Acceder

Participaciones del usuario Amm2es

Amm2es 06/10/10 22:35
Ha comentado en el artículo Mitos neoliberales. Pensiones, productividad, libre competencia y mercado laboral.
Como trabajadores estabamos en nuestro derecho de secundar la huelga o ejercitar nuestro derecho a asistir a nuestro puesto de trabajo(si los piquetes informativos te lo permitian), en mi caso me vi obligado a cogerme el dia festivo ya que trabajo en la calle y esos piquetes informativos me hubieran debido de informar con sus peculiares tacticas. La huelga fue un fracaso debido a la baja credibilidad de los sindicatos "mayoritarios", que se mantienen gracias a subvenciones que en el presupuesto del proximo año no se les recorta.Aparte cobran al negociar las ere que gracias a esta reforma laboral han ejecutado hasta en sus propias empresas con absoluta impunidad. Los sindicatos son necesarios, pero desde luego los dos mayoritarios deberian de desaparecer y permitir que otros que se autofinancian y no apoyan al gobierno cobrasen mas relevancia. Apoyo la decision del gobierno de endeudarse cuando fue necesario, pero su politica economica posterior fue un fracaso.Se limito a mantener a la gente con subvenciones y a realizar absurdos planes E en lugar de reducir impuestos a las empresas para que de esa manera aumentaran la contratacion de personal que a su vez llenan la caja de la seguridad social con sus cotizaciones.
ir al comentario
Amm2es 14/09/10 20:04
Ha comentado en el artículo Burbujas pasadas, presentes y futuras
Burbujas siempre habra pese a todos los controles que quieran implementar en los mercados la union europea, a los bancos les interesa demasiado fidelizar al cliente y si es a traves de un credito mejor que mejor. Todo el dinero malgastado en la burbuja inmobiliaria, gran parte del cual es de dudoso cobro deberia de haberse utilizado para financiar obras mas utiles como mejorar puertos y la red de renfe mercancias. Esas medidas habrian supuesto un aumento en la productividad de las infraestructuras que generan comercio y habrian generado riqueza al pais que hubiera servido para evitar la perdida de ese capital cuando se acentuo la crisis.
ir al comentario
Amm2es 12/09/10 17:31
Ha comentado en el artículo Estrategias especulativas (III): Correlación con el índice
Hola he seguido todo tu blog y no puedo estar mas de acuerdo contigo, me has hecho replantearme cosas desde otro punto de vista mas practico.Opino igual que tu en cuestiones como el ahorro, no sabemos que puede pasar el dia de mañana y es preferible tener un colchon que amortigue los posibles desastres a derrochar el dinero en cuestiones superfluas. Pero de cara a los que siguen tu blog y se meten en este mundillo por primera vez al referirte a "tener el maximo capital en renta fija rentando", creo que puede confundir a los no iniciados en este mundo.Deberias de concretar mas y decir depositos directamente o IPF, ya que algunos pueden llevarse a engaño y al ir a su banco o caja pueden invertir en emprestitos u obligaciones de cajas o bancos directamente con el riesgo implicito que eso conlleva. En tu escala me encontraria en la fase 4, aunque al contrario que tu yo confio mas en fondos y mediante traspasos intentar sacar beneficio de las tendencias del momento.Eso si en fondos flexibles que permitan el traspaso de un dia para otro. Pero me has hecho replantearme el uso de las cuentas de alta renumeracion, no es nada descabellada la idea de la cuenta principal dejarla a minimos y llevar a una de alta renumeracion(ya que al nivel actual del euribor los depositos no dan nada, salvo claro los de bienvenida y a un plazo mas amplio)para rentabilizar el resto de tu capital liquido a la espera de poder aprovecharlo cuando se te presente alguna oportunidad de inversion mas rentable. En marzo empece a ver el balance de interecomia TV, para posteriormente interesarme por su canal financiero que tengo que ver por internet.Y no puedo estar mas de acuerdo contigo con respecto a las manos fuertes del mercado,las recomendaciones y por supuesto de la falta de credibilidad que me da el analisis tecnico para predecir los movimientos de la bolsa. Lo que ultimamente me he fijado es en la correlacion que siempre encuentran entre los niveles actuales del indice ibex-35 y el valor actual de una accion, lo cual quizas sea un poco la clave como dijiste para intentar ganar algo en el mercado con ayuda de las medias moviles que segun dice mi hermano son algo mas fiables. De todas maneras mis incursiones en bolsa no han sido muy exitosas, igual pruebo el broker tuyo de ing direct si me atrevo y con paquetes pequeños de 300 al principio.
ir al comentario