Acceder

Participaciones del usuario balrock - Fiscalidad

balrock 21/06/23 10:49
Ha respondido al tema Deducción por ascendiente mayor de 65 años
Lo peor de todo esto es que mi madre teniendo más de 75 años, la deducción que hubiera podido aplicar es mayor...Y todo por el aumento de la pensión que le han hecho, que a fin de cuentas, es más beneficioso para ella obviamente, aunque creo que me hubieran devuelto más de lo que le han subido a ella, ya que por este motivo, ya no puedo disfrutar de esta deducción.
Ir a respuesta
balrock 20/06/23 21:54
Ha respondido al tema Deducción por ascendiente mayor de 65 años
Hola buenas,Os comento, durante unos años he estado incluyendo a mi madre en mi declaración de la renta como ascendiente mayor de 65 años, este año (bueno la del año pasado), veo que supera los 8000€ en rendimiento netos (quitando los 2000€ de gastos deducibles), por lo que, al pasarse por poco de dicha cantidad (poco más de 250€), ya no puedo incluirla para así poder beneficiarme de dicha deducción de la que me devolvían una cantidad (que no es poco).  Este es un extracto de la declaración de mi madre:    Si es así, es una pena que por esa cantidad ya no pueda deducirme de mi madre. 
Ir a respuesta
balrock 27/06/22 19:57
Ha respondido al tema Deducción por ascendientes - Declaración de la Renta
inclusive también puedes poner a tu padre, si este no cobra más de 10000€, teniendo en cuenta los 2000€ en concepto de gastos deducibles, por lo que restando dicha cantidad, no debería superar esos 8000€, por lo que en ese caso, podrías incluir a los dos.
Ir a respuesta
balrock 30/06/20 15:10
Ha respondido al tema Deducción por ascendiente mayor de 65 años
Gracias Bacalo, pues entonces tocará esperar al año que viene.Otra duda, puede una persona deducirse de su madre que no tiene ingresos y del padre aunque este cobre pensión por discapacidad independientemente de lo que cobre y no presente la declaración?O tal vez se tiene en cuenta la pensión que cobre el padre si supera los 8000€ tenga discapacidad o no, en ese caso, solo podría incluir a su madre, si el padre no la presenta o aunque la presente y no haga declaración conjunta, puesto que la madre no tiene ingresos no puede hacerla.
Ir a respuesta
balrock 28/06/20 11:39
Ha respondido al tema Deducción por ascendiente mayor de 65 años
Un año más vuelvo por aquí para presentar el borrador de la declaración de la renta (si, un poco tarde y en último momento), pero he leído que los madrileños pueden deducirse 500€ más por el cuidado de ascendientes mayores de 65 años, entiendo que esto es aparte de los 1150€, en esta ocasión, la direferencia entre incluir a mi madre es de unos 212 - 213€ a devolver, ¿como puedo deducirme estos 500€ de más? Mi madre no tiene ninguna discapacidad, y no tengo claro si es deducible o no, puesto que ya por defecto en la declaración me viene incluida como ascendiente por convivir con ella y solo me aplican los 1150€, sin los 500€ esos adicionales, aunque no se especifica que deba tener discapacidad o no, por lo que entiendo que se debe aplicar a todos los ascendientes por igual sea cual sea su situación (cumpliendo los requisitos de las rentas que perciban estos, obviamente), aparte de la deducción autonómica y estatal:"De esta forma se establece una deducción en el IRPF por el cuidado de ascendientes, destinada a fomentar la convivencia y atención a las personas mayores vinculadas por parentesco. En concreto, se establece una deducción de 500 euros por cada ascendiente mayor de 65 años o con algún tipo de discapacidad y que conviva con el contribuyente."https://www.comunidad.madrid/noticias/2019/10/19/madrilenos-podran-deducirse-500-eu-cuidado-familiares-mayores-65-anosSegún parece se trata de una nueva deducción que aprobaron a finales del año pasado:https://www.larazon.es/madrid/20191119/vtr2fcraqvarfmqcyajhrimsd4.html
Ir a respuesta
balrock 27/06/17 17:25
Ha respondido al tema Deducción por ascendiente mayor de 65 años
Vale, estamos de acuerdo en que esa pensión deba declararse, pero por un momento, olvidemonos de esa pensión basandonos solamente en lo que cobra aquí. ¿Se tienen en cuenta los 2000€ de gastos deducibles? lo que no entiendo es que esos 2000€ solo sean deducibles del rendimiento de trabajo (que en este caso lo es por ser pensión de viudedad), para determinar el rendimiento neto.
Ir a respuesta