Acceder

Siniestro por viento

1 respuesta
Siniestro por viento
Siniestro por viento
#1

Siniestro por viento

Estoy hecha un lio. Resulta que el sabado 01 de agosto hizo mucho viento, unos 100 km/h y en mi terraza arranco el toldo,rompiendo parte de la pared donde estaba clavado, solo ha quedado un brazo, el otro brazo y la lona estan en el suelo de la terraza. por otro lado "tenia" por que ahora la tiene un vecino de la misma calle, una pergola de 4 x 5 metros, de estas que son dos patas, que miden unos 2m de largo y el tejadillo de la pergola que es de la misma lona que el toldo hi hace como un acordeon (algo asi dibujado UUUUUU ) que para abrir-la y cerrar-la se tira de una cuerda...... y va clavada a la pared y al suelo o a una maceta con peso. De la cantidad de viento que hizo se marcho volando, causando destrozas a nuestro tejado y a tejados de vecinos(no de nuestra comunidad) y en su paso rompió un par de antenas de otros vecinos (no de nuestra comunidad).Tengo unas preguntas muy claras pero que ninguna compañia mia de seguros me las responde. son:

- el seguro de la comunidad cubre los daños a estos vecinos? por que vino el del seguro y solo me miro el tejado y no me dijo nad de los toldos.

-el seguro de mi hogar cubre los daños a estos vecinos?

-el seguro de estos vecinos cubre los daños?

Con este panorma, alguien me puede aconsejar de que hacer?

#2

Re: Siniestro por viento

Hola Sandrav,

Es complicado el siniestro sin ver exactamente todos los detalles del mismo, pues habria que ver si hay daños de viento en los tejados, o antenas o solo fue tu toldo, por esa razón te envian a un perito, pero a priori puedo indicarte:

Los daños directos, es decir los de tu toldo y pérgola, estarán incluidos siempre que quede demostrado que el viento a afectado a otros edificios colindantes o la velocidad supere el mínimo estipulado en las condiciones particulares. No obstante, puedes tener problemas con la pergola si es considerada contenido depositado al aire libre. Por esta razón a mi me gustan las pólizas que destinan un pequeño importe independientemnete de la intensidad.

Respecto a los daños ocasionados , en el caso de comunidad dependerá del enfoque se le dé, ya que realmente no es una daño por accion del viento, si no por la proyección de un toldo por tanto pueden no hacerse cargo del siniestro asi que habria que ver si el viento ha causado daños directos. (es posible por en este ultimo que indemnicen y te reclamen la parte que entienden qeu es tu responsabilidad)

Si se trata de viviendas particulares tendra el mismo tratamiento, a no ser que tengan cobertura Todo Riesgo que si repararn sin problemas pero tambien podrán repetir contra tí si estiman que es tu responsabilidad.

Respecto al importe que te reclamén, es un siniestro claro de Responsabilidad Civil por tanto independientemente de la intensidad tu aseguradora debería responder por todos lo daños ocasionados a terceros.

Espero haberte ayudado, quiza algun forero aporte más ideas de este siniestro ya que sin verlo, y sin conocer la intensidad del viento real es complicado en cualquier caso seguro que el périto tendrá todo en cuenta.

Un saludo,