A día de hoy, saber si un coche tiene seguro es una información esencial, tanto si vas a comprar un vehículo de segunda mano, como si necesitas comprobarlo tras un accidente. En España, existen vías legales, oficiales y gratuitas para hacerlo. Por eso, aquí te explicamos paso a paso cómo saber si un coche tiene seguro por la matrícula, online, gratis y en vigor. ¡Vamos a verlo!
¿Por qué es importante saber si un coche tiene seguro?
El seguro de responsabilidad civil es obligatorio en España para todos los vehículos a motor. Circular sin él puede acarrear multas de hasta 3.000 €, la inmovilización del vehículo y la obligación de asumir personalmente los daños en caso de accidente. Por ello, saber si un coche tiene seguro en vigor no solo es una cuestión legal, sino también de seguridad y responsabilidad.
¿Cómo saber si un coche tiene seguro por la matrícula?
La matrícula es el dato clave para consultar el estado del seguro de un vehículo. Y hay dos formas principales de hacerlo:
Informe completo de la DGT
La Dirección General de Tráfico (DGT) permite solicitar informes de vehículos. Por un lado, el informe reducido es gratuito pero no incluye información sobre el seguro. Por otro lado, el informe completo, que tiene un coste de 8,67 €, sí incluye los datos de la aseguradora y la fecha de alta del seguro.
Para solicitarlo necesitas:
- Matrícula del vehículo.
- Certificado digital, DNI electrónico o sistema Cl@ve.
Para gestionar el trámite puedes hacerlo desde la Sede Electrónica de la DGT o desde la app miDGT.
Consulta al FIVA (Fichero Informativo de Vehículos Asegurados)
Este fichero, gestionado por el Consorcio de Compensación de Seguros, recoge los vehículos asegurados en España.
Pero debes saber que su acceso está limitado a:
Pero debes saber que su acceso está limitado a:
- Personas implicadas en un accidente.
- Aseguradoras y entidades autorizadas.
Para consultar el FIVA debes presentar:
- Parte de accidente o justificante.
- Formulario oficial de solicitud.
¿Cómo saber si un coche tiene seguro online y gratis?
Si eres el titular del vehículo, tienes acceso gratuito a esta información de varias formas:
Aplicación miDGT
Disponible para Android e iOS, te permite consultar todos los datos de tu vehículo, incluido el seguro obligatorio. Solo necesitas identificarte con Cl@ve, certificado digital o DNI.
Sede electrónica de la DGT
En tu área personal puedes acceder a la ficha del vehículo y comprobar si está asegurado. Este servicio también es gratuito si eres el propietario.
¿Cómo saber si un coche tiene seguro obligatorio?
El seguro obligatorio es el de responsabilidad civil, exigido por ley.
Puedes comprobar si está contratado:
- Solicitando el informe completo de la DGT.
- Consultando el FIVA en caso de accidente.
¿Cómo saber si un coche tiene seguro en vigor o vigente?
La mejor forma es mediante el informe completo de la DGT, donde figura la fecha de alta del seguro. Si eres el propietario, también puedes verlo en miDGT.
¿Cómo saber si un coche tiene seguro por la matrícula gratis?
No es posible obtener esta información gratuitamente por la matrícula a menos que seas el titular.
En caso de que lo seas:
- Usa la app miDGT.
- Accede a la Sede Electrónica de la DGT.
En otros casos, deberás pagar el informe completo por 8,67 €.
¿Cómo saber si un coche tiene seguro DGT?
La DGT no es quien asegura los vehículos, pero sí dispone del registro actualizado de aseguramiento. Por tanto, al hablar de "seguro DGT" se hace referencia al dato incluido en su informe completo.
Resumen: Todas las formas de saber si un coche tiene seguro en España
Método | Acceso | Gratuito | Requiere ser titular |
Informe completo DGT | Online (con certificado) | No (8,67 €) | No |
App miDGT | Móvil | Sí | Sí |
Sede electrónica DGT | Online | Sí | Sí |
FIVA | Por accidente justificado | Sí | No |

Seguro de coche Linea Directa
- Si te cambias con Línea Directa, te mejoran hasta un 25% del precio.
- Asistencia en viaje desde kilómetro 0
- Ayuda mecánica a domicilio
En definitiva, comprobar si un coche tiene seguro es un proceso sencillo y accesible gracias a las herramientas que ofrece la DGT y el FIVA. Si eres el titular, puedes hacerlo online y gratis. Si no lo eres, puedes obtener la información por un coste mínimo o mediante justificación en caso de accidente. En cualquier caso, cerciorarse de que un vehículo está correctamente asegurado es fundamental para tu seguridad y la de todos. ¡No lo dejes pasar!