Acceder

Participaciones del usuario Bender - Bancos

Bender 29/06/16 14:34
Ha respondido al tema ING eliminará su Web Clásica a partir del día 7 de Julio...
Yo soy cliente de ING, me presta un servicio y se supone que obtiene un beneficio por ello. Si me quiere mantener como cliente, a lo mejor podía contar un poco con mi opinión, especialmente si viene de los clientes "antiguos" tampoco tanto, ocho años, viejunos, con un saldo próximo a las seis cifras y gracias a los cuales tienen tantos clientes nuevos. Cualquiera con mínimos conocimientos de Informática sabe que es un problema de interface, las funcionalidades de la web "modelna" se pueden mantener en la web clásica y simplemente no les da la gana. Cualquiera que empezó con el MS-DOS (y el código máquina en 8 bits, qué tiempos aquellos) sabe que hay interfaces buenas, malas y regulares. No hay ningún motivo para quitar la "antigua" cuyo éxito está probado salvo hacer tragar a los clientes sí o sí con la "modelna". Recordemos lo que le pasó a Microsoft con el Windows Vista y cómo aligeró con el Windows 7. No es de recibo que para ver un extracto detallado de mi tarjeta de crédito de hace un año tenga que meterme en la web clásica. (Y ahora me la cambian por dios-sabe-qué sin haber caducado, me temo una tarjeta revolving en donde haya que mover cielo y tierra para cambiar la forma de pago) Así que me reitero en mi humilde predicción, estamos asistiendo al derribo de ING-Direct en España.
Ir a respuesta
Bender 19/06/16 21:10
Ha respondido al tema ING eliminará su Web Clásica a partir del día 7 de Julio...
Soy y probablemente seguiré siendo cliente de ING-Direct pero el hacernos aceptar con la web nueva sí o sí a pesar de que está diseñada de forma antiintuitiva, chapucera y tramposa y de las protestas de muchos de sus clientes me parece una total falta de respeto. Mucho me temo que estamos ante un derribo programado de ING-Direct en España, y que están filtrando a los clientes en función de su nivel de aceptación de modificaciones, para acabar vendiendo ING a otra. Al fin y al cabo, el mayor capital de ING-Direct somos sus clientes, que hemos salido escaldados por el maltrato de las entidades tradicionales. ¿Qué mejor revancha que liquidar la entidad siendo los clientes rebeldes absorbidos quizás por la misma entidad de la que huyeron?
Ir a respuesta
Bender 01/04/16 23:41
Ha respondido al tema Que desastre de Ing
Debo confesar que yo ni me había enterado de la noticia ... tampoco tuve necesidad de acceder a mi cuenta ayer, ni usé tarjetas. Así que, de momento, me he enterado por la prensa de la caida del sistema. Pero si hubiera tenido necesidad de una transferencia, sobre todo porque sí ha habído ocasiones a fin de mes en que me coincidía un pago importante e iba a hacer un traspaso, (¡de la naranja a la cuenta corriente!) me hubiera supuesto un trastorno importante, de grave a muy grave. Dependo mucho de ING-Direct y al mismo tiempo tengo depositado con ellos un porcentaje muy importante de mi dinero. Y ello a pesar de la miseria que da la cuenta naranja. Creo que tengo derecho a exigir una fiabilidad que esté acorde con el nivel de confianza que tengo con ellos. Si no son capaces de mantener el nivel de hace unos años, darán la razón a sus detractores y habrá que empezar a plantearse otras opciones, poco o nada prometedoras, pero sí al menos para tener la precaución de no poner todos los huevos en la misma cesta... Así que ruego a los responsables de ING-Direct que investiguen y eviten que se repita este fallo, porque una segunda vez les contará mucho más cara.
Ir a respuesta
Bender 05/03/16 19:53
Ha respondido al tema ING sobrevalorado
Yo llevo con ING desde hace ocho años. Se han portado siempre correctamente. Hasta ahora, y espero que lo sigan haciendo. Han jugado limpio con sus clientes en un mercado de intereses decrecientes y prácticamente cero si no negativos. Y tienen 7XXXX€ míos. No es que me fíe de ellos, es que no me fío de los otros. Así de simple.
Ir a respuesta
Bender 24/12/15 14:32
Ha respondido al tema ING y comisiones en cajeros
La mayor pega que le hago a ING-Direct es por el cambio de divisa. No es fácil y hay que recurrir a sacar de los cajeros in situ, con comisión incluida. Pero habiéndome movido por Australia e Islandia con sus tarjetas, pues ...
Ir a respuesta
Bender 01/05/15 22:50
Ha respondido al tema Tarjeta VISA sin haberla solicitado
Por correo ordinario, contrato ya relleno con tus datos personales y bancarios ... Me suena, no sé por qué ... :-) http://www.agpd.es/portalwebAGPD/resoluciones/procedimientos_sancionadores/ps_2008/common/pdfs/PS-00429-2007_Resolucion-de-fecha-30-04-2008_Art-ii-culo-6.1-y-11.1-LOPD.pdf Yo iría a la entidad con un escrito de protesta prohibiendo el uso de tus datos personales para promociones comerciales, incluyendo precontratos y emisión de tarjetas activadas o no, del que me guardaría una copia sellada, y prepararía una denuncia a la Agencia Española de Protección de Datos. Estarían además incumpliendo la Ley 16/2009 de servicios de pago, artículo 28.b http://app.bde.es/clf_www/leyes.jsp?tipoEnt=0&id=86633 http://www.bde.es/clientebanca/faqs/productos/productos.htm#enlace3
Ir a respuesta
Bender 28/04/15 00:02
Ha respondido al tema Me hacen ir a la oficina de BBVA por la Ley española 10/2010 de Prevención del Blanqueo de Capitales
En dicho documento, del que si lo firmas tienes derecho a exigir copia sellada, figura en la página 3 que "Usted puede negarse a que se utilicen sus datos personales para las finalidades de este apartado 2.A.2 en el momento de contratar con el Banco de forma gratuita en cualquiera de las oficinas del BBVA" Derechos de También en la página 4 sale que en el apartado C Derechos de cliente puede solicitar que no se traten sus datos para determinados usos (derecho de cancelación) El problema es que BBVA exige al cliente en el documento de los datos que debe recabar por ley de blanqueo que acepte sí o sí como si fuera obligatorio el uso de sus datos con fines promocionales y la cesión a terceros con dichos fines, sin incluir marcar una casilla que los excluyan y dejando a la iniciativa del cliente el derecho de oposición. Yo, que sin ser cliente del BBVA , figuro de apoderado de una cuenta de un pariente anciano, sí he conseguido el documento en papel al negarme a firmar en la pantalla táctil que lo estaba recibiendo sin ser verdad, y sí he conseguido una copia sellada de lo que firmaba incluyendo de mi puño y letra que no aceptaba la cláusula de publicidad. Mientras tanto, se montó una cola de aquí te espero. Debo decir en honor a la verdad que el trato del cajero del BBVA fue correcto, si no exquisito, hizo lo que pudo y me facilitó copia sellada y no puso objeción a añadir de mi puño y letra mi oposición al uso de datos con fines publicitarios. Le rogué que comprobara en su pantalla si había alguna pestaña de oposición al tratamiento de datos personales, sobre todo por ahorrarle problemas a él. No había nada. En el futuro si me empiezan molestar con ofertas denunciaré al BBVA, y espero que ese trabajador competente no salga perjudicado, porque él cumplió con la legislación en la medida de lo posible. El BBVA (y probablemente otros bancos) se la están jugando con incluir esa cláusula de publicidad en una obligación legal.
Ir a respuesta