Acceder

Participaciones del usuario Carlos9 - Hipotecas

Carlos9 24/01/23 19:15
Ha respondido al tema Llevar al administrador y al presidente al Juzgado. ¿Juntos o por separado? - Comunidad de propietarios
Antes de ir a los tribunales y gastarse el dinero, con respecto a datos incorrectos de la deuda e importe de aportaciones, lo más barato y cómodo es gestionarlo por protección de datos.Que prepare un escrito formal, al amparo de la normativa de protección de datos, y que solicite se rectifiquen los datos incorrectos. Aquí está el modelo: https://www.aepd.es/es/derechos-y-deberes/conoce-tus-derechos/derecho-de-rectificacion.Si no le responden (hay que enviarlo por carta certificado, o que le sellen la copia) o no rectifican que presente denuncia ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Ir a respuesta
Carlos9 24/01/23 19:04
Ha respondido al tema Boletines de luz y agua
Con respecto al tema eléctrico, la obligación de entrega del boletín está regulada en el Real Decreto 842/2002, de 2 de agosto, por el que se aprueba el Reglamento electrotécnico para baja tensión, en concreto en la ITC-BT-04, donde se establece:"Antes de la puesta en servicio de las instalaciones, el instalador autorizado deberá presentar ante el Órgano competente de la Comunidad Autónoma, al objeto de su inscripción en el correspondiente registro, el Certificado de Instalación con su correspondiente anexo de información al usuario, por quintuplicado, al que se acompañará, según el caso, el Proyecto o la Memoria Técnica de Diseño, así como el certificado de Dirección de Obra firmado por el correspondiente técnico titulado competente, y el certificado de inspección inicial con calificación de resultado favorable,  del Organismo de Control, si procede. El Órgano competente de la Comunidad Autónoma deberá diligenciar las copias del Certificado de Instalación y, en su caso, del certificado de inspección inicial, devolviendo cuatro al instalador autorizado, dos para sí y las otras dos para la propiedad, a fin de que ésta pueda, a su vez, quedarse con una copia y entregar la otra a la Compañía eléctrica, requisito sin el cual ésta no podrá suministrar energía a la instalación, salvo lo indicado en el Artículo 18.3 del Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión" 
Ir a respuesta
Carlos9 31/03/22 00:32
Ha respondido al tema Continuas correciones Registro de la Propiedad
El plazo de 15 días viene en  el Decreto de 8 de febrero de 1946 por el que se aprueba la nueva redacción oficial de la Ley Hipotecaria, artículo 18:" El plazo máximo para inscribir el documento será de quince días contados desde la fecha del asiento de presentación "Y qué ocurre si se incumple, muy sencillo:" La inscripción realizada fuera de plazo por el registrador titular producirá una reducción de aranceles de un treinta por ciento, sin perjuicio de la aplicación del régimen sancionador correspondiente"Tendrás que reclamarlo, dado que tengo muy serias dudas de que te vayan a descontar el 30% directamente.Cuando se habla de 15 días, son 15 días hábiles. 
Ir a respuesta
Carlos9 31/07/21 17:07
Ha respondido al tema Desahucio "express" por impago que lleva en curso meses y va para largo - Arrendador
No es exactamente así.Lo que dice el Real Decreto-ley 11/2020 es que hasta el 9 de agosto de 2021, en todos los juicios verbales que versen sobre reclamaciones de renta o cantidades debidas por el arrendatario, o la expiración del plazo de duración de contratos suscritos conforme a la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos, que pretendan recuperar la posesión de la finca,  la persona arrendataria podrá instar un incidente de suspensión extraordinaria del desahucio o lanzamiento ante el Juzgado por encontrarse en una situación de vulnerabilidad económica que le imposibilite encontrar una alternativa habitacional para sí y para las personas con las que conviva.También dice que la persona arrendataria deberá acreditar que se encuentra en alguna de las situaciones de vulnerabilidad económica descritas en las letras a) y b) del artículo 5 del presente real decreto-ley mediante la presentación de los documentos previstos en el artículo 6.1.Por otro lado, los propietarios que se encuentren en dicha situación pueden solicitar una compensación económica a su comunidad autónoma: Real Decreto 401/2021, de 8 de junio, por el que se aprueban las medidas necesarias para que las comunidades autónomas puedan utilizar los recursos del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, a fin de hacer frente a las compensaciones que procedan, y por el que se establece el procedimiento para el reconocimiento de la compensación a los propietarios y arrendadores a que se refieren los artículos 1 y 1 bis del Real Decreto-ley 11/2020, de 31 de marzo, por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al COVID-19.
Ir a respuesta
Carlos9 21/07/21 22:00
Ha respondido al tema Necesario boletín eléctrico para alta contrato luz. Alquiler vivienda.
Para dar de alta la instalación, ésta debe cumplir con la normativa actual, que es del año 2002. Si el edificio, es anterior a dicha fecha, la instalación eléctrica no va a cumplir y la vas a tener que adaptar para que te den los papeles. Ten en cuenta, que la normativa anterior a la del año 2002, es del año 1973. 
Ir a respuesta
Carlos9 19/03/21 00:11
Ha respondido al tema Cargas Nota Simple
Si existe una escritura de cancelación de la hipoteca, y la escritura la ha firmado la entidad financiera, Banco Hipotecario de España SA, únicamente tendrás que inscribir esa escritura en el Registro de la Propiedad
Ir a respuesta
Carlos9 26/02/21 13:12
Ha respondido al tema Cancelacion hipoteca registro tras venta
Si ya están presentados los documentos en el registro de la propiedad, pendientes de despacho, es cuestión de tiempo. La entidad financiera ni la gestoría pueden hacer nada (otra cosa diferente es que hayan tardado demasiado tiempo en presentar los documentos en el registro).El artículo 18 del Decreto de 8 de febrero de 1946 por el que se aprueba la nueva redacción oficial de la Ley Hipotecaria establece que " El plazo máximo para inscribir el documento será de quince días contados desde la fecha del asiento de presentación "Por tanto, si pagas tu la factura del registro y tardan más de 15 días (hábiles), ese mismo artículo 18 dice: " La inscripción realizada fuera de plazo por el registrador titular producirá una reducción de aranceles de un treinta por ciento, sin perjuicio de la aplicación del régimen sancionador correspondiente ". Si es así luego tendrás que presentar un escrito reclamando el descuento del 30% 
Ir a respuesta
Carlos9 31/01/21 15:30
Ha respondido al tema Quieren vender el piso donde vivo de alquiler. Cuánto tiempo tengo para irme?
En función de las fechas concretas, pudiera ser de aplicación: Real Decreto-ley 2/2021, de 26 de enero, de refuerzo y consolidación de medidas sociales en defensa del empleo (https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2021-1130)En los contratos de arrendamiento de vivienda habitual sujetos a la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos, en los que, dentro del periodo comprendido desde la entrada en vigor de este real decreto-ley hasta la finalización del estado de alarma declarado por Real Decreto 926/2020, de 25 de octubre y prorrogado por Real Decreto 956/2020, de 3 de noviembre, finalice el periodo de prórroga obligatoria previsto en el artículo 9.1 o el periodo de prórroga tácita previsto en el artículo 10.1, ambos artículos de la referida Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos, podrá aplicarse, previa solicitud del arrendatario, una prórroga extraordinaria del plazo del contrato de arrendamiento por un periodo máximo de seis meses, durante los cuales se seguirán aplicando los términos y condiciones establecidos para el contrato en vigor. Esta solicitud de prórroga extraordinaria deberá ser aceptada por el arrendador, salvo que se hayan fijado otros términos o condiciones por acuerdo entre las partes, o en el caso de que el arrendador haya comunicado en los plazos y condiciones establecidos en el artículo 9.3 de la Ley 29/1994, de 24 de noviembre, de Arrendamientos Urbanos, la necesidad de ocupar la vivienda arrendada para destinarla a vivienda permanente para sí o sus familiares en primer grado de consanguinidad o por adopción o para su cónyuge en los supuestos de sentencia firme de separación, divorcio o nulidad matrimonial».
Ir a respuesta
Carlos9 06/07/20 19:52
Ha respondido al tema Cancelación carga hipotecaria
Un certificado de deuda cero no sirve para cancelar registralmente una hipoteca.Para que la hipoteca se cancele registralmente es necesario que un apoderado de la entidad financiera otorgue escritura pública de cancelación de la hipoteca, y dicha escritura se presente en el registro de la propiedad.
Ir a respuesta
Carlos9 17/04/20 22:36
Ha respondido al tema Abuso en devolución de la fianza - Inquilino
Si quieres tocarla las narices, presenta una denuncia en el Instituto Canario de la Vivienda, por no haber depositado la fianza en este organismo. Imagino que no la depositó.Aquí tienes información de donde presentar el escrito de denuncia:  https://www.mundojuridico.info/deposito-de-la-fianza-del-alquiler-en-canarias/ 
Ir a respuesta