Acceder

IAE Auxiliar Externo

9 respuestas
IAE Auxiliar Externo
IAE Auxiliar Externo
Página
1 / 2
#1

IAE Auxiliar Externo

Buenas tardes,

Me dispongo a darme de alta en el I.A.E. por ejercer como auxiliar externo de una correduría y tengo una duda, ¿en que grupo me englobo, 832.9 (Otros servicios auxiliares de seguros n.c.o.p.) o en el 712 (agentes y corredores de seguros)?

En la declaración del 037, ¿indico que realizo exclusivamente operaciones exentas de IVA?

Saludos.

#2

Re: IAE Auxiliar Externo

¿en serio te vas a dar de alta? ¿Vas a cobrar un fijo o a comisión pura y dura?

#3

Re: IAE Auxiliar Externo

Voy a comisión, pero tengo paro y como lo puedo compatibilizar durante 9 meses no quisiera tener problemas.

#4

Re: IAE Auxiliar Externo

Esto deberías preguntarlo en Hacienda, o con un asesor. ¿Montas empresa, como para tener que declarar IAE? Yo creo que no. Y lo mismo para el 037... Saludos,

#6

Re: IAE Auxiliar Externo

He hablado con una asesoría laboral y me han dicho lo siguiente:

- Respecto a la seguridad social, se puede no dar el alta de autónomo siempre y cuando no se realice la actividad con habitualidad, es decir, que si ganas 100.000€ pero los ganas por un trabajo que sólo haces una vez de allá para cuando no tienes que darte de alta, pero si por el contrario ganas 100€ por un trabajo que realizas a diario, el alta es obligatoria. Asique me han dicho que lo de que no es necesario darse de alta si no se llega al SMI es una leyenda urbana.

- Respecto a la agencia tributaria, es obligatorio darse de alta con el modelo 036 o 037 (dependiendo de la actividad) antes de generar la primera factura y los primeros ingresos, es decir, con antelación al inicio de la actividad ya que sino estaremos expuestos a una sanción tributaria.

Espero que este post sirva de ayuda para futuras dudas!!

#7

Re: IAE Auxiliar Externo

angelbs_85, te recuerdo el enlacce de Andreu Jordi.

repasa lo que significa habitualidad.

cito:

Se entiende por trabajador autónomo o por cuenta propia a las personas que realizan de forma habitual, personal y directa, una actividad lucrativa sin hallarse sujeto a un contrato de trabajo (artículo 2). La habitualidad no es confundible con la periodicidad, sino que el trabajo personal y directo debe ser cotidianamente la principal actividad productiva que el trabajador desempeñe (STS de 21 de diciembre de 1987

#8

Re: IAE Auxiliar Externo

Exacto certamente, habitualidad es lo que yo tengo ahora mismo, lo que pasa es que como el trabajo es a comisión pura y dura pues cuesta más, pero yo y los que están como yo tienen habitualidad.

Saludos!!

Te puede interesar...
  1. Los errores financieros más comunes que cometen los autónomos (y cómo evitarlos)
  1. Los errores financieros más comunes que cometen los autónomos (y cómo evitarlos)