Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Chile

Actualicemos la situación con vistas a 2014

458 respuestas
Actualicemos la situación con vistas a 2014
9 suscriptores
Actualicemos la situación con vistas a 2014
Página
23 / 58
#177

Re: Actualicemos la situación con vistas a 2014

Pelos, tu pregunta es un deseo para las elites... para eso han inundado todo de dinero; el problema es: ¿seremos capaz de devolver la inmensa montaña de deuda? cuando alguien decida que no somos capaces, nos darán de nuevo por todas partes ( quiza en plan más duro que la vez anterior).
s2 ME

#178

Re: Actualicemos la situación con vistas a 2014

Yo no creo que toque gastar sino esperar a que las aguas vuelvan a su cauce.

No hay ni un solo dato que avale que la situación haya variado substancialmente. Seguimos siendo igual de parias o más que en 2010, 2011 o 2012. Por ejemplo en cuanto al déficit público ya hemos superado incluso la media europea cuando siempre andábamos por debajo:

http://economia.elpais.com/economia/2014/01/22/actualidad/1390390453_174642.html

La morosidad era de un 11,37% en 2012, está en un 13,08% y el Banco de España estima que en 2014 superaremos el 15%:

http://cincodias.com/cincodias/2014/01/21/mercados/1390328954_218077.html

Hay 85.041 afiliados menos a la seguridad que en 2012 y las previsiones de crecimiento del FMI para España son de un raquítico 0,6% (siempre se ha dicho que España generaba empleo a partir del 2,5-3% aunque con la reforma laboral podría cambiar a un 1,5-2%, luego con un 0,6% es previsible que sigamos igual).

Por tanto o antes nos estaban penalizando en exceso o ahora estamos ante un espejismo; o los precios de la RF estaban rebentados o ahora vivimos en plena burbuja. Yo soy de los que cree que en el justo medio está la virtud y está claro que ahora estamos en la fase espejismo, así que las cosas y los precios tienen que volver sí o sí a unos terminos razonables y será entonces el momento de hacer valer la fuerza de la liquidez.

#179

Re: Actualicemos la situación con vistas a 2014

La deuda de muchos pasise nunca se podrá pagar.incluida la USA.
Todo son patadas hacia delante hasta que inventen otro sistema.
s2 Ru

Hoy puede ser un gran día, pero tb podría ser el último. Intenta... ser feliz.

#180

Re: Actualicemos la situación con vistas a 2014

Siempre es mal momento gastar, porque dejas de recoger "dividendos". Pero, si pretenden tener mi dinero al 2%, para eso, lo dedico a mí mismo (no es lo mismo preder renteos del 2% que del 6-8%.
Me temo, que cuando venza el próximo depo....me doy una alegría y no va ni a RF, ni a RV,, ni por supuesto a IPF... ya veremos en qué lo fundimos... que les den!.
s2 Vil

Hoy puede ser un gran día, pero tb podría ser el último. Intenta... ser feliz.

#182

Re: Actualicemos la situación con vistas a 2014

Hola Pelos, matizo. Cuando un inversor sospeche que su principal invertido en bonos (soberanos o no) peligra, venderá... es decir todos venderán. Este proceso es el peligroso y el antepaso al invento de otro sistema que no puede ser otro que amasar otra nueva montaña de dinero por parte de las élites para comprar el masivo papel puesto a la venta. Si esto genera mucha inflación miel sobre hojuelas objetivo cumplido; si por el contrario no la genera harán directamente quitas y cambio por la nueva moneda que será el "DOLOR" (EE.UU.) y el "LOURO" (U.E.). Efectivamente todo "MUY DOLOROSO".

#183

Re: Actualicemos la situación con vistas a 2014

Me encuentro con la participación de los de Auriga en "Expansión". Y, aparte de la propaganda, van repasando algunos precios de bonos, incluso por debajo de BBB, y raro es el que está por encima de un 3,5-4%. Y con riesgo. Vamos que aprovechar ahora un depósito al 1,75% a 13 meses no es tan mala inversión viendo la deriva que está tomando esto con rentabilidades en torno al 2% para empresas solventes. No es de extrañar lo de los bonos de Repsol (¡sin referenciar al euribor!), que me da que ya no voy a vender lo que me queda. Va a ser mi depósito

#184

Re: Actualicemos la situación con vistas a 2014

no entiendo muy bien lo que me quieres decir.... mi RF es toda corporativa... por lo que , las quitas....no las contemplo a excepción de que la empresa las necesite... (caso Eroski, que es lo más picante de mi cartera).
La verdad, veo más peligro ahora en la RV que en la RF a corto plazo.
Si el lunes, el DOW perdiera más de 100-150 puntos...sólo queda rezar o salir corriendo /a mi entender)... y este peligro, no lo veo por ahora (al menos con mi RF)
s2

Hoy puede ser un gran día, pero tb podría ser el último. Intenta... ser feliz.

Brokers destacados