Acceder

Todos los titulares sobre ministerio de economía

¿Cómo queda lo de las pérdidas en depósitos en Chipre y en el resto de la UE?

Estos días estamos escuchando mucho ruido en torno a las condiciones en las que responderán los titulares de depósitos, (recordemos que son cuentas corrientes y a determinado plazo), de los problemas de las entidades financieras. Y lo peor es que con todo el ruido están quedando unas cuantas cosas muy poco claras.

  • Banco de España (BdE)
  • Fondo de Garantía de Depósitos (FGD)
  • ministerio de economía

Depósitos: ¡Rectifico radicalmente todo lo que he dicho!

Con frecuencia me preguntan qué hacer con el dinero, (cosas de tener un blog), y lo cierto es que me fastidia un poco ser muy ambiguo. Como a todo el mundo, le fastidia (y mucho), no saber qué contestar

Y para rematar ¿escalera sin escalones?

Y siguiendo con la manipulación de los resultados del IPC realizada en una nota del ministerio de economía, tengo que aclarar que acaba con la siguiente frase. “En resumen, el índice de precios del mes de julio se ha visto fuertemente influido por los cambios normativos sobre la financiación de los medicamentos, sin que el precio de los mismos haya aumentado. Se trata de

Economía, como Judas, negando tres veces, la subida de precio de los medicamentos

En la primavera de 2012, se aprobaron dos medidas referidas a los medicamentos; por un lado se introducía el copago en los pensionistas, incrementándose para el resto de personas y por otro lado se eliminaban la mayoría de los documentos prescritos de la financiación pública.

Marketing en medidas, ¿no se olvidan de contar algo?

Hoy hemos conocido dos medidas del Partido Popular para beneficiar a las personas que no pueden pagar la vivienda y para las pymes. Claro que esto es sólo la justificación oficial de unas medidas que es muy sencillo ver que son un ejemplo más de que este gobierno continúa con la táctica de ofrecer marketing para unos y beneficios para otros.

¿Nos llevamos el dinero al extranjero?

La primera puede ser contratar en España depósitos de entidades financieras extranjeras que operan en España bajo el paraguas de los fondos de garantías de depósitos extranjeros; (sería el caso de Espiritu Santo o ING); la segunda es contratar depósitos en otros países de la zona euro y la tercera es contratar depósitos fuera de la zona euro

Alternativas a los depósitos; ¡ojo con los escenarios!

Estos días ha tocado hablar de los depósitos y por supuesto de la conveniencia de cancelar los depósitos debido al riesgo. En este momento tenemos que tener en cuenta que existen dos tipos de riesgo distintos. (y un tercero que podríamos llamar anexo).

Grandes incognitas: ¿Cómo pagaría el Fondo de Garantía de Depósitos?

Tras esta serie de post, una de las preguntas que me han hecho, es ¿Qué hacemos con el dinero?. Lamentablemente, no tengo ni la menor idea. Y además lo realmente triste es que nadie puede saberlo.

Más conclusiones sobre el fondo de garantía de depósitos

Comentaba ayer que el patrimonio comprometido de los fondos era de 2.900 millones en la mejor de las situaciones; pero que curiosamente en el fondo de las cajas constaba que no existía patrimonio no comprometido. Dado que parece un poco curioso que se haya llegado al cero, vamos a tratar de analizar un poco la situación del fondo de garantía de las cajas

Primera aproximación al desenlace: situación del Fondo de Garantía de Depósitos

Tras los antecedentes colocados, se puede intuir que la situación no es demasiado boyante. Pero más allá de intuiciones, no hace falta un estudio demasiado profundo para conocer la situación y por tanto la garantía que existe sobre los depósitos. Tan sólo basta leer los informes financieros de los distintos fondos.

La curiosa evolución del Fondo de Garantía de Depósitos (II)

Acabé el repaso a la evolución del Fondo de Garantía de Depósitos, cuestionando la oportunidad de las reducciones de las aportaciones, que se acordaron en 2002 para los bancos y 2009 para las cajas, (obvio las cooperativas de crédito, por ser poco relevantes).

La curiosa evolución del Fondo de Garantía de Depósitos.

Recientemente a cuenta de la decisión de unir los tres fondos de garantía de depósitos, (el de bancos, cajas de ahorro y el de cooperativas de crédito), hemos escuchado ciertas incoherencias. Por un lado desde el gobierno se nos dice que al cubrirse los rescates de las entidades mediante los fondos, estas reestructuraciones serán pagadas por el propio sector financiero y no por el contribuyente.

Tras las sutilezas; ¡otro golpe a la competencia!

Para que la economía de mercado funcione tiene que haber un equilibrio entre oferta y demanda y desde luego tiene que haber competencia. En lo que respecta al equilibrio, lo cierto es que ya se han ocupado de realizar unas cuantas reformas para seguir profundizando en un desequilibrio salvaje; y lo poco que quedaba de competencia, acaba de dar la puntilla.

  • Bancos
  • Entidades de crédito
  • Cajas de ahorro

Una propuesta; ¿Por qué no un ministerio de economía?.

Para salir de la crisis, España necesita en primer lugar conseguir un ministerio de economía en lugar de un ministerio que se llame de economía. Y para explicar lo que quiero decir voy a apoyarme en un par de anécdotas que han sucedido en estas fechas.

  • Economía
  • Funcionarios
  • ministerio de economía

Salgado y sus líos con portugal, irlanda, contagios y demás historías

Nuestros vecinos han aprobado un plan que reduce el sueldo de los funcionarios, congela las pensiones, sube el IVA y ajusta el gasto público, en una copia exacta de lo que ha sucedido en España, Grecia, e Irlanda