Acceder

Todos los titulares sobre sanidad

Big Tech censura a médicos sobre COVID-19

El sesgo de confirmación o sesgo confirmatorio es la tendencia a favorecer, buscar, interpretar, y recordar, la información que confirma las propias creencias o hipótesis, dando desproporcionadamente menos consideración a posibles alternativas.

La forma de entender la sanidad pública Europa versus EE.UU.*247*

Este post no es más que una reflexión personal, una que por decirlo de alguno modo hago en voz alta. De entrada de forma mayoritaria, los ciudadanos de la Unión Europea entendemos que la sanidad pública es un derecho, y sería difícil encontrar a personas que entendieran que esto debe cambiar, es algo que va en nuestra forma de ser

  • sanidad

Curar el cáncer en la economía y en las personas

Por qué se muere tanta gente de cáncer? Se trata del control corporativo de la cura de enfermedades, adulteración selectiva y manipulación de la ciencia, para maximizar utilidades, en lugar de curar a las personas. Cuando empezamos a entender el problema de la cura de enfermedades (sanidad), empezamos a comprender también los mecanismos que detienen el bienestar humano en el mundo.

Sanidad, Educación y Pensiones

Se está haciendo demagogia con temas sociales básicos, de interés capital, esto creo yo. Tales son la sanidad, la educación pública y las pensiones. Las dos primeras tienen sus competencias transferidas a las CC.AA. Ambas son materias que requieren de una inversión pública importante.

Cómo mejorar la eficiencia en un gobierno (V)

En este post hablaré acerca de la sanidad y la similitud con el aparato logístico de un call center de una empresa fabricante de computadoras, y los aberrantes conceptos de los ideólogos a la hora de aplicar conceptos de otros mercados a la sanidad.

¿Salud pública o privada?

Dicen que el sistema de salud pública es "insostenible". Realmente no es insostenible, sino que aprovechando la ignorancia de la gente quieren meterle a la gente que es malo para que se pasen de sistema a uno como el de EUA que evidentemente no funciona. Los economistas de la salud saben perfectamente cómo es un sistema de salud estatal sostenible.

Medicina privada: ¿Que se mueran los pobres?

Paul Spiegelman en su artículo 10 Ways to Deny the Recession da consejos a las empresas, y en el consejo final habla de "abandonar a los clientes no rentables", mientras él trabaja en el sector salud y en EUA la medicina es privada. Es decir, ¿curen a los ricos que pagan, y que se mueran los pobres (que no son rentables)?

Propongo a Juan Gervas para Ministro de Sanidad

Juan Gervas va sobrado de aptitudes para ocupar ese cargo y aportar un gran beneficio a todos los españoles. Tengo que admitir que también tiene sus defectos: es trabajador, inteligente, humano... Aunque su mayor defecto prácticamente le incapacita para estar en política: es honesto.

Las reformas en la sanidad. ¿Sistema privado, publico,…mixto?

Desde luego, los dos sistemas son muy distintos, y es conveniente tener en cuenta las diferencias, para tratar de analizar si el sistema es bueno o malo; aunque sólo sea en el papel

¿Podemos entender un sistema privado ineficiente pero innovador?

Este post es parte de una serie sobre la reforma de la sanidad, pero me gustaría que se pudiese extrapolar a muchos mercados donde se dan clarísimas ineficiencias, y sin embargo generan un buen nombre para los agentes que están en el mercado. N