Acceder

Precio de los seguros ligado a los puntos del carné

10 respuestas
Precio de los seguros ligado a los puntos del carné
Precio de los seguros ligado a los puntos del carné
Página
1 / 2
#1

Precio de los seguros ligado a los puntos del carné

&Quot;Las compañías aseguradoras estudian un cambio en el sistema de penalizaciones y bonificaciones de las pólizas de seguros de coches para adaptarlo al nuevo carné por puntos, que entrará en vigor antes de verano de 2005.

El problema de esta propuesta es, según la Agencia de Protección de Datos, que este documento es un registro de infracciones administrativas en el que se recogerán 'datos especialmente protegidos' y para que una aseguradora o cualquier empresa privada tenga acceso a él deberá estar habilitado por ley, aprobada en el Parlamento."

http://www.cincodias.com/articulo.html?d_date=20041129&xref=20041129cdscdiemp_15&type=Tes&anchor=cdsfpe

Por tanto en estos momentos las aseguradoras no pueden acceder a los datos del registro de infracciones administrativas, pero si la legislación se modifica lo lógico es que los conductores con infracciones que motiven la pérdida de puntos en su carné tenhgan que pagar un mayor precio por su seguro.

Un saludo.

#2

Como tarifican las Compañías de Seguros las bonificaciones

Como todo el mundo sabe el Seguro de Automóviles es más volátil del mercado, es el Seguro donde existe más competencia y la fidelidad del cliente es menor. Donde los resultados de siniestralidad son más imprevisibles. Por tanto en este año 2004 se creó el Fichero SINCO, a él pertenecen o participan la mayoría de las Compañías Españolas. En este fichero se recoge la siniestralidad o bonificación que tienen todos los tomadores de Seguros de Automóviles. A traves de él las Compañías pueden saber si un cliente ha tenido sinietros o no, y actuar en consecuencia.

Este fichero es realmente importante para el consumidor, ya que las Compañías pueden premiar al que es realmente buen conductor y castigar al que no lo es. Así se evita que un mal conductor fuera de Aseguradora en Aseguradora, consiguiendo buenos precios, q

#3

Re: Como tarifican las Compañías de Seguros las bonificaciones

Disculpar sigo. Comentaba que evitamos que un mal conductor vaya de Compañía en Compañía con bonificacion, con la repercusión en el precio, que esto conlleva para los buenos conductores. Por lo tanto con este Fichero ganamos todos.

Saludos,Antonio

#4

Re: Como tarifican las Compañías de Seguros las bonificaciones

Las Compañias Aseguradoras, no tienen en cuenta la bonificación que tiene un cliente, para hacer un seguro en otra compañia, porque cada vez son menos las compañias que indican en el recibo el importe de la bonificación que esta teniendo, con ello se evitan que los clientes vayan con ese recibo a otra compañia.

Si se les pide, deberian dar un justificante de la bonificación que estas teniendo, pero tratan de evitarlo al principio.

En el momento que uno da un parte y te quiten la bonificación siempre podras hacer al año siguiente una nueva poliza en esa compañia y pedir al mediador que te ponga de nuevo una bonificación de un 10% - 20%, esto ya varia en función del poder que tenga el mediador en esa compañia.

Considero que la medida de utilizar "nuestros" datos del carnet por puntos para de esta forma pagar más o menos, es una violación a nuestra intimidad. De ser asi, ya podrían pedir nuestros datos a la DGT, y en función de las multas que tenemos asi pagar.

Al final vamos a estar mucho mas controlados, pero que lo único que va a significar es pagar mucho más, por el mismo servicio.

Saludos

#5

Re: Como tarifican las Compañías de Seguros las bonificaciones

Una pregunta.

crees que el que tiene accidentes debe pagar igual. como el que no tiene?

#6

Re: Como tarifican las Compañías de Seguros las bonificaciones

Hay que pensar que los accidentes en una cosa fortuita, propia de la circulación, porque los actos de conducción violenta o agresiva, bajo los efectos del alcohol, NUNCA estan cubiertos en las polizas, aunque la poliza que tengamos sea una poliza a todo riesgo.

No se trata de favorecer los accidentes, sino de no vernos perjudicados en caso de tenerlos. Cuando no somos rentables a una compañia, con 1 mes de antelación lo comunica y se rompe la relacion contractual, ya que el contrato de seguros es una union entre 2 entes que se prorroga tacitamente si no hay oposión de alguna de las partes.

Ya se paga más en función del modelo, de la cilindrada, del lugar de circulación, de la edad del primer conductor y del segundo, de la fecha de nacimiento y del carnet.

Segun este modelo tambien debería pagar más quien no conduciera igual de bien que otro. En mi opinión cada 15 años y sobre todo a partir de los 55 años se deberia de controlar más los reflejos y los conocimientos al volante como ocurre en otros paises.

Al final lo que nos pueden informar que sirve para controlar y diferenciar a unos conductores y que luego los buenos no pagaran tanto por el seguro, al final suele repercutir en una subida de los precios.

Saludos

#7

Re: Como tarifican las Compañías de Seguros las bonificaciones

Mi pregunta era y es la siguiente.

DEBEN PAGAR IGUAL LOS QUE NO TIENEN ACCIDENTES QUE LOS QUE LOS TIENEN?

#8

Re: Como tarifican las Compañías de Seguros las bonificaciones

Creo que es justo que todos paguen lo mismo.

Segun tu planteamiento que me parece entender, en un seguro de hogar si me roban 1 vez debería de pagar más prima al año siguiente? Desde luego yo no lo veo justo.

Si me ponen 1 multa por aparcamiento, es justo que al año siguiente pague una mayor prima de coche. Yo no lo creo.

Es justo que si no tengo siniestralidad, me suban la prima del coche, porque dicen que el ramo es deficitario?

Ahora se me ocurren algunas preguntas más:

¿Es justo que hombres y mujeres paguen lo mismo?

¿Es justo que los conductores de Madrid paguen lo mismo que los conductores de Caceres o que los conductores de Alicante?

¿Es justo que en función del color del coche se pague una prima u otra?

Como ves hay varias preguntas y muchas veces no se trata de lo que es justo o no, sino de como estan funcionando las compañias aseguradoras.

Hay que tener en cuenta que son entidades con animo de lucro y buscan un mayor beneficio por lo tanto no creo que sea conveniente ni justo, que se les favorezca a que puedan cobrar mayores primas a cambio de que puedan decir que otros saldran favorecidos. Te puedo asegurar que al final "casi todos" pagarián mucho más que ahora.

Esto me suena a lo que decian por el "EURO - €", al final la realidad es bien distinta a las palabras.

Saludos