Acceder

Participaciones del usuario Bender - Bancos

Bender 01/01/19 04:04
Ha respondido al tema Cuenta Universitaria Santander
Estaré muy pendiente de este tema, porque mi hija ha empezado la universidad este año y aunque le intentaron convencer sí o sí de abrirse una cuenta al hacerse el carnet universitario en el Santander, al final tuvo la valentía de alegar "¿Por qué no? Porque mi padre no quiere.", ya estaba avisada. Voy a sembrar de minas el terreno como el Santander le haya abierto en contra de su voluntad una cuenta a mi hija.  
Ir a respuesta
Bender 15/09/18 00:33
Ha respondido al tema Ejemplo amortización francesa con cuota final elevada - finanzas personales
Vamos a añadir el cuadro del segundo mes del préstamo de 50000€ al 12% TIN. con cuotas mensuales de 600€ Al pagar la primera cuota debías al principio del segundo mes 49900€. Al final del segundo mes esa deuda ha generado unos intereses (al 1% mensual) de 499€. Pagas de segunda cuota  600€ al final del segundo mes. de esos 600, 499 van a abonar los intereses y 101 van a disminuir tu deuda. Ya sólo debes 49900-101=49799€ al final del segundo mes. ¡Es injusto, has pagado 1200 y sólo debes 201€ menos! No sé si es justo o injusto, es lo que firmaste y si la reglamentación dice que es correcto, es lo que hay en Hispanistán. En otros países hay regulaciones que cargan la responsabilidad a la entidad en caso de fomentar el sobreendeudamiento. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Profe ¿Esto entra en el exámen? Sí, en el de la vida. Hacer los deberes con antelación ahorra muchos problemas. Y manejar bien una hoja de cálculo también, con antelación, no a posteriori... Aunque desde hace mucho  digo que el valor de las lecciones es el de los errores que se cometen al no haberlas aprendido antes.  
Ir a respuesta
Bender 15/09/18 00:15
Ha respondido al tema Ejemplo amortización francesa con cuota final elevada - finanzas personales
He hecho la hoja de cálculo y me sale un poquito menos de la cuota final de 14.000€, pero a saber lo que te han hecho financiar sin ser tú consciente de ello. Incluyendo los redondeos que influyen bastante. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Profe ¿Esto entra en el exámen? Sí, en el de la vida. Hacer los deberes con antelación ahorra muchos problemas. Y manejar bien una hoja de cálculo también, con antelación, no a posteriori... Aunque desde hace mucho  digo que el valor de las lecciones es el de los errores que se cometen al no haberlas aprendido antes.  
Ir a respuesta
Bender 14/09/18 23:56
Ha respondido al tema Ejemplo amortización francesa con cuota final elevada - finanzas personales
Es simple. Cada mes de la cuota que pagas una parte va a pagar intereses por lo que debías ese mes y el resto a disminuir tu deuda. Un ejemplo: Debes 50.000€ al 12 % anual (1% mensual) y pagas 600€ el primer mes.  500€ van a abonar los intereses del mes  y los 100€ a disminuir tu deuda ( el capital pendiente) Ya sólo deberás durante el segundo mes 50000-100=49.900€ Según todos los indicios, te han atraído con cuotas bajas, en donde la mayor parte se va a pagar los intereses y y el resto (poco) a disminuir deuda, en favor del prestamista, al que le interesa que debas mucho y que lo que pagues no disminuya tu deuda, y que sólo al final te exige que canceles la deuda con una cuota última que paga los intereses del último mes del capital pendiente más el capital pendiente. Si no pagas, siempre le puede vender tu deuda a un tercero. Profe ¿Esto entra en el exámen? Sí, en el de la vida. Hacer los deberes con antelación ahorra muchos problemas. Y manejar bien una hoja de cálculo también, con antelación, no a posteriori... Aunque desde hace mucho  digo que el valor de las lecciones es el de los errores que se cometen al no haberlas aprendido antes.
Ir a respuesta
Bender 29/08/18 14:32
Ha respondido al tema Nungun banco se va a preocupar de adaptarse a nuestros mayores?
Ya se preocuparon de los mayores. Hay una novela gráfica de Miguelanxo Prado, "Presas fáciles", que lo resume estupendamente. Recomiendo al cajero mal encarado que lo compre y se lo lea... En lo que a mí me toca, agradezco mucho a este foro y en especial a Fernan2 saber anticipadamente lo que significaban la participaciones preferentes y los bonos obligatoriamente convertibles para alertar a mis padres... (Creo que) les evité un buen roto en sus ahorros... Aunque a mi padre Q.E.P. sólo le sirvió para gastárselo en buscar una curación...  Pero al menos se lo pudo gastar... Dado que la población sigue envejeciendo, el porcentaje de esquilmables aumenta, la generación de baby-boom estamos entrando poco a poco en esa zona, y somos de los pocos que (aún)  podemos ser exprimidos...  
Ir a respuesta
Bender 07/08/18 23:10
Ha respondido al tema Diferencia interés aplazar compra y pago fijo ING
Y añado, si uno elige pagar 110€ (máximo) cada mes para liquidar una deuda de 220€, se le va a aplicar el mismo esquema. Sólo que si la TIN sube al 20,5% los intereses del primer mes son mayores. Luego está el sistema alemán, cada cuota varía, porque eliges disminuir tu deuda de forma constante, y en tu cuota de cada mes estará la amortización de capital pendiente (disminución de deuda) + intereses de lo que debías ese mes. ¿Qué es mejor, qué es peor?  La pregunta carece de sentido. Lo importante es que entiendas lo que significa cada cosa antes de firmar, y no después. (Nota: hay una errata en el primer mensaje acerca de lo que se debe tras pagar la primera cuota. Las cuentas son correctas, usando 147,52€ y no 147,48€ para el cálculo del segundo mes) Las cuentas se hicieron con una hoja de calculo, pero las cantidades fueron trascritas manualmente.
Ir a respuesta
Bender 07/08/18 22:17
Ha respondido al tema Diferencia interés aplazar compra y pago fijo ING
No es ningún lío, lo que pasa es que no entiendes cómo funciona el sistema francés, que es el que utilizan habitualmente en España. TIN 14,06%  cuota fija (tres meses) 75,06€ Cantidad financiada 220€ Durante el primer mes debes 220€, que generan 14,06/1200*220= 2,58€ de intereses.Al final del primer mes te cobran 75,06€. De esa cantidad, 2,58€ van a pagar los intereses de ese primer mes y el resto, 75,06-2,58=72,48€, van, obvio, a disminuir tu deuda. Ya sólo debes tras pagar tu primera cuota 220-72,48=147,52€. Pasa el segundo mes y toca pagar la segunda cuota. Como ya sólo debías durante ese segundo mes 147,48€ los intereses ya son sólo de 147,48*14,06/1200=1,73€. Repetimos la jugada, y de la segunda cuota de 75,06€ van 75,06-1,73=73,33€ a disminuir tu deuda. Chico, después de pagar la segunda cuota ya sólo debes 147,48-73,33=74,19€. Estpera, es que la tercera cuota es de 75,06€. ¡Malditos chorizos! Tranqui, haz las cuentas. Durante el tercer mes has estado debiendo 74,19€ al 14,06 TIN. Al final debes pagar los intereses 74,19*14,06/1200=0,87€ de intereses más los 74,19€ que todavía les debías. 74,19+0,87=75,06€ de la última cuota. Lo de agrupar todas tus compras pendientes en una única cuota es más arriesgado y obviamente te cobran más TIN. Las hipotecas funcionan igual. Por eso al principio, como debes mucho, la mayor parte de la cuota que pagas va a pagar intereses.
Ir a respuesta
Bender 02/08/18 22:05
Ha respondido al tema ING capta otras 30.400 cuentas nómina
Llevo diez años con ING. Antes estuve con Caja Madrid (5 años) (hoy Bankia) y Caja Duero (20 años) (Hoy Unicaja, Banca Ceiss) De las fenecidas Caja Duero o de Caja Madrid sólo puedo echar pestes. No voy a entrar en detalles. Su mala gestión habla por sí solas. He tenido un par de problemas con ING, ni la décima parte que tuve con los otros. Creo que el principal problema con ING es que está creciendo demasiado y estorbando a los que dirigen de verdad el cotarro en España. Cada vez veo más gente que paga con sus tarjetas en los supermercados. Así que me temo que más pronto que tarde doña Patricia  le hará una oferta "que no pueda rechazar" y venderá su sucursal en España.    
Ir a respuesta