Acceder

Participaciones del usuario Carlagarcia

Carlagarcia 06/06/25 06:23
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Hola Yaniko,Como vaya muy, pero que muy bien, pero la EMA no lo apruebe, porque el Comité Independiente, además de zamparse una mariscada en cada reunión, en la de las 66 PFS, tenía que haber solicitado aumentar el número de pacientes del grupo Metilado hasta los 210 pacientes de la zona favorable según estaba previsto en el protocolo del ensayo. Y además, la EMA considere que no solo hay pocos pacientes, sino que los datos abiertos no sirven, porque tienen riesgo de sesgo y esa posibilidad no estaba incluido en el dossier. Nos van a felicitar por los resultados, pero nos van a pedir empezar de cero con una fase 3 bien hecha.Y ya sabes lo que va a tocar: repetir el tema de las rondas y los webinars para costear una fase 3 con no menos de 500 pacientes, porque los fondos a la valoración que los minoritarios hemos comprado siguen sin entrar y menos desde que no es eficaz en no metilados y la competencia en glioblastoma nos haya adelantado. Vas a tener que ir a Benidorm, pero no en un Skoda Karoq de 20 años de antigüedad, sino en el autobús del Imserso.Ah seguramente por ese entonces el personal de Laminar también estará disfrutando de su merecida pensión pero en Formentera con la barca.
Carlagarcia 05/06/25 19:04
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Notícia del día: IBRILATAZAR (ABTL0812) de AbilityPharma aumenta la eficacia de la quimioterapia y duplica la supervivencia global en pacientes con cáncer de pulmón escamosohttps://www.abilitypharma.com/es/menu-principal/media-center/notas-de-prensa/ibrilatazar-(abtl0812)-de-abilitypharma-aumenta-la-eficacia-de-la-quimioterapia-y-duplica-la-supervivencia-global-en-pacientes-con-cancer-de-pulmon-escamosoEn este caso se administra de forma sostenida como terapia de mantenimiento y y aumenta un 40% la PFS + dobla la OS
Carlagarcia 05/06/25 16:52
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Sí, es una anterior. Tira atrás unos meses en el chat y verás lo que comentamos en su momento. Creo recordar que allí la enlacé.
Carlagarcia 05/06/25 11:55
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
El asunto creo que no tiene nada de turbio como comenté hace un tiempo aquí: La molécula es una patente de Pablo y por extensión de Laminar y Carles Domènech y por extensión Ability son quiénes han realizado los estudios en oncología y entiendo que también tienen patentado su uso en esta área. Se licenció en un fase previa a los estudios en modelos animales para tumor por lo que no es de esperar un gran porcentaje de royalties ni que estos lleguen antes de la comercialización de la molécula. No es inusual que las pharmas desvelen datos de royalties y que los contratos incluyan cláusulas de confidencialidad. De allí quizás el mosqueo de Carles en Linkedin cuando se le posteó algo de Laminar tras la publicación de unos resultados de Ability, y de allí quizás también que ya no esté en el pipeline Laminar.
Carlagarcia 04/06/25 21:31
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Eso es porqué el sector de la salud se mueve principalmente a través de la medicina basada en la evidencia. A más evidencia más creyentes y las inmunoterapias llevan un trackrecord muy importante de evidencia de eficacia y mayor seguridad que la quimio hasta el punto de que muchos ya no ven más allá.
Carlagarcia 29/05/25 06:54
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Como va la limpieza Mancolepanto?Ayer la FDA dio ok para iniciar un ensayo para una aprobación acelerada con solo 15 pacientes sin brazo control: https://finance.yahoo.com/news/taysha-gene-therapies-announces-pivotal-200100661.html?guccounter=1&guce_referrer=aHR0cHM6Ly93d3cuZ29vZ2xlLmNvbS8&guce_referrer_sig=AQAAAEwu789MRXCUBQNOBUuTAkx9phcB-V_wJ-WF2KV8QWn8OTL1Anrjyn5yxsYACK-jA9ph14wY7KYotrRDSrBAFLXeJtyWLOXgDU9EbKD7VAYEBiNoS9RbNnx9d_AGYo2r0iR5H7fh92ZB5kbiLPwaniXhRpqaMfS1y6nATzrpW2LP  A ver si conseguimios lo mismo con nuestra diminuta "n" metilada...
Carlagarcia 25/05/25 06:20
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Gracias inversorprevisor!Si algún día coincidis con el Dr. Foncillas o el Dr. Estallé, dadle las gracias de mi parte. Sin su descubrimiento hoy estaríamos fuera de juego.
Carlagarcia 23/05/25 06:37
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Gracias Mancolepanto,Creo que no se debería tomar como referencia la comercialización de un segunda línea con la de un Orphan drug:En el caso de un medicamento huérfano como para el glioblastoma multiforme (GBM) —que además cuenta con la designación de "Orphan Drug" por parte de la FDA— el proceso de comercialización en Europa tras la aprobación por la EMA (Agencia Europea de Medicamentos) suele ser más rápido que para fármacos estándar, aunque no inmediato.Plazos estimados desde la aprobación por la EMA:Una vez que el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) emite una opinión positiva, se necesitan unos 2 a 3 meses para que la Comisión Europea (CE) emita la autorización de comercialización formal. A partir de ahí, comienza el proceso de acceso al mercado.Acceso al mercado:En países como Alemania, la comercialización puede comenzar casi de inmediato, apenas unas semanas tras la aprobación europea, ya que el reembolso inicial está garantizado durante el primer año. En Francia, es posible que se habilite el acceso mediante autorizaciones temporales de uso (ATU) en un plazo de 3 a 6 meses, lo que permitiría comenzar a facturar incluso antes del precio oficial. En otros mercados como España o Italia, es habitual que el proceso de financiación y fijación de precio se alargue entre 12 y 18 meses tras la autorización, por lo que la entrada real al mercado podría darse en el segundo semestre de 2027.¿Qué es el acceso temprano?El acceso temprano es un mecanismo que permite que ciertos pacientes accedan al medicamento antes de que esté completamente aprobado o financiado, cuando se dan condiciones como enfermedad grave, falta de alternativas y resultados clínicos prometedores. El fabricante puede ofrecer el fármaco en estos casos bajo acuerdos específicos.Existen diversas formas de acceso temprano en Europa, como el uso compasivo, las autorizaciones temporales de uso (ATU) o los acuerdos de comercialización anticipada con riesgo compartido. En algunos países, como Alemania o Francia, esto puede traducirse en facturación real desde los primeros meses tras la aprobación.¿Cuándo empieza a generar negocio LAM561?Si LAM561 obtiene la aprobación de la EMA en 2026, los primeros ingresos comerciales podrían generarse en:3 a 6 meses después de la aprobación, si se activa acceso temprano en países como Francia o Alemania. En estos casos, aunque limitado, el medicamento ya puede empezar a facturarse bajo condiciones especiales.6 a 12 meses tras la aprobación, en el caso de países con procesos de autorización más rápidos o que aceptan comercialización inmediata post-EMA (como Alemania).12 a 18 meses después de la aprobación, en países donde es necesario completar negociaciones de precio y reembolso (como España o Italia). Esto situaría el inicio del negocio pleno en 2027.Relevancia para LAM561:Como medicamento huérfano para glioblastoma, LAM561 podría beneficiarse de estas vías de acceso preferente. Su comercialización podría comenzar de forma progresiva en Europa a lo largo de 2026, generando ingresos parciales desde el acceso temprano, y logrando su entrada a gran escala en 2027 una vez establecidos los acuerdos nacionales de financiación.
Carlagarcia 23/05/25 06:25
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
Comparto comparativa hazard ratios Phase 2a de Suvaxm:En el estudio de fase IIa de Ahluwalia et al. (2022), los pacientes con glioblastoma recién diagnosticado tratados con SurVaxM más temozolomida (TMZ) mostraron mejoras notables en la supervivencia global (OS), especialmente cuando se consideró el estado de metilación del promotor de MGMT. Para valorar la magnitud del beneficio, se calcularon hazard ratios (HR) estimados comparando la mediana de OS alcanzada con SurVaxM frente a los valores históricos reportados por dos fuentes clave: El ensayo de referencia de Stupp et al. (2005), que estableció el estándar de TMZ con radioterapia.Un meta-análisis reciente que agrupa múltiples estudios contemporáneos.Resultados por grupo: ▪ Pacientes con MGMT metilado: Mediana de OS con SurVaxM: 41.4 mesesMediana de OS con TMZ (Stupp 2005): 21.7 mesesMediana de OS con TMZ (meta-análisis reciente): 24.6 mesesEsto se traduce en: HR estimado vs Stupp (2005): 0.52HR estimado vs Meta-análisis reciente: 0.59Interpretación: el riesgo de muerte en pacientes MGMT metilados tratados con SurVaxM fue aproximadamente 48% menor que en el estudio de Stupp y 41% menor que en el meta-análisis. ▪ Pacientes con MGMT no metilado: Mediana de OS con SurVaxM: 16.5 mesesMediana de OS con TMZ (Stupp 2005, estimado): 12.7 mesesMediana de OS con TMZ (meta-análisis reciente): 14.1 mesesEsto da como resultado: HR estimado vs Stupp (2005): 0.77HR estimado vs Meta-análisis reciente: 0.85Interpretación: los pacientes no metilados también se beneficiaron, con una reducción del riesgo de muerte del 23% frente a Stupp y del 15% frente al meta-análisis reciente.  Comparación con LAM561 (Laminar Pharma)Recientemente, Laminar Pharmaceuticals ha reportado nuevos datos clínicos en pacientes MGMT metilados tratados con su fármaco LAM561, en combinación con el tratamiento estándar. Según la actualización de mayo de 2025, la mediana de supervivencia libre de progresión (PFS) alcanzó 105.43 semanas (aproximadamente 24.3 meses), frente a las 77.6 semanas reportadas con SurVaxM en este mismo subgrupo de pacientes. Al proyectar el hazard ratio de SurVaxM en comparación con LAM561, se obtiene: HR estimado ≈ 0.74Interpretación: SurVaxM presenta aproximadamente un 26% más de riesgo de progresión en comparación con LAM561 en pacientes MGMT metilados, según las PFS actuales. Este resultado sugiere una ventaja potencial de LAM561 en el control de progresión tumoral, aunque será crucial contar con datos comparativos directos de supervivencia global (OS) para evaluar su impacto clínico global. 
Carlagarcia 21/05/25 04:58
Ha respondido al tema Laminar Pharmaceuticals
La reciente ronda de financiación Serie B de $52 millones de Alpheus Medical ha sido respaldada por varios fondos de capital riesgo y filantrópicos especializados en salud y oncología: Sontag Innovation Fund: Venture philanthropy centrado en acelerar soluciones para diagnosticar, tratar y curar el cáncer cerebral, aprovechando una red de científicos y hospitales. The Sontag FoundationSamsara BioCapital: Firma de capital riesgo que colabora con científicos y emprendedores para traducir ciencia innovadora en medicamentos transformadores. LinkedInOrbiMed: Una de las mayores firmas de inversión dedicadas a la salud, con un enfoque global en biotecnología y dispositivos médicos.HealthQuest Capital: Proporciona capital de crecimiento a empresas que transforman la atención médica, incluyendo dispositivos médicos y servicios de salud. Growth Cap Advisory+2HealthQuest Capital+2LinkedIn+2BrightEdge Fund: Fondo de inversión de impacto de la American Cancer Society, que invierte en empresas emergentes centradas en oncología. LinkedIn+1Cancer.org+1Brain Tumor Investment Fund: Fondo de venture philanthropy afiliado a la National Brain Tumor Society, que invierte en empresas que desarrollan productos para mejorar la vida de los pacientes con tumores cerebrales. Kiyatec+7Fondo Tumores Cerebrales+7WeDeal+7Action Potential Venture Capital: Fondo de capital riesgo de GSK centrado en medicinas bioelectrónicas y tecnologías de neuromodulación.