Acceder

Participaciones del usuario Ddffll

Ddffll 19/10/15 20:27
Ha respondido al tema ALTIA
Puesto que me has pillado todavía por aquí, y me imaginaba que ibas a responder rápidamente... jajaja, te contesto. El mensaje al que te refieres es este, no? Yo a Altia no la veo excesivamente barata, ni por supuesto cara, me parecen unos precios razonables, más teniendo en cuenta en el formato que cotiza (solo dos cruces al día). Este es el mensaje al que te refieres, recordemos que efectivamente estaba en torno a unos 10 euros, pero no dije exactamente lo que tu has puesto, no? Ahora eres seguidor de la teoría del mercado eficiente? Te contradices tu solo... jajaja. Que suba no indica que tengas razón, y yo no he dicho que en estos precios esté cara, solo he dicho que CUIDADO. El que no sabe valorar no se yo quien será, los datos son MUY buenos, no te quito la razón, pero no es lo mismo que esos datos los consiga una empresa que gane cientos de millones o incluso más (INDITEX) donde si esta justificado que cotice a múltiplos altos, que una PYME que gana 5 millones y solo esta presente en el mercado nacional. Altia le surge un problema con un contrato o cualquier otro y puede dejar de ganar un millón (y eso para altia es una cifra muy relevante, de ganar 5 a 4 millones), mientras una empresa que gane 100 millones (vamos a dejar de lado a inditex) si se le tuerce un contrato y deja de ganar 5 millones, pues le afecta, pero seguirá ganando 95 millones. Y ya con esta me voy. Un saludo.
Ir a respuesta
Ddffll 19/10/15 18:45
Ha respondido al tema ALTIA
Hola, de vez en cuando suelo leer en este foro, y cada vez me sorprenden más los comentarios de algún forero. Que si el indio ya tiene un 7%, que en breve habrá noticias que revolucionarán la cotización, informa de contratos que se publicaron hace meses y un largo etcétera. No pongo en duda la calidad de la empresa, pero tampoco me gustan los calienta valores. Si tan buenos le parecen estos precios que se dedique a comprar y deje de escribir 8, 9 ó 10 veces al día. A mí me parece que este forero va cargado de acciones y ahora se dedica a calentar el valor para que compren y suba la cotización, para ver como aumenta su cuenta de valores y poder vender a buenos precios, sino no me explico las 10 intervenciones diarias y las continuas “suposiciones” que hace de cosas que no sabe. Altia está cotizando a un PER 17 los beneficios estimados para 2015, y dando por sentado que supere sus estimaciones estaríamos hablando de un PER 14-15, que para una empresa del MAB con escasa liquidez y que solo cruza ordenes dos veces al día no está mal. Recuerden que estamos hablando de una PYME que gana unos pocos millones de euros, como se tuerza un contrato importante o surja cualquier imprevisto relevante puede empeorar la situación y la puerta de salida es muy pequeña, lo estamos viendo hoy con Catenon (viendo que la puerta es pequeña, obviamente no estoy comparando las empresas). Ahora ya da consejos de poner órdenes de compra a mercado en fixing… jajaja, para que suba otro 5% y frotarse las manos. Altia tiene muy poca liquidez y mueve muy pocas acciones, en muchas sesiones cualquier inversor pequeño puede mover un 8, 9 ó 10% la acción, para alguno es redondo, con calentar la cabeza a unos pocos puede conseguir que la acción suba de forma considerable. También se habla de su fortaleza por técnicos, cualquiera que sepa un poco de análisis técnico sabe que no vale de nada en fixing y con muy poca liquidez menos. En definitiva, veo mucha euforia y una subida importante, que cada uno saque sus conclusiones. Un saludo.
Ir a respuesta
Ddffll 01/10/15 18:31
Ha respondido al tema ALTIA
Hola, me sorprende como se especula con que están comprando los grandes, incluso dando cifras concretas, por favor, eso no lo sabe nadie, dejar de especular, y quien lo sabe estoy seguro que no se dedica a estar escribiendo varias veces el día en este foro. Cuando baja es por culpa de los corto placistas que se asustan y venden, haciendo bajar el valor y cuando sube es debido a que los peces gordos se la están llevando a manos llenas… jeje… Yo no veo como se llevan todo el papel a estos precios, es más, una persona hace unas semanas ha puesto una orden de venta a 1,70 euros de 2.598 títulos, pasados varios días y viendo que no era capaz de vender a ese precio la ha bajado a 1,60 euros, y de nuevo tras otros días sin ser capaz de vender la ha bajado a 1,59 vendiendo 1.000 títulos en el primer cruce de hoy, y no logrando vender los restantes 1.598 títulos a 1,59 en el segundo cruzo. ¿Dónde están los grandes que se llevan todo el papel a estos precios? En definitiva, veo mucho entusiasmo por aquí y poco rigor. Un saludo.
Ir a respuesta
Ddffll 24/09/15 20:06
Ha respondido al tema ALTIA
Hola, yo no veo mucho interés por comprar a estos precios, es más, intentaron vender 3000 títulos a 10,30 y finalmente solo había demanda por 1000 títulos, que fueron los que se cruzaron en el segundo cruce (valga la redundancia), aunque una vez se realizo el cruce solo quedaron 1000 títulos pendientes de ejecutar, supongo que los otros 1000 los quitaron en el último momento, pero aún así un inversor no fue capaz de vender 2000 a 10,30. Yo a Altia no la veo excesivamente barata, ni por supuesto cara, me parecen unos precios razonables, más teniendo en cuenta en el formato que cotiza (solo dos cruces al día). Y los que la veis muy barata, una acción se puede pasar mucho tiempo infravalorada, como la historia ha demostrado en incontables ocasiones. Un saludo.
Ir a respuesta
Ddffll 27/03/15 20:15
Ha respondido al tema Catenon
Efectivamente entré en su día a 1 euro y las mantengo a día de hoy, y en función de los avances del primer trimestre veré que hago con ellas. Las ventas que se han llevado a cabo hoy pueden ser de mucha gente que entro en la ampliación de capital y lleva un 44% de beneficio en unos meses y las vende, no hay que darle muchas vueltas a la situación, eso de que venden para mantenerla para entrar a buen precio, ¿si quieres entrar para que vendes? eso de que gente que no puede entrar por que esta en flixing y vende para que no suba ¿si no puede entrar como es posible que venda?. En definitiva, sabía que esto iba a ocurrir, yo he dado mi punto de vista, con datos objetivos y reales, ya que cada uno saque sus conclusiones, y repito por si no ha quedado claro, CREO QUE ESTE AÑO PUEDE DAR LA VUELTA AL TEMA DE LA GENERACIÓN DE CAJA. Bay bay...
Ir a respuesta
Ddffll 27/03/15 19:42
Ha respondido al tema Catenon
Totalmente de acuerdo en que no hay que ser Buffet para ver que NO genera caja, basta con mirar las cuentas anuales de todos los ejercicios desde que las publican para ver que el flujo de caja de las actividades de explotación ha sido negativo en todos los años y la caja que ha hecho a sido a base de ampliaciones de capital y de ahí es de donde sale el dinero para las amortizaciones que comentas. Creo que es posible que esta situación cambie a partir de este año, pero hasta el momento el unico dinero que entra en el negocio procede de créditos y ampliaciones de capital. Un saludo.
Ir a respuesta
Ddffll 27/03/15 16:12
Ha respondido al tema Catenon
Hola, a mi los resultados de este año no me gustan nada, y confió en que esta situación cambie en el año 2015. Si miramos un poco los resultados de este año podemos ver que ha ganado 1,5 millones de los que 0,6 millones son de trabajos realizados para su activo y 0,9 millones de créditos fiscales, por lo que el negocio de Catenon a generado 0 millones de beneficio neto. Cuando publiquen los resultados definitivos veremos el flujo de efectivo de la actividad de explotación, el cual seguirá siendo negativo, por que de momento Catenon es incapaz de generar dinero, y espero que esta situación cambie este año 2015. Un saludo.
Ir a respuesta
Ddffll 07/11/14 20:19
Ha respondido al tema Catenon
Hola, he comprado derechos en el mercado para acudir a la ampliación de capital y tengo unas dudas, - ¿El precio de compra de cara a hacienda es de 1,068 ó 1 euro? Supongo que 1,068. - Cuando me lo deduzca en la declaración de la renta, ¿deduzco 1 euro, o 1,068 por acción? Supongo que 1 euro, que es lo que en realidad le he dado a la empresa. - Cuando venda estas acciones pasados dos años, ¿tengo que restar al precio de compra la cantidad devuelta por hacienda? Supongo que no. Muchas gracias y un saludo.
Ir a respuesta