Acceder

Me interés pagar mas - Pensiones

8 respuestas
Me interés pagar mas - Pensiones
Me interés pagar mas - Pensiones
#1

Me interés pagar mas - Pensiones

Hola, tengo 64 años y soy autonomo, por circunstancias ahora mismo solo tengo cotizado cerca de 20 años, con lo que me jubilare a los 67 con 24 años cotizados. Llevo pagando 450 € 3 años,  así que tendré que pedir el complemento a mínimos para poder cobrar unos 900. Mi pregunta es si me interesa seguir pagando esa cantidad, teniendo en cuenta que al final tendré que pedir el complemento a mínimos ya que me quedara muy poco de pensión?
Saludos
#2

Re: Me interés pagar mas - Pensiones

Pues no te interesa.
Por otro lado cobraras la pensión que que te corresponde en función de lo que has cotizado, poco, tanto en tiempo y en cotizaciones 
Aqui se cobra en función de lo que se paga y hay mucha gente que ha "pasado" de pagar  y ahora se quejan de que tienen pensiones bajas.
 
Requisitos clave para el complemento a mínimos como autónomo
  • Periodo mínimo de cotización: Haber cotizado al menos 15 años a la Seguridad Social, de los cuales dos deben estar comprendidos en los 15 años anteriores a la solicitud.
  • Residencia: Acreditar la residencia en España. Se permite una estancia en el extranjero de hasta 3 meses al año o estancias más largas si están motivadas por enfermedad.
  • Límites de rentas: No percibir rendimientos de trabajo, capital o actividades económicas, y ganancias patrimoniales que superen una cantidad específica (adicional a la pensión).
  • Estar al corriente de pago: Mantener las cuotas de la Seguridad Social al día. 


Importante 
#3

Re: Me interés pagar mas - Pensiones

Siempre que no cambien las normas y que cumplas con los requisitos para cobrarlo en 2028 parece que no te interesa pagar más.
#4

Re: Me interés pagar mas - Pensiones

Los que cobran el complemento cobran mucho más de lo que han pagado.
Una parte de su pensión la han cotizado y el complemento se lo pagan el resto de españoles que cotizan más de lo que van a percibir (los que cotizan por Bases máximas).
#5

Re: Me interés pagar mas - Pensiones

asi es y es lamentable, se fomenta el no cotizar por nada e incluso declararte vulnerable y vivir de las paguitas, ya hay casi tres millones cobrando el salario minimo, 
¡¡¡¡¡ viva el vino¡¡¡¡¡
#6

Re: Me interés pagar mas - Pensiones

En un país con el sistema de pensiones en quiebra tenemos las pensiones más generosas del mundo. Es evidente que a partir de 2027 se van a tener que tomar medidas muy dolorosas...
#7

Re: Me interés pagar mas - Pensiones

Baja productividad
Altisimo indice de absentismo
Dificultades e inseguridad juridica, especialmente para las empresas.
Y ahi me quedo, la lista es larga
A la mierda, nos llevan al caos total
Todo lo que sea por vitos
#8

Re: Me interés pagar mas - Pensiones

 
  • Límites de rentas: No percibir rendimientos de trabajo, capital o actividades económicas, y ganancias patrimoniales que superen una cantidad específica (adicional a la pensión).
  • Cuales el limite de rendimientos del trabajo?, ya que mi mujer peercibe un rendimiento (pequeño) ya que esta junto a sus hermanos en una comunidad de bienes. y claro teniendo en cuenta que ella tiene cotizados la mayoria como autonoma y yo tanto igual, nuestra iedeal es pedir ese compleneto a minimos. Que me aconsejas que debo hacer.

 
#9

Re: Me interés pagar mas - Pensiones

 nada que ver tus rentas con las de ellas, cada uno es sus rentas.

 

Requisitos para acceder al complemento a mínimos

Para tener derecho a la percepción del complemento por mínimos es necesario que se acrediten los siguientes requisitos:

  • a) Límite de rentas.
  • b) Residencia en territorio español (para aquellas pensiones cuyo hecho causante de la pensión se produjo a partir del 1 de enero de 2013).
Damos a continuación los detalles de estos requisitos.


a) Límite de ingresos en 2025 para acceder al complemento a mínimos e importe del complemento

Límite de ingresos

Los complementos por mínimos serán incompatibles con la percepción por el pensionista de rendimientos del trabajo, del capital o de actividades económicas y ganancias patrimoniales, de acuerdo con el concepto establecido para dichas rentas en el IRPF, cuando dichas rentas excedan de 9.193 euros al año (importe para 2025).

Cuantía del complemento

Cuando la suma, en cómputo anual, de los rendimientos referidos en el párrafo anterior y los correspondientes a la pensión resulte inferior a la suma de 9.193  euros más la cuantía anual mínima fijada para la clase de pensión de que se trate, se reconocerá un complemento igual a la diferencia, distribuido entre el número de mensualidades en que se devenga la pensión.

Acreditación de los ingresos

Se entenderá que concurren los requisitos indicados de ingresos cuando el interesado manifieste que va a percibir durante 2025 rendimientos por cuantía igual o inferior a 9.193 euros.

Los pensionistas que a lo largo del ejercicio 2025 perciban rentas acumuladas superiores al límite referido, estarán obligados a comunicar tal circunstancia a la Seguridad Social en el plazo de un mes desde que se produzca.

Además, para acreditar las rentas e ingresos, las entidades gestoras de la Seguridad Social podrán en cualquier momento requerir a los perceptores de complementos por mínimos una declaración de estos, así como de sus bienes patrimoniales y, en su caso, la aportación de las declaraciones tributarias presentadas.

Para las pensiones causadas a partir de 1 de enero de 2023, el importe de los complementos a mínimos en ningún caso podrá superar la cuantía establecida en cada ejercicio para las pensiones de jubilación e invalidez en su modalidad no contributiva.