Acceder

Participaciones del usuario carlos2011 - Fondos

carlos2011 25/03/25 08:20
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Y eso que los gestores decian hace años que la R fija era lo mejor.....ya no dicen nada.
carlos2011 25/03/25 08:20
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
 Caída del precio de los bonosEl mal comportamiento de las carteras más conservadoras se explica por el bajón que ha experimentado el precio de los bonos soberanos en el Viejo Continente. En las últimas semanas, el mercado de renta fija ha sufrido un severo ajuste, especialmente en Europa. El índice de deuda europea (el Bloomberg Euro Aggregate Index) se ha dejado, por precio, un 1,75% sólo en marzo. El Bund alemán -el activo libre de riesgo europeo- ha visto cómo su rentabilidad (que se comporta de forma opuesta al precio) se disparaba hasta el 2,78%, desde el 2,40% donde arrancó el mes, e incluso en algún momento ha estado en el 2,9%, arrastrando a las referencias de deuda de la región.El anuncio de que Alemania destinará 500.000 millones de euros a infraestructuras en doce años, y la expectativa de que inunde el mercado con deuda, entre otros factores, ha tirado a la baja de los precios de los bonos. Esto es una mala noticia para los inversores más expuestos a la renta fija soberana europea, que han visto cómo sus carteras volvían a teñirse de rojo; pero, al mismo tiempo, esas caídas por precio abren una oportunidad para posicionarse en este activo. "Vemos una oportunidad de compra en renta fija europea, tanto soberana como corporativa", explicaba a elEconomista.es Victoria Torre, responsable de Oferta Digital de Self Bank. "Existe una oportunidad de entrada, porque el mercado descuenta un escenario prácticamente idílico, y un Bund cerca del 3% ya es una inversión muy interesante", añadía David Ardura, director de inversiones en Finaccess Value. Los inversores agresivos y moderados ganan en un trimestre la mitad de lo esperado para todo 2025 (eleconomista.es) 
carlos2011 18/03/25 15:34
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
"Los últimos tres años han sido el peor periodo para los bonos en 180 años""Los rendimientos de los bonos soberanos han subido con fuerza en los últimos meses, incluso cuando los bancos centrales mundiales han recortado los tipos. Aunque este fenómeno es inusual en un ciclo de recortes de tipos, muestra cómo los inversores han reevaluado bruscamente sus perspectivas de crecimiento y tipos de interés para los próximos años", escribe en su último comentario Vikram Aggarwal, gestor de renta fija de Jupiter AM."Los últimos tres años han sido el peor periodo para los bonos en 180 años, ya que los bancos centrales subieron los tipos de interés desde casi cero para hacer frente a un repunte de la inflación causado por una mezcla de limitaciones de la cadena de suministro en la era de la pandemia y una demanda reprimida. Este repentino giro de 180 grados causó mucho dolor a los inversores, ya que los ingresos de los cupones apenas amortiguaron el desplome de los precios de los bonos.  Si nos remontamos a principios del siglo XIX en busca de periodos similares de debilidad de los mercados de renta fija, sólo han durado dos o tres años y han ido seguidos de grandes años de rentabilidad total positiva", completa Aggarwal.El economista.es
carlos2011 10/03/25 11:09
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
La Renta Fija está siendo un lastre tremendo en las carteras.Los gestores decían todo lo contrario,ahora callan más.
carlos2011 26/02/25 18:27
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Caballo perdedor la R.Fija,los gestores llevaban y llevan 3 años hablando de sus bondades y no han subido o solo una miseria.Lo que ha subido es la R.Variable sin paliativos,Eurostox,DAX,hasta Ibex con subidas ya del 15% en 2025,solo en 2 meses y en 3 años ni te cuento.Mal negocio la R.fija.
carlos2011 24/02/25 08:15
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
La renta fija ofrece del 2,3% a corto plazo al 5,9% del 'high yieldUna vez que se llegó al techo de las subidas de tipos, entrar en renta fija era tirar a balón parado ya que el cobro de los cupones prácticamente aseguraba no perder dinero independientemente de lo que hiciera por precio un bono que, además, debería tender a revalorizarse a medida que el BCE fuese reduciendo tipos.Sin embargo, ahora se da un momento complejo tras la reducción de los spreads. Para el inversor que quiera entrar ahora en renta fija, superar el umbral de la inflación, situado aproximadamente en el 2,5% en España, no es tan fácil, al menos sin asumir algo de riesgo. De hecho, el mercado solo proyecta una rentabilidad anual del 2,3% en deuda soberana europea a corto plazo (duraciones entre 1 y 3 años), con lo que apenas se podría batir al incremento de precios.Bolsa hoy e Ibex 35, en directo: últimas noticias de los mercados (eleconomista.es)
carlos2011 10/02/25 08:51
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Luego lo miro.S2
carlos2011 10/02/25 08:33
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Los fondos españoles marcan un nuevo récord al superar la barrera de los 400.000 millonesLos fondos de inversión españoles han alcanzado los 404.200 millones de euros de volumen patrimonial, un nuevo récord que se debe tanto a la revalorización de los mercados como al fuerte impulso que han realizado las entidades en los últimos años con la gestión discrecional de carteras y la comercialización de productos de perfil muy conservador, como monetarios, renta fija a corto plazo y fondos con vencimiento, aprovechando la rentabilidad atractiva que podían ofrecer una vez que los bancos centrales comenzaron a subir los tipos de interés a mediados de 2022.Este hito en la industria de inversión española se produce en un momento en que los fondos encadenan 53 meses seguidos de captaciones netas y cuando la gestión discrecional junto al asesoramiento ya representan casi tres de cada cuatro euros de la distribución de estos vehículos de inversión.La mayor fidelización de los clientes que logran las firmas con la gestión de carteras y, por consiguiente, la recurrencia de ingresos por comisiones que ganan, han provocado que los fondos se hayan convertido en el producto financiero por excelencia en la gama de las entidades.Los fondos españoles marcan un nuevo récord al superar la barrera de los 400.000 millones (eleconomista.es)
carlos2011 23/01/25 15:05
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
Muy amable.
carlos2011 23/01/25 13:36
Ha respondido al tema Carteras de fondos de inversión Rankianos para el 2025: análisis, opiniones y consultas
To the moon y sino ....se lo inventan para que sea to the moon y sino sale trumpete y crea otro stargate o lo que haga falta.