Acceder

Participaciones del usuario Antuanclamaran

Antuanclamaran 12/02/18 14:02
Ha respondido al tema Seguro de hogar a través de banco - ¿Se puede seguir manteniendo el seguro si se da de baja mediante el banco?
Vale, creo haberlo entendido. Entonces lo que podría ocurrir sería que la aseguradora me diera de baja dicho seguro avisándome con dos meses, ya que mi relación con el banco mediador no existe y no pudieran mantenerme las coberturas/prima contratada en su momento. ¿Es así o estoy equivocado en mi suposición? Gracias de nuevo y un saludo.
Ir a respuesta
Antuanclamaran 12/02/18 13:58
Ha respondido al tema Seguro de hogar por hipoteca - ¿Se puede cancelar y contratar otro por mi cuenta? ¿Requisitos?
Vale, creo haberlo entendido... Entonces, al hacer la cesión de derechos al banco, ¿solamente cobraría el banco la indemnización en caso de incendio de la vivienda? ¿En cualquier otra cobertura sería yo el beneficiario de la indemnización? Entiendo también por lo que comentas que más adelante, cuando finalizara la hipoteca, tendría que contactar con la aseguradora para anular esa cesión de derechos al banco y que fuera yo de nuevo el beneficiario. ¿Es así o ya sería automático al no existir la hipoteca? Gracias de nuevo y un saludo.
Ir a respuesta
Antuanclamaran 12/02/18 13:35
Ha respondido al tema Seguro de hogar a través de banco - ¿Se puede seguir manteniendo el seguro si se da de baja mediante el banco?
Gracias por tu respuesta, muros. ¿Te refieres a que hablase directamente con la aseguradora para que me domiciliasen el recibo en la cuenta de otro banco? Lo comento porque mi intención sería dejar de ser cliente del banco, con lo que entiendo que el banco liquidaría o daría de baja la cuenta bancaria que tengo tengo contratada con ellos, así como el seguro de hogar. Saludos.
Ir a respuesta
Antuanclamaran 21/06/16 07:49
Ha respondido al tema Renta 2015 - porcentaje propiedad vivienda
Hola leopol72, muchas gracias como siempre por tu respuesta :-) En años anteriores, por desconocimiento quizás, no sé si correcta o incorrectamente, en la declaración de la renta poníamos que era 100% propiedad de mi padre. El problema es, que como ha fallecido, al tener hacer su declaración individual y poner la vivienda como su propiedad al 100%, sale a pagar como unos 300€. Sin embargo, al ponerla al 50%, sale casi cero. De ahí mi duda de si estábamos poniendo correctamente el porcentaje o debería ser el 50%. Lo que no me acaba de quedar claro es tu último párrafo, ya que la declaración de mi padre se realiza hasta la fecha de su fallecimiento (noviembre 2015), fecha que hay que especificar a la hora de hacer la declaraciónde la renta. Gracias y un saludo.
Ir a respuesta
Antuanclamaran 20/06/16 14:33
Ha respondido al tema Renta 2015 - porcentaje propiedad vivienda
Gracias, Marina. ¿Cómo podría saber si es un bien común de la sociedad de gananciales o si es un bien privativo? Lo único que sé es que en la declaración del impuesto de sucesiones hemos considerado ese bien como en régimen de gananciales (propiedad del 50% cada uno), ya que entendíamos que al estar casados en ese régimen, todo bien pasa a ser ganancial. Saludos.
Ir a respuesta
Antuanclamaran 10/05/16 08:42
Ha respondido al tema Valor declarado de vivienda en impuesto sucesiones
Muchas gracias por tu respuesta, leopol72 :-) Sí, en el programa informático de la declaración del impuesto de sucesiones y donaciones se aplica automáticamente el valor teórico y se hace el cálculo del pago del impuesto en base al código civil y derecho común. Pero como podíamos "jugar" a modificar en el programa informático los importes del valor de las viviendas, los estábamos modificando y ajustando (también en base a valor real de mercado) para que a ella le pudiera corresponder una vivienda en 100% plena propiedad, para evitar futuros líos y cálculos de plusvalías en base a usufructos. ¿Ves alguna irregularidad en lo anterior? Tengo pensado presentar hoy el pago del impuesto de sucesiones y donaciones. Muchas gracias de nuevo.
Ir a respuesta