Acceder

Todos los titulares sobre MEDE

La respuesta fiscal europea ante el coronavirus.

Imagen principal

El inicio de la crisis del coronavirus puso a la eurozona en el punto de mira debido a la poca coordinación de sus actuaciones en distintos ámbitos. Estas tensiones iniciales hicieron que muchos de los estados miembros se cuestionaran el proyecto europeo.

Ahora Grecia NO nos debe 36.000 millones,…¿no?

En febrero tuvimos una campaña viral basada en las declaraciones de nuestro Ministro Luis de Guindos en la que se nos contaba que “Grecia nos debe 26.000 millones”. En su momento hice un post para decir que era mentira: “Grecia no nos debe 26.000 millones”.

Grecia nos debe en torno a 800 millones de euros en lugar de 26.000

Tratando de explicar que Grecia no nos debe 26.000 millones de euros, llegamos a algunas conclusiones. En principio, parecía claro que España había prestado a Grecia únicamente 6.600 millones de euros o un importe similar

Grecia no nos debe 26.000 millones de euros, (versión fundada)

En todo caso, no tengo claro ni cuándo, cómo o donde se han aportado los 3.300 millones ni tampoco si en realidad se han aportado a Grecia los fondos máximos de 3.672 millones de euros de 2010, (que supongo que sí porque se aprobaba en mayo de 2010 el permiso provisional de un préstamo que no se aprobó por las cortes hasta el 14 de diciembre de 2010).

Perspectivas de la Zona Euro

Este verano han ocurrido una serie de acontecimientos que han justificado las posibilidades de supervivencia del euro. Sin embargo, desde finales de septiembre, los principales líderes políticos de la zona euro han frustrado levemente estas expectativas.

¿A medio camino de una estrategia correcta?

El mensaje que desde Alemania, desde la Unión Europea, desde el Banco Central Europeo y desde todos los gobiernos y resto de think tanks viene a decirnos lo que nos ha contado el jefe del Mede acerca de la crisis; que estamos siguiendo una estrategia correcta para la salida de la crisis, que ya se han hecho avances y que estos no se notan.

  • Crisis de deuda
  • MEDE

Mecanismo Europeo de Estabilidad

El Mecanismo Europeo de Estabilidad, conocido por sus siglas como MEDE o en inglés ESM (European Stability Mechanism), es un organismo intergubernamental con sede en Luxemburgo que surgió de un acuerdo del Consejo Europeo el 17 de diciembre de 2010 en respuesta a la crisis del euro.