Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Chile

Duda sobre metros a asegurar en el hogar

15 respuestas
Duda sobre metros a asegurar en el hogar
Duda sobre metros a asegurar en el hogar
Página
2 / 2
#9

Re: Duda sobre metros a asegurar en el hogar

El precio de reconstrucción no es el mismo en un lugar que en otro, entre otras cosas por el poder adquisitivo de la zona, (precio de la mano de obra, equipamientos, etc.), el precio de los impuestos, (permisos de edificación, ocupación de espacios, públicos), etc, etc.
La diferencia entre un ayuntamiento de 10 ó 12.000 habitantes comparado con el centro de una gran ciudad, ... es mucha ...

#10

Re: Duda sobre metros a asegurar en el hogar

La diferencia o perdón la repercusión en todo lo que indicas, es infima en relación al precio de los materiales y M.O., que SUPUESTAMENTE, debe ser el mismo en unos sitio u otros.

#11

Re: Duda sobre metros a asegurar en el hogar

Pues yo también quiero opinar, creo que el poner los metros totales que indica el catastro es lo que piden las aseguradoras que se realice dentro de sus normas de contratación, y es lo que estas aseguradoras utilizaran para dar un precio de continente, tanto para la contratación de la póliza como para la tramitación de siniestros, seguro que tendrán una norma de no aplicación de la regla de equidad si se cumple con el requisito de contratar los capitales recomendadas por metros de catastro, aparte de alguna otra apreciación, como veis no solo es para la contratación sino también para otros parámetros de la vida de una póliza, incluso puede resultar útil si nos quedamos cortos en el contenido y largos en el continente, en un siniestro importante seguro que te dejan compensar capitales y otra casa más a favor del cliente, y si es lo que piden las aseguradoras ¿para qué llevarles la contraria? Al final todo esto juega en favor nuestro y de nuestros clientes en la preservación de su patrimonio, y es cierto que últimamente estamos ajustando tanto por dar buen precio que puede que al final tiremos piedras sobre nuestros propios tejados, dejemos eso para internet, que ya volverán llorando a pedir ayuda.
Y … Menudo tocho, lo siento.

#12

Re: Duda sobre metros a asegurar en el hogar

Asesor lo siento, pero soy muy quisquillosos con los términos.

REGLA PROPORCIONAL, no regla de equidad.
La regla proporcional es para la valoración del bien y la de equidad para la mayor o menor gravedad o agravaci´çon del bien a asegurar.

Lo siento, pero es que me duelen los ojos cuando lo leo.

Por lo demás te doy toda la razón.

#13

Re: Duda sobre metros a asegurar en el hogar

Perdón, joer como eres, que contesto entre cliente y cliente y alguna vez con el teléfono en la oreja, la verdad es que algunas veces no se ni lo que pongo y lo tengo que releer después de la respuesta de algún otro post.

#14

Re: Duda sobre metros a asegurar en el hogar

Gracias a todos por las respuestas.

Por lo que me decís debo asegurar los 273 m2 que aparecen en el catastro.
Pero ¿qué me decís de los 1000€ por m2 que me propone el programa de AXA?
SI los modofico poniendo la mitad de precio en garaje y patio ¿sería correcto?
Y si decido valorar el resto de metro cuadrados a unos 850€ ¿estaría bien?

Eso de la regala proporcional no sé si es bueno, malo o qué. Pero imagino que si hago una póliza con los valores correctos no habia mayor problema ¿verdad?

Tenía pensado hacer lo siguiente:

los 61 metros de patio valorarlos a 400€/m - 24.400€
los 62 metros de garaje valorarlos a 400€/m - 24.800€
el resto de metros, 150, a unos 850€/m - 127.500€

Serían un total de 176.700€ de continente.
No sé cómo lo veis. En la página anterior os puse el código postal de la casa.

Saludos.

#15

Re: Duda sobre metros a asegurar en el hogar

Buenas compañeros.

¿Alguna opinión más de los expertos del foro?

Gracias por vuestra ayuda y paciencia.

#16

Re: Duda sobre metros a asegurar en el hogar

Yo los m2 de garaje los subiría a 500 €, y si las tabla de AXA ponen 1000 €/m2, si el seguro no se dispara por esas cantidades, lo dejaría tal cual, diles que te hagan una simulación con ese capital y así puedes comparar y decidir, pero por lo menos que te pongan los m2 totales en la póliza.

un saludo

Guía Básica