Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Chile

Reclamacion de primas pagadas a beneficiario de seguro de vida

6 respuestas
Reclamacion de primas pagadas a beneficiario de seguro de vida
Reclamacion de primas pagadas a beneficiario de seguro de vida
#1

Reclamacion de primas pagadas a beneficiario de seguro de vida

Buenas tardes: A ver si algun profesional o que entienda de la materia me puede asesorar. Mi padre recientemente fallecido tenia un deposito llamado rentas BBVA-seguro de vida, el banco ha traspasado el importe de la prima a su primer beneficiario (2ª esposa), creo que sus herederos legitimos, unicos y universales en pleno dominio (sus hijos segun testamento) podemos reclamar a la beneficiaria el importe de las primas pagadas en vida por mi padre, o sea todo ya que lo puso como un deposito. Si es asi y me pueden decir cual serian los pasos a seguir se los agradeceria enormementa. Muchas gracias y un saludo a todos.

#2

Re: Reclamacion de primas pagadas a beneficiario de seguro de vida

Lo que dices está regulado en el Artículo 88 de la Ley de Contrato de Seguros, que dice:
La prestación del asegurador deberá ser entregada al beneficiario, en cumplimiento del contrato, AUN CONTRA las reclamaciones de los HEREDEROS LEGÍTIMOS y acreedores de cualquier clase del tomador del seguro. Unos y otros PODRÁN, sin embargo, EXIGIR AL BENEFICIARIO el reembolso del importe de las primas abonadas por el contratante en FRAUDE DE SUS DERECHOS. Cuando el tomador del seguro sea declarado en concurso o quiebra, los órganos de representación de los acreedores podrán exigir al asegurador la reducción del seguro.

#3

Re: Reclamacion de primas pagadas a beneficiario de seguro de vida

Muchas gracias por tu respuesta Jomalo. En este caso las primas pagadas es la totalidad ya que es una cantidad que el deposito y le daba una rentabilidad mensual, ahora la pregunta es como proceder para reclamar sus hijos que somos los herederos unicos y universales este dinero, podriamos hacerlo sin necesidad de ir a juicio ya que la otra parte la beneficiaria no esta dispuesta a llegar a un acuerdo, o puede hacerse de alguna otra forma. Muchas gracias y un saludo

#4

Re: Reclamacion de primas pagadas a beneficiario de seguro de vida

El artículo de la ley dice que podréis exigirlo al beneficiario ... en fraude de vuestros derechos.
Según esto se lo tenéis que reclamar directamente al beneficiario y tendréis que demostrar que esas primas fueron pagadas en fraude de vuestros derechos.
Si el beneficiario no atiende vuestra reclamación, no os queda otra que acudir al juzgado.
Yo visitaría un abogado y le haría la consulta.

#5

Re: Reclamacion de primas pagadas a beneficiario de seguro de vida

Gracias Jomalo: Otra posibilidad que me han comentado es demostrar que este producto aparte de llamarse "seguro de vida" no es propiamente un seguro de vida ya que no cumple los requisitos para ser un seguro puesto que la compañia no paga nada al fallecimiento, el dinero se podia sacar en cualquier momento (con la correspondiente penalizacion), el dinero estaba en la misma sucursal bancaria, etc, etc por lo cual es un contrato de inversion y lo pone en el certificado de posiciones que nos ha dado la entidad bancaria y creo que hay jurisprudencia a tal efecto. Alguien me puede confirmar esto y si es posible decirme los juicios que han dado la razon a los herederos, conozco una de la audiencia provincial de Barcelona. Gracias y un saludo

#6

Re: Reclamacion de primas pagadas a beneficiario de seguro de vida

Efectivamente, por eso te aconsejo que consultes a un abogado porque, por lo que dices, el beneficiario de ese seguro no va a darte nada por las buenas.
Yo no dispongo de ninguna jurisprudencia, pero el tema no es sencillo y más si pensamos que es ir contra la voluntad de una persona, que en su momento tenía capacidad de decidir lo que quería hacer y quien quería que se quedase con su dinero.
Suerte.

#7

Re: Reclamacion de primas pagadas a beneficiario de seguro de vida

Muchas gracias Jomalo. Haremos lo que dices y veremos si merece la pena ir a juicio si no tenemos el 100 % de posibilidades de ganarlo ya que como se han puesto las costas judiciales no se yo, ahora yo creo que la voluntad de mi padre era que fueran sus hijos los que dispusieran de ese dinero ya que ademas de palabra lo dice el testamento, aunque tienes razon de que firmo un contrato pero sin tener conocimiento de poner a nadie de beneficiario porque incluso figuran sus padres (mis abuelos) que estaban muertos cuando firmo. Pero bueno, veremos que dice el abogado. Gracias y un saludo Jomalo