Acceder

Participaciones del usuario Alfon1974 - Seguros

Alfon1974 05/11/25 20:01
Ha respondido al tema Contratación Adeslas salud con 78 años
En la sanidad pública se cuidan bien de atender rápido a los casos graves donde puede haber un fallecimiento por demora asistencial; ya que ese caso hay denuncia y demandas millonarias, incluso con consecuencias penales para los médicos. Si se da ese caso, es por error al evaluar la prioridad; y lo que se suele hacer es acudir a urgencias donde te pueden ingresar directamente o dar cita preferente en consulta hospitalaria. 
Alfon1974 01/11/25 09:16
Ha respondido al tema Contratación Adeslas salud con 78 años
Lo que hace la gente de mediana edad es tener seguro privado para consultas con especialistas y pruebas como ecografías o resonancias, que en la sanidad pública suelen tener importantes demoras a veces. Hay que ver dónde vives, cómo está ahí la sanidad pública, si hay buenos hospitales privados (no es lo mismo en Madrid o Barcelona que en Soria), qué te cubre el seguro... Por ejemplo en Madrid hay muy buenos hospitales privados, capaces de atender cualquier enfermedad grave, pero los seguros privados baratos no te dan acceso más que a clínicas y hospitales pequeños de calidad regulera... para acceder a los mejores hospitales tienes que tener un seguro premium.Yo vivo en Madrid y la verdad no veo que funcione mal la sanidad pública, tengo dos problemas crónicos de salud y considero que me atienden bien, cuando he tenido un problema grave y urgente me han atendido rápido... Además tenemos la opción de ir a la Fundación Jiménez Díaz y sus dos ambulatorios de especialistas asociados a través de la sanidad pública, tienen demoras bajas y consultas por las tardes, sólo he tenido que recurrir a ellos en una ocasión. Por eso nunca he tenido seguro médico, aunque en mi empresa me lo ofrecían a un precio especial y sin preexistencias, podría haberlo contratado aún con dos enfermedades crónicas, lo que es imposible si accedes directamente por la aseguradora. 
Alfon1974 01/11/25 09:09
Ha respondido al tema Contratación Adeslas salud con 78 años
Claro, pero es que un anciano pluripatológico no es rentable para un seguro médico... ése es el tema. 
Alfon1974 31/10/25 09:23
Ha respondido al tema Contratación Adeslas salud con 78 años
Es lo normal; e incluso lo raro es que te tengan asegurado con esa edad. Cuando yo trabajaba en sanidad privada prácticamente sólo veía pacientes de menos de 50. La subida de precio dependerá del uso que hagas del seguro, si haces mucho uso o te diagnostican algo grave te lo multiplicarán hasta una tasa inasumible para cualquiera, para que te des de baja (me han contado casos que les multiplicaban por 5 de un año para otro), o directamente no te renovarán. Hay que asumir que los españoles mayores de 50 ya estamos abocados a la sanidad pública, que tiene un futuro muy oscuro, y lo digo después de varias décadas trabajando en sanidad pública y privada, en diversas empresas y autonomías, y habiendo conocido a muchos compañeros médicos de diversas edades. 
Alfon1974 31/10/25 06:58
Ha respondido al tema Contratación Adeslas salud con 78 años
He trabajado muchos años como médico en sanidad privada y no le recomiendo tener un seguro sanitario si tiene esa edad, es excepcional que los jubilados los tengan. Si finalmente lo contrata, mire bien la letra pequeña, muy probablemente verá que en caso de hospitalización tendrá que pagar una parte notable de la factura, y al final acabará recurriendo a la sanidad pública.
Alfon1974 05/10/25 18:17
Ha respondido al tema Foro adeslas
"Si no sabes cómo hacer que te despidan, tienes la opción de empezar a flirtear con clientas y compañeras. En la España de hoy, eso no falla."  Pues ya lo hice y no funcionó... 
Alfon1974 05/10/25 18:14
Ha respondido al tema Foro adeslas
Oro en una cámara acorazada en Zürich a través de un sistema de custodia compartida (hay varios, no quiero hacer publicidad). Ahí tenemos mi señora y yo un tercio de nuestra pequeña fortuna. Fuera del alcance del gobierno español y de la Unión Europea (de la que tampoco me fío demasiado), en Suiza son muy serios guardando el dinero de los demás. No tienes que hacer el modelo 720, porque el oro de inversión no tiene la consideración de valor monetario o financiero, así que España no sabe lo que tengo allí. Si un día vendo y lo traigo aquí de vuelta en euros, sí habrá que pagar por la plusvalía en el IRPF. Con respecto a los dos tercios restantes, tengo que pensar cómo hacerlo. Lo tenemos en renta fija y variable internacional, pero a través de un banco español, esto querría cambiarlo. Y una parte no muy grande en bancos europeos a través de una plataforma ad hoc.Aunque creo que lo más probable no es una expropiación directa y drástica, sino la expropiación indirecta y lenta que suponen los elevados impuestos al ahorro y la inflación alta. Nos van robando sin que nos demos cuenta. 
Alfon1974 05/10/25 07:03
Ha respondido al tema Foro adeslas
Mi problema personal ahora es que, con el nivel de gasto que tenemos mi señora y yo, y nuestras riquezas, podríamos vivir 80 años, considerando que sólo sacáramos un punto a la inflación real. No hasta los 80, sino 80 a partir de ahora, y tenemos 51 y 48. Somos bastante lonchafinistas, por cierto, no es que tengamos decenas de millones. Esto me hace tener escasa motivación para aguantar a clientes y jefes imbéciles, quizá inconscientemente tengo poca paciencia en estos casos porque voy buscando un despido y así cobrar indemnización y paro, como si estuviera buscando la excusa para empezar a disfrutar ya de mi IF, porque que me falta el valor para dejar mi empleo, o me pesa demasiado la cultura de esfuerzo y del deber de los de mi generación, no sé. Desde que vengo haciendo esto, tener poca paciencia con clientes imbéciles y jefecillos propios y ajenos, no sólo no he conseguido que me despidan ni sancionen, sino que me libren de tener que atender a clientes imbéciles, que se los cargan a otro más joven y dócil, lo que ha mejorado notablemente mi calidad de vida en el trabajo. Porque mis jefes saben que soy uno de sus mejores trabajadores y que, si me largo, en mi lugar vendrá un médico venezolano recién graduado, con poca o nula idea de salud laboral y de medicina en general, y que para cuando empiece a entender algo de este trabajo ya se habrá ido a otra empresa o país. Así que voy a tener que pensar en otra cosa. Podría empezar, como me dijiste, a criticar a mis propios jefes públicamente, pero es que son muchos años juntos y en el fondo no son mala gente, me caen bien.
Alfon1974 05/10/25 06:53
Ha respondido al tema Foro adeslas
Lo primero, no me hables de usted, me hace sentir mayor, y aunque paso de los 50 me siento como si tuviera 20 o a lo sumo 30, y creo que los rankianos deberíamos tutearnos. Lo segundo, has abierto el gran melón en torno al cual todo gira en España: las pensiones. Si comparas con países de nuestro entorno europeo, España gasta mucho más en pensiones públicas, y mucho menos, o directamente casi nada, en otros pilares del Estado del bienestar como son ayudas a la natalidad (aquí son los abuelos), vivienda social (aquí es la okupación), y menos en sanidad y educación públicas; con unas tasas de ingresos fiscales tan altas como en dichos países. En otros países europeos llevan décadas creando sistemas de pensiones triples: la pensión pública, la del plan de pensión individual, y la del plan de pensión de empleo. En España los dos últimos sistemas son residuales y todo se centra en el primero. Parece que los distintos gobiernos (da igual PP o PSOE) consideran que ya es tarde para cambiar el sistema y lo apuestan todo a la pensión pública. Cuando ha entrado algún partido nuevo (Podemos), lo primero que ha hecho es garantizar que las pensiones públicas no se tocan... El número de pensionistas no para de aumentar, son más que los jóvenes, y votan más (se abstienen menos), la inmensa mayoría de ellos sólo tienen su pensión pública y algo de efectivo al 0 % en el banco de la esquina, algunos tienen algún piso arrendado, con miedo a que el inquilino se convierta en cualquier momento en inquiokupa. Por eso los políticos españoles no van a tocar las pensiones públicas. Parece que todo el Estado español está orientado hacia un sistema de pensiones público. La viabilidad financiera del Estado español ya está ligada a su sistema de pensiones público, y cada vez son más los millones de españoles que sólo aspiran a prejubilarse (para eso me utilizan a mí, como médico de salud laboral, aunque no les sirve a tal fin, si acaso para que su empresa les despida y les pague algo de indemnización y poder cobrar el paro, si tienen sólo 50 están bien jodidos, si tienen 60 les irá regular, les han jodido la pensión en gran parte), y cobrar del Estado el resto de su vida, que serán varias décadas. Si un día el Estado español quiebra y desaparece definitivamente, lo último que desaparecerá será el sistema de pensiones público. Será el capitán que abandona el barco el último.No espero que ningún político venga a cambiar esto, todos se basan en la estrategia de dar patada a la lata palante. Antes o después vendrá una crisis económica gorda, acompañada de crisis de deuda, y los hombres de negro vendrán a poner orden y, como ya sucedió en Grecia, lo primero donde meterán mano será en las pensiones. Nuestros políticos se irán de rositas porque habrán sido los hombres de negro los malos, y ellos los buenos que defendieron las pensiones hasta el último momento. Y la gente, como es estúpida, se lo creerá. Los cuatro gatos que tenemos la independencia financiera asegurada viviremos bien, y el resto de la población sufrirá mucho, unos más que otros, pero habrá mucho sufrimiento en general. Piensa por ejemplo en el divorciado que vive en una habitación en un piso compartido... Sólo me preocupa qué hará el Estado español llegado este caso con los que tenemos capitales ¿exprópiese, al estilo venezolano? No me extrañaría. Por eso no descarto en el futuro salir del país, mi señora, un servidor de usted y nuestras riquezas, gran parte de las cuales ya están en activos reales y en países seguros. 
Alfon1974 04/10/25 21:46
Ha respondido al tema Foro adeslas
Bien, entonces tendría que haber dicho "pensionistas" en vez de "viejos". Pero es que la inmensa mayoría de los mayores de 65 años en España son pensionistas. El problema es una sociedad donde cada vez son menos los que tiran del carro, y más los que van subidos en el carro sin dar golpe.