Acceder

Participaciones del usuario Danidoma - Seguros

Danidoma 16/09/25 18:03
Ha respondido al tema R- C
  ✅ ¿Quién es responsable por los daños causados por las cabras?   En principio, el responsable directo es el dueño de las cabras.    📜 Fundamento legal (España):  Según el artículo 1905 del Código Civil:  “El poseedor de un animal es responsable de los perjuicios que cause, aunque se le escape o extravíe. Solo cesará esta responsabilidad en el caso de que el daño proviniera de fuerza mayor o culpa del que lo hubiera sufrido.”  🟩 Esto significa:  El dueño de las cabras responde objetivamente por los daños que causen sus animales.Aunque se le hayan escapado o hayan entrado por una finca ajena, sigue siendo responsable salvo que pruebe fuerza mayor o culpa del perjudicado (lo cual es difícil en la mayoría de casos).     🏠 ¿Y el vecino por donde entran las cabras? ¿Tiene responsabilidad?   Aquí puede haber responsabilidad subsidiaria o compartida, solo si hay omisión de deber de cuidado:  Si ese vecino deja abierta una puerta, valla caída, o consiente el paso de los animales, sabiendo que van a dañar a un tercero, podría ser considerado responsable solidario por negligencia.  🟡 Pero: si simplemente es un paso accidental o no tiene control sobre ello, no tiene por qué ser responsable.      
Danidoma 16/09/25 17:59
Ha respondido al tema Multa por no llevar seguro no siendo el propietario
 ✅ 1. ¿Puede el propietario recurrir alegando que no le fue notificada en tiempo y forma?  En principio, NO puede anularse la sanción solo por eso, porque:  La denuncia es válida aunque el conductor no sea el propietario, siempre que se identifique correctamente al vehículo.La Administración tiene obligación de notificar la sanción al titular del vehículo (el propietario), aunque el conductor ya haya firmado la denuncia.Esa notificación suele llegar por correo certificado, o por medios electrónicos si el titular está obligado a recibir notificaciones electrónicas (empresas, autónomos, etc.).  🔍 Entonces, si el propietario recibe la notificación formal en su domicilio, ese es el acto válido de notificación, y desde ese momento empiezan a contar los plazos legales (para pagar, recurrir, etc.).     ✅ 2. ¿Desde cuándo empieza a contar el plazo de pago voluntario?   El plazo para pagar con descuento (20%), o para presentar alegaciones/recurso, empieza a contar desde que se notifica oficialmente la denuncia al propietario, no desde el momento en que el conductor la firma.  📅 Plazos clave:  Pago voluntario con descuento del 50%: 20 días naturales desde la notificación.Alegaciones/recurso: 20 días naturales desde la notificación.  ✉️ Si la notificación llega por carta certificada, el plazo comienza:  El día en que se entrega.Si no se recoge, puede considerarse notificada por “rechazo” o por “doble intento fallido”, y empezaría a contar igualmente (esto se llama “notificación edictal”). 
Danidoma 06/09/25 16:13
Ha respondido al tema Linea directa y trato a los mayores
La verdad es que es una sinvergonzonería.  Debería estar prohibido lo que hacen.
Danidoma 06/09/25 16:12
Ha respondido al tema ¿Mala praxis?
Esto dice chat GPT;  ⚖️ ¿Es legal que el abogado se niegue a darte una copia del escrito?  No, no es correcto. No hay justificación legal válida para negarte una copia de un escrito presentado en tu nombre, y menos aún bajo el argumento de “propiedad intelectual”. A continuación te explico por qué.  ✅ 1. Tú eres la parte interesada El abogado te representa a ti. La denuncia o reclamación la ha presentado en tu nombre, por lo que tienes derecho pleno a conocer y conservar copia de todo documento que se presente ante cualquier administración o tribunal en tu representación.   ✅ 2. El deber de información del abogado El abogado tiene un deber profesional de mantenerte informado del estado de tu caso, y eso incluye facilitarte documentos clave. Esto está regulado por el Código Deontológico de la Abogacía Española, que establece:  Artículo 12.1: “El abogado deberá mantener informado a su cliente del desarrollo de su actuación profesional y del resultado de ésta.”  Esto implica la obligación de facilitarte copia de los escritos relevantes.   ✅ 3. “Propiedad intelectual” no aplica aquí Aunque un escrito jurídico puede tener elementos protegidos por propiedad intelectual (como un estilo muy elaborado, por ejemplo), eso no impide ni restringe tu acceso al documento si ha sido hecho por encargo tuyo y en tu nombre.  En este caso:  El abogado está prestando un servicio jurídico dentro de un contrato de seguro.Tú eres el cliente y parte interesada en el procedimiento.No estás pidiendo el documento para publicarlo ni comercializarlo, sino para estar informado y conservar tu copia.  Así que ese argumento no tiene fundamento legal alguno para negarte el acceso.     ✅ ¿Qué puedes hacer?   Te propongo estas opciones prácticas, por orden de preferencia:  🔹 1. Insiste por escrito   Solicítalo por escrito (correo o burofax) al abogado, indicando algo como:  “En virtud de mi derecho como parte interesada y conforme al deber de información profesional recogido en el Código Deontológico de la Abogacía, solicito copia íntegra del escrito presentado en mi nombre ante el Ayuntamiento. Agradezco su envío por correo electrónico o en formato físico.”   🔹 2. Contacta con el seguro (CaixaBank)   Informa al departamento de protección jurídica de CaixaBank (o la aseguradora que gestiona la póliza, como puede ser Adeslas o Mutua de Propietarios, según el caso) de lo sucedido. Indica que el abogado se niega a entregarte un escrito presentado en tu nombre. Puedes solicitar un cambio de abogado o una queja formal.  🔹 3. Contacta con el Colegio de Abogados   Si no obtienes respuesta, puedes presentar una queja en el Colegio de Abogados al que esté adscrito ese profesional. Ellos pueden iniciar un proceso deontológico por falta de transparencia o incumplimiento de obligaciones con el cliente.     📌 Conclusión   No es legal que el abogado se niegue a darte una copia de un escrito presentado en tu nombre, y mucho menos bajo el pretexto de “propiedad intelectual”. Tienes derecho a recibir esa documentación. Insiste educadamente por escrito, y si no responde, recurre al seguro o al Colegio de Abogados. No será que el abogado te está chuleando y no ha hecho nada?
Danidoma 12/05/25 13:59
Ha respondido al tema El viento ha tirado el letrero de un supermercado encima de mi vehículo
Contaré mi caso que, aunque ya un poco tarde y quizás no sirva para el compañero, puede ayudar al resto por si un día le pasa algo similar. Yo aparqué un día de mucho viento en frente de un bazar chino con la mala suerte de que justo en el momento que iba de vuelta para subirme empezaron a caer cascotes del voladizo, algunos bien grandes, sobre le capó de mi vehículo (no me cayeron en la cabeza de milagro). Obviamente el capó quedó jodido, asíque lo que hice fue fotografiar el capó, cascotes, situación, etc…, tomé teléfono de un testigo y pasé al bazar para hablar con el responsable. Este me facilitó el número de póliza del seguro del establecimiento y yo di parte a mi aseguradora.Al poco tiempo capó arreglado.No se porque os complicáis que si consorcio, que si tal, que si cual. Este chico debería haber fotografiado y pedir número de póliza del seguro del supermercado (que obviamente tendrá ), luego dar parte y como no es su culpa, las aseguradoras se pondrán de acuerdo y daños arreglados. No le deis más vueltas.
Danidoma 15/04/25 18:31
Ha respondido al tema Rotura tuberia
Pero es que no debería haber ninguno insatisfecho. Claro esta que las aseguradoras no van a tragar con todo lo que le queramos meter y que la picaresca española hace que estén muy al tanto con los partes que se dan, pero yo tengo la sensación que les cuesta muy poco lavarse las manos y que hay que estar detrás de ellos repetidamente para que te solucionen un problema. No se, es mi impresión y me parece que para que te arreglen algo es todo muy complicado.
Danidoma 14/04/25 23:45
Ha respondido al tema Rotura tuberia
Madre mía, todo es cobrar para después tener un problema y lavarse las manos. Lo de las aseguradoras es de traca.
Danidoma 09/04/25 16:21
Ha respondido al tema ¿Todos los seguros son malos?
Yo de momento contento con línea directa, ahora si, no he tenido aún ningún problema serio.
Danidoma 07/04/25 16:25
Ha respondido al tema Seguro varias viviendas con la misma referencia catastral
Sí, es posible agrupar varias viviendas o apartamentos en una única póliza de seguro, siempre y cuando todas las propiedades estén cubiertas adecuadamente por la misma aseguradora. Sin embargo, hay varios aspectos que debes tener en cuenta:1. Descripción de los riesgos: En la póliza, deberás detallar cada una de las propiedades aseguradas, incluyendo su superficie, capitales asegurados y los riesgos específicos asociados a cada una. Es importante que la aseguradora tenga una descripción precisa de cada propiedad para que en caso de siniestro, se pueda indemnizar correctamente según las características y el valor de cada vivienda o apartamento.2. Responsabilidad Civil (RC): Si tienes varias propiedades alquiladas, es crucial que la cobertura de la responsabilidad civil en la póliza esté bien definida, especialmente si los inquilinos o terceros pudieran resultar dañados en alguna de las viviendas. Es probable que la aseguradora te solicite que detallar cada propiedad para evitar problemas de cobertura en caso de siniestro. La responsabilidad civil es fundamental para protegerte ante daños a personas o a la propiedad de terceros.3. Posibles problemas en caso de siniestro: Si no describes correctamente cada propiedad en la póliza o no ajustas adecuadamente los capitales asegurados, podrías enfrentarte a problemas a la hora de hacer una reclamación. Si ocurre un siniestro en una de las viviendas, la aseguradora podría no cubrir completamente el daño si no se han detallado correctamente los bienes o los riesgos correspondientes. También, en el caso de alquileres, es posible que necesites especificar las coberturas adicionales asociadas a las viviendas alquiladas.En resumen, sí puedes asegurar varias viviendas en una única póliza, pero es crucial que detalles correctamente cada propiedad y sus riesgos asociados. Te recomiendo que hables con tu aseguradora para asegurarte de que la póliza cubre todos los aspectos necesarios, especialmente la responsabilidad civil, y que todo esté adecuadamente descrito para evitar posibles problemas en caso de siniestro.Esto dice chat GPT, espero que te sea de ayuda.
Danidoma 01/04/25 15:44
Ha respondido al tema Para que la gente tenga en cuenta quien son - Adeslas
Poderoso es don dinero. Pisarían a quien fuera por 4 duros.Espero que puedas cancelarlo porque vaya canallada.