Ha respondido al tema Incapacidad permanente - Incapacidad Permanente Total
Buenas noches Merbeau! Enhorabuena por la concesión de la Incapacidad Permanente Total (IPT) para tu marido! Entiendo que este ha sido un proceso largo y difícil, pero es excelente que la jueza haya reconocido finalmente la situación de tu marido. Yo llevo 4 expedientes denegados y 3 en juicios, espero que me suceda lo mismo jejejeRespecto a la pregunta sobre los efectos de la IPT en el cese de actividad y el pago por parte de la empresa, puedo ofrecerte algunas pautas:Efectos de la IPT: Cuando se concede la IPT, los efectos suelen retrotraerse a la fecha en que se solicitó la incapacidad, siempre y cuando se cumplan los requisitos necesarios en ese momento. Esto significa que tu marido debería recibir el pago retroactivo correspondiente desde la fecha en que se solicitó la incapacidad.Baja Laboral y Pago por la Empresa: En el caso de que la empresa le dé de baja, es probable que tu marido reciba el pago correspondiente por la incapacidad permanente total. Esto dependerá de las políticas de la empresa y de lo que esté establecido en su convenio colectivo o en el acuerdo laboral.Comunicación con la Empresa y el INSS: Es importante que tu marido se mantenga en contacto tanto con la empresa como con el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) para coordinar los detalles relacionados con su situación laboral y su pensión por incapacidad.Apoyo y Recuperación: Ahora que se ha concedido la IPT, es fundamental brindarle a tu marido todo el apoyo necesario para su recuperación, tanto física como emocionalmente. La adaptación a una nueva situación puede llevar tiempo, pero con el apoyo adecuado, podrá enfrentar estos desafíos con determinación y fortaleza.Espero que esta información te sea útil y que tu marido pueda comenzar una nueva etapa con tranquilidad y bienestar. Mucho ánimo para ambos!
Ir a respuesta