Acceder

Participaciones del usuario Alsur

Alsur 17/10/16 16:07
Ha comentado en el artículo Desokupa te soluciona el problema de okupas inmediata y legalmente
Disculpad mi ignorancia, me pregunto si es distinto en el caso de una vivienda okupada con el de encontrarte con uno de estos "contratos del día antes de la subasta"... al adjudicarte un bien. En éste último caso entiendo que hay derecho a revisar la renta y en el peor, pero de los casos asumir un periodo máximo de 5 años según la ley de alquileres no? O para esto nuestra justicia también está ausente? Gracias.
ir al comentario
Alsur 17/10/16 11:07
Ha comentado en el artículo Consulta al autor del blog
Gracias de nuevo. En cuanto a negociar con el banco no me refería exclusivamente al caso en que ellos superen mi puja, sino incluso cuando queda desierta y se la adjudican. Me pregunto igual que comenta @CarlosMallorca, si rematan alguna vez a favor de un interesado antes de inscribir y pagar los correspondiente gastos.
ir al comentario
Alsur 17/10/16 00:40
Ha comentado en el artículo Consulta al autor del blog
Intentaré averiguar algo en la sucursal bancaria (casualmente soy cliente) sobre la deuda "real" pero en éste caso lo que comentas, me parece lo más probable. Solo me queda la duda respecto a la reserva en la puja. Entiendo que hay que especificarla antes de hacerla, por lo que quiero pensar que en este caso no me conviene para recuperar antes el deposito. Entiendo que esa reserva afecta al deposito y por consiguiente a todas las pujas que haga. Es decir que no se puede hacer una primera con y otra posterior sin. También me quedaba la duda de si los bancos (con tanta auditoria y control de sus inmobiliarias como tienen ahora) tienden a (o pueden) adjudicar al remate a un interesado. Es decir, si se acaban quedándose con la finca, dado que pueden ceder el remate antes de adjudicarse, merece la pena negociar con el Dpto. Juridico para hacer una oferta. Nuevamente muy agradecido por tu ayuda.
ir al comentario
Alsur 16/10/16 23:34
Ha comentado en el artículo Consulta al autor del blog
Hola @mfmelo. El tema de la certificación sobre el procedimiento que lleva a la subasta, aparece justo después de la primera hipoteca, por lo que en este caso quiero entender que es por la primera, aunque me choca que el banco permita que el remate no le cubra estas posteriores que son todas del mismo banco. En este caso el importe por el que sale a subasta es de interés y entiendo que si es como dices el banco subirá mi puja, pero en todo caso, el valor de la vivienda hoy está muy lejos de la suma de todas las hipotecas posteriores. Entiendo por lo que dices, que a pesar de ello, lo habitual es que el banco no permita a nadie adjudicarse para poder quedársela ellos? De ser así, el importe de gastos a asumir por el banco (transmisiones) sería alto, entendía que esto para ellos es un inconveniente no? Y última pregunta... entiendo que para asegurar que haya una adjudicación debe haber una puja de al menos el 70%. ¿Es sobre el valor del tasación o sobre el de la deuda reclamada en el procedimiento? Mil gracias.
ir al comentario
Alsur 15/10/16 18:46
Ha respondido al tema Subasta de vivienda con varias hipotecas del mismo banco
Gracias @jotaerre. En la certificación de cargas del procedimiento aparece justo tras la primera hipoteca (1a inscripción) y una segunda inscripción respecto al pago anticipado. Después enumera las restantes siendo la seguunda hipoteca la tercera inscripción. Asumo que eso significa que se ejecuta la primera entonces?
Ir a respuesta
Alsur 15/10/16 18:10
Ha comentado en el artículo Consulta al autor del blog
Hola. He dejado esta consulta en el foro de viviendas al no ver uno especifico de subastas pero tal vez corresponda más aquí. Es sobre una subasta cuya propiedad tiene varias hipotecas del mismo banco. http://www.rankia.com/foros/hipotecas/temas/3358066-subasta-vivienda-varias-hipotecas-mismo-banco Gracias.
ir al comentario
Alsur 12/10/16 13:23
Ha comentado en el artículo Ejecución hipotecaria (7ª parte): Desarrollo de la subasta
Gracias. No tampoco es el caso parece. La hipoteca que se ejecuta de 2006 era de unos 230K + intereses + costas. En fin, dudas de novato absoluto. Y otra más asumiendo que ya es abusar: ¿Cuales son los plazos "medios" en el caso de las judiciales para devolver los depósitos en caso de no adjudicación? Gracias de nuevo.
ir al comentario
Alsur 11/10/16 19:56
Ha comentado en el artículo Ejecución hipotecaria (7ª parte): Desarrollo de la subasta
"excesiva generosidad", entendido. Pero mi pregunta es más bien que en este caso tendrían que renunciar a la mejora el acreedor, el deudor y además aceptar el juzgado un importe tan por debajo del 70% no? Si es asi supone remotas posibilidades y 20K inmovilizados durante algún tiempo correcto?
ir al comentario
Alsur 11/10/16 18:58
Ha comentado en el artículo Ejecución hipotecaria (7ª parte): Desarrollo de la subasta
Y otra pregunta más de "novato" todavía: En una subasta de vivienda cuyo valor de subasta es de unos 400K € pero cuyo valor de mercado rondará los 120K, asumo que hacer una puja de 90K es una tontería considerando los 20K de deposito para participar que me quedarán retenidos y que la oferta no llega de lejos a ese 70% que da opción al remate al deudor y acreedor, es correcto? Gracias de nuevo
ir al comentario