Acceder

Participaciones del usuario Albertus

Albertus 23/05/04 02:26
Ha respondido al tema Un panorama inminente de Cambio Climático catastrófico.
Este informe,del que es difícil conocer su fiabilidad científica, está en la línea de los que aducen la insostenibilidad del sistema a largo plazo: en este caso es la propia acción del hombre la causa del cambio climático. Personalmente no creo con John Gray que el género humano tenga tanto poder, aunque basta pensar en los miles de chinos e indios con un frigorífico o conduciendo un coche, o simplemente 1200 millones de musulmanes utilizando papel higiénico para darse cuenta que la locura consumista de occidente es un mal modelo.
Ir a respuesta
Albertus 14/05/04 23:50
Ha respondido al tema Garantizados de Fibanc Mediolanum
Efectivamente el problema que encierran los productos vinculados a un seguro es que no tienen un fondo de garantía similar al bancario o como en el caso de los fondos de inversión vinculados al valor de los activos:quien "asegura" es la propia compañía. De ahí que en la contratación de los planes de jubilación, los unit link ( pueden ser muy interesantes)etc , sea más que prudente conocer cúal es la compàñía aseguradora con la que se contrata( aunque sea a través de un banco como es este caso).
Ir a respuesta
Albertus 19/04/04 21:40
Ha respondido al tema Ejemplo de manipulación
Desde luego reivindicar la "libertades políticas" existentes en Cataluña en 1714 por parte de un partido nacionalista es lo más grande que que he leido en mi vida. ! Viva el derecho de pernada !
Ir a respuesta
Albertus 16/04/04 00:43
Ha respondido al tema Código deontológico para empleados de banco
Las acciones preferentes son un producto más con sus ventajas e incovenientes.Su principal ventaja es el relativo alto interés( dependiendo cuando y qué compras) y su principal incoveniente es su menor liquidez. Se emetían en paraísos fiscales y que yo sepa era la bolsa de NY la plaza por excelencia para comprar y vender.Pero de su importancia es un ejemplo que Banesto en su época más dificil no dejó de pagar intereses.En ese sentido pienso que es una inversión muy fiable.
Ir a respuesta
Albertus 13/04/04 20:31
Ha respondido al tema Los trabajadores que hacen favores son más productivos
El trabajo en cooperación empezó con una experiencia en Philips en Belgica en los años 50 produciendo televisores un grupo de 5 trabajadores. Continuó en Noruega y poco a poco se ha ido extendiendo a lo que se ha dado en llamar trabajo en cooperación con incrementos de la productividad muy importantes. Su principal freno han sido los propios sindicatos dado que por una parte rompía la jerarquía, de la que se nutre la burocracia sindical, y por otra parte porque estos consideraban que rompía la lucha de clases al concebir la relación de los trabajadores en la empresa integrándoles en la misma. Eran los años en los que en Togliatigrado se desarrollaban las cadenas de producción (para fabricar coches bajo patente Fiat) más largas y rápidas en el mundo. Y porque no hay que olvidar que el taylorismo fue apoyado por Lenin como manifestación de una organización científica del trabajo. Las secuelas de toda esta concepción ideológica sigue desgraciadamente imperando en nuestro País.
Ir a respuesta
Albertus 28/03/04 23:51
Ha respondido al tema Agua, ¿fuente de vida o fuente de lucro?
No soy del CSIC y por lo tanto tengo sólo conocimientos superficiales sobre el tema ; pero desde luego en el estado actual la utilización de desaladoras es de una incidencia muy limitada. El coste energético es altísimo (creo que la presión exigida para hacer pasar el agua a través de las resinas que producen la ósmosis inversa anda sobre 80 psi). Aparte existe el problema de mantenimiento de las bombas por la corrosión del agua de mar, la vida limitada de las menbranas, extremadamente sensibles a la contaminación ,etc. Sin duda es una solución hoy por hoy muy cara.Echaros una ojeada por Formentera y vereís a cómo cobran allí el agua.Su utilización en agricultura sólo se contempla en productos con márgenes altos.
Ir a respuesta