El Pay-Out mide el porcentaje del beneficio de una compañía que se reparte como dividendo. Para su cálculo, dividimos el dividendo por acción entre el beneficio por acción
Pay-Out = Dividendo por acción / Beneficio por acción = DPA / BPA
Por ejemplo, si una empresa obtiene un beneficio por acción de 1,2 y paga un dividendo a cada acción de 0,6 el pay-out será de 0,6 / 1,2 = 50%. Resulta muy interesante comparar las magnitudes de BPA, DPA y Pay-out gráficamente. En la siguiente gráfica se muestran estos tres datos de Gas Natural Fenosa:
![bpa dpa y payout]()
¿Qué porcentaje de pay-out es el adecuado?
El pay-out es muy importante ya que se asocia a la sostenibilidad del dividendo a largo plazo. El pay out idóneo depende del tipo de empresa aunque valores cercanos al 50% o 60% se consideran buenos ya que ante bajadas en el beneficio por acción la empresa cuenta con margen para pagar el mismo dividendo. Es decir, si el BPA disminuye se puede mantener el dividendo aumentando el pay-out, es decir, aumentando la proporción de beneficio por acción que paga por dividendo.
Por otra parte el tipo de empresa influye. Empresas que no necesiten demasiadas inversiones para seguir funcionando pueden pagar mas dividendo en proporción al beneficio (mayor pay-out). Por el contrario si la empresa está en fase de expansión, con lo que debe de realizar grandes inversiones, su pay out debería de ser bajo, ya que tiene que retener la mayor parte de los beneficios para el financiamiento de las inversiones (otra opción sería financiar esas inversiones con deuda).