Carlagarcia
29/09/25 07:07
Ha respondido al tema
Laminar Pharmaceuticals
Gracias Lamiantor,Creo que tal qual no será fácil que llegue a mercado... a no ser que hagas algo más sorprendente y efectivo como por ejemplo añadirle un grupo OH como punto de anclaje escindible para reducir la frecuencia de inyecciones necesarias.Arte previo sobre inyección intravítrea de ácidos grasos (o sus mediadores derivados) en el ojo. Lo más relevante: Estudios preclínicos (inyección intravítrea) DHA (22:6 n-3)Seguridad/toxicidad en conejo: dosis únicas de DHA intravítreo hasta 25 µg/50 µl fueron bien toleradas. (PLOS)Eficacia en modelos de retina (roedor): evaluación de DHA intravítreo en un modelo de AMD inducida en rata. (PubMed)Docosanoides (derivados bioactivos de DHA)Resolvin D1 (RvD1) intravítreo: reduce inflamación y daño en uveítis endotóxica en rata; varios estudios con protección significativa. (PMC)Neuroprotectina D1 (NPD1) intravítrea: promueve supervivencia de fotorreceptores y mejora funcionalidad retiniana en modelos experimentales. (iovs.arvojournals.org)Panoramas/recensiones que recopilan el papel de lipoxinas, resolvinas, protectinas y maresinas (todos mediadores lipídicos derivados de PUFAs) en patología retiniana, varias con administración intravítrea en modelos animales. (MDPI)Patentes/solicitudes relacionadas DHA deuterado para enfermedades retinianas (incluye control terapéutico de niveles; vías de administración diversas). (Google Patents)Patentes sobre omega-3 para oftalmología (muchas se enfocan en vía oral, pero forman parte del “landscape” y comparan con terapias intravítreas estándar). (Google Patents)Cómo afecta esto a 24:5 n-3 (VLC-PUFA) Existe un cuerpo previo que demuestra que ácidos grasos omega-3 y mediadores lipídicos pueden inyectarse intravítreamente con seguridad y beneficio en distintos modelos. Esto limita la novedad de reclamos genéricos del tipo “inyección intravítrea de un PUFA para tratar enfermedades retinianas”. (PLOS)La novedad/actividad inventiva para 24:5 n-3 podría residir en:el tipo de PUFA (muy largo, 24:5 n-3) frente a DHA/docosanoides conocidos,indicaciones específicas (p. ej., declive visual por envejecimiento en ausencia de patología inflamatoria),régimen/dosis y formulación intravítrea (p. ej., sistemas de liberación prolongada),efectos inesperados (p. ej., “rejuvenecimiento” lipidómico/transcriptómico y mejora de adaptación escotópica en animales viejos). (Science)Conclusión práctica Para una estrategia de patente sólida alrededor de 24:5 n-3 intravítreo, es clave diferenciarse del arte previo (DHA, RvD1, NPD1) con datos de eficacia superiores/inesperados, formulaciones específicas y régimen bien definidos. Un análisis de libertad de operación (FTO) debería cubrir DHA/NPD1/RvD1, formulaciones intravítreas de lípidos y claims sobre PUFAs en retina.