Acceder

Participaciones del usuario celemin

celemin 07/12/17 18:46
Ha respondido al tema Duda de novato. No encuentro un fondo indexado al IBEX35 Total Return
El de ING tiene unos gastos del 1,1 %, me parecen muy altos para un indexado. Hay uno de Imantia (Imantia Ibex 35) con 0,43 % de gastos, es un fondo reciente pero ya se ve que tiene un rendimiento algo mejor que el de ING. Esos dos reinvierten dividendos, pero su objetivo es replicar al índice IBEX 35 sin dividendos. Un ETF muy popular como el Lyxor ETF Ibex 35 que reparte dividendos, supera el rendimiento de ambos. También está la opción de comprar acciones de Santander, BBVA, Iberdrola, Inditex y Telefónica. Con estas cinco acciones tienes más de la mitad del índice. Un saludo.
Ir a respuesta
celemin 07/12/17 14:22
Ha respondido al tema Duda de novato. No encuentro un fondo indexado al IBEX35 Total Return
Si te miras la información de los emisores, verás que están referenciados a índice con dividendos. Eso sí, no al ibex si no al solactive o al msci. El de amundi es réplica sintética y el de db de réplica física. En el folleto del de amundi: "El indicador de referencia del Fondo es el Índice MSCI Spain, dividendos netos reinvertidos (net return), denominado en euros." En el factsheet del de db: "Este ETF replica la versión Total Return Net"   Un saludo.
Ir a respuesta
celemin 05/12/17 10:22
Ha respondido al tema ¿Con qué fondos complementarías esta cartera moderada?
Hola,   Yo cambiaría el  DWS Deutchland por otro más diversificado como alguno de estos dos (o ambos): Uni-Global Equities Europe Sa-Eur Henderson Horizon Euroland A2 Eur Acc Y añadiría este: True Value Fi Los tienes todos en R4.   Un saludo.  
Ir a respuesta
celemin 22/06/17 13:11
Ha respondido al tema Información generación iónica, ¿timo o viabilidad?
Hola, El artícullo de eldiario.es tiene incorrecciones científicas evidentes. Por ejemplo, la electrolisis consume energía, no la produce. Respecto a la central ionica, es una forma rimbombante de referirse a una pila (inventada por Volta en 1800). Por lo que he visto, parece una variante de batería aluminio/aire de la que lleva hablándose varios años. Es una batería primaria (no recargable), una vez consumido el ánodo hay que sustituirlo. Ignoro si este tipo de baterías pueden llegar a ser prácticas. Puedes ver este artículo de la wikipedia: https://es.wikipedia.org/wiki/Bater%C3%ADa_de_aluminio-aire Un saludo.  
Ir a respuesta
celemin 06/06/17 13:08
Ha respondido al tema Deducción doble imposición
Si tienes derecho a la deducción. La deducción sería el 15% de 125,60 = 18,84 y se pone en la casilla 533. La retención de origen en exceso del 15% (te han retenido el 30%) se la podrías reclamar a la hacienda fracesa. Ahora los franceses han puesto un formulario similar al w-8ben americano que si lo tramitas te retendrían solo el 15% (consulta con tu broker). Un saludo.
Ir a respuesta