Acceder
En empieza el próximo webinar Aprende a gestionar tus finanzas personales.

Participaciones del usuario Chimo

Chimo 14/05/17 19:31
Ha respondido al tema Venta de un piso heredado en la declaración de la renta
Mi padre tiene una duda con el IRPF relacionado con la venta de la vivienda heredada de su hermano fallecido. Esta vivienda fue valorada en 78000 € y por los cuales se pagaron el ISD y la plusvalía municipal (IIVTNU) en su momento. Un año más tarde la vivienda fue vendida por 64000 €. De todo ello, y sin contar gastos, hay una minusvalía de 14000 €. La pregunta es si esta cantidad (la minusvalía) se debe reflejar en el IRPF. Muchas gracias
Ir a respuesta
Chimo 30/04/17 11:44
Ha respondido al tema Justificación deducción de vivienda habitual
Sí que existe normativa, los derechos y deberes no son subjetivos. Al inicio de este hilo viene explicada pero básicamente es ocupar el piso en menos de un año desde la compra y mantener esa ocupación durante tres años como mínimo. Si cumples esos requisitos y durante 2016 tu consumo eléctrico está por encima de los 700 kwh no deberías tener problemas aunque te vuelvan a pedir facturas para asegurarse que así lo es. Yo estoy en una situación muy similar y ya llevo dos años seguidos poniendo la deducción ya que los consumos los he aumentado y aunque me siguen pidiendo lo de siempre al final me hacen la devolución. Esta noticia reciente relata la pesadilla que muchos sufrimos: http://www.levante-emv.com/comunitat-valenciana/2017/04/29/profesor-sufre-anos-papeleo-demostrar/1560177.html    
Ir a respuesta
Chimo 15/02/17 20:37
Ha respondido al tema Justificación deducción de vivienda habitual
Por coherencia y por doctrina de actos propios si recurres la liquidación deberías recurrir la sanción. No le veo sentido decir que estás de acuerdo en una sanción y recurrir la propuesta de liquidación de la cual emana la sanción. El recurso de la sanción es relativamente fácil de ganar en el TEAR ya que la AEAT debe fundamentar con pruebas tu ánimo de fraude y además motivarlo expresamente.
Ir a respuesta
Chimo 15/02/17 20:19
Ha respondido al tema Justificación deducción de vivienda habitual
Tras 40 días desde la presentación de facturas de consumo de gas, electricidad y agua han dado por buenos los consumos y han estimado conforme la devolución. Ahora a esperar al IRPF 2016, otro sufrimiento. Saludos
Ir a respuesta
Chimo 26/01/17 20:27
Ha respondido al tema Hacienda me quita la desgravación por vivienda habitual
Si tienes tiempo y paciencia lee las 82 páginas del hilo de justificación de la vivienda habitual donde también has preguntado por este tema y ahí tienes casos, a partir de ahí puedes preguntarles a esos usuarios mediante mensaje privado. El TEAR es gratuito y sin abogado, no es un juzgado clásico, es un órgano de resolución que resuelve siendo ello vinculante para la AEAT. Lo que sí tiene un coste y bastante es ir al Tribunal contencioso-administrativo donde podrás recurrir en caso de resoluciones desfavorables en las anteriores instancias pero ahí debes valorar el coste-beneficio ya que tarda mucho en resolver, años, y te puede suponer más de 1000 euros en gastos.
Ir a respuesta
Chimo 26/01/17 19:35
Ha respondido al tema Hacienda me quita la desgravación por vivienda habitual
El REA es gratuito, no hace falta abogado aunque a veces es aconsejable. Puedes ir al TEAR sin pasar por el recurso de reposición pero las dos vías al mismo tiempo son incompatibles. En mi caso, con 950 kwh de electricidad, 600 kwh de gas y más de 30000 litros de agua me han mandado requerimiento diciéndome que mi consumo es mínimo, tal cual, literal. De momento a la espera de la respuesta de la AEAT. Es frustrante todo este asunto. Solo miran facturas electricidad, ya puedes aportar informes, informes periciales de ingenieros, declaraciones juradas, informes de la policía, lo que se te ocurra, solo miran consumo eléctrico. Con 450 kwh hay varios casos que han ganado en recurso, así que mucho ánimo y mucha suerte.
Ir a respuesta
Chimo 27/12/16 10:26
Ha respondido al tema Justificación deducción de vivienda habitual
Hay varios estudios de consumo eléctrico que son los que la AEAT utiliza para estos casos aunque sus resultados son bastante dispares. Un de estos estudios es de la UE y establece que el consumo energético por hogar medio es de 10.000 kwh lo cual es una cifra exagerada para España. Otro estudio más realista es del IDAE que establece unos 4000 kwh por hogar aunque hay también diferencias entre la zona interior y la zona mediterránea. Otro estudio es la Encuesta de Presupuestos Familiares del INE donde establece que los consumo medio por hogar es de unos 2600 kwh en 2015 y 1200 kwh por persona, eso sí, no deja de ser una encuesta con todo su sesgo y errores de muestreo. Pues bien, en mi caso (vivo solo) con 1000 kwh de electricidad consumidos durante 2015 y 600 kwh de gas me han mandado requerimiento pues según les costa el consumo eléctrico que tengo es mínimo (así lo dice literalmente) y ya no sé qué entienden ellos por "mínimo" pero yo duermo todas las noches en mi casa, me ducho todas las mañanas y hago dos coladas semanales y me niego a despilfarrar energía.
Ir a respuesta
Chimo 01/12/16 20:03
Ha respondido al tema Devolución Declaración de la Renta 2015
Te aconsejo que leas pausadamente este hilo sobre el tema específico. http://www.rankia.com/foros/fiscalidad/temas/2047948-justificacion-deduccion-vivienda-habitual Ese tipo de vida es el que han alegado muchas otras personas y por lo visto no creo que te sirva. Ójala me equivoque pero se aferran a los consumos eléctricos y de ahí no los mueves.
Ir a respuesta