Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia México

Catalunya - España 2018...cosas que pasan

3,15K respuestas
Catalunya - España 2018...cosas que pasan
1 suscriptores
Catalunya - España 2018...cosas que pasan
Página
160 / 211
#2387

Re: Catalunya - España 2018...cosas que pasan

New post on Societat Anònima

Casado necesita un calendario
per Àlex
casado

Estimado, o no, Pablo:

Has afirmado, como si fuera un spoiler de Black Mirror que "sin el PP España no sería lo que ha sido en los últimos cinco siglos", Vamos a ver, Pablo, nos dijeron que atrasásemos los relojes una hora, no que nos viniésemos tan arriba. Estamos hablando de 1518. El 7 de febrero, Carlos I de España y V de Alemania juraba ante las Cortes en Valladolid las leyes de Castilla, Rafael y Tiziano movían los pinceles en todas direcciones y Jordi Hurtado ya llevaba varios años presentando “Saber y ganar”. ¡Seamos un poco más rigurosos con la Historia! Y es que desde que Esperanza Aguirre dijo que “España es una gran nación con 3000 años de Historia”, uno ya no sabe qué pensar. Una cosa es que el franquismo se me esté haciendo largo y otra que tengamos que imaginarnos a un íbero bailando el chotis.

Cambiando de tema: se ha instalado en la política (y sobre todo en tu boca) la posibilidad de decir lo que a uno le salga de las gónadas sin temor a que, o no sea cierto, o que sea una chorrada tamaño tupé de Trump. Se habla de fake news, de postverdad, de fact-checking y de todos esos nuevos-viejos conceptos que definen estos nuevos-viejos tiempos. Y digo nuevos-viejos porque la propaganda y el populismo existen desde que el primer niño que rompió un jarrón jugando a fútbol donde no debía, le echó la culpa a su hermano pequeño. Sin embargo, estamos ya sobrepasando los límites de lo que es la vergüenza. Como afirmó una vez Bill Maher en su programa: “los conservadores gobiernan sin vergüenza y los liberales producen vergüenza sin gobernar”.

¿Qué será lo siguiente, Pablo? ¿Que Aznar es un enviado a la Tierra y que procede de una civilización extraterrestre mucho más inteligente que los más inteligentes de los humanos, que podrían haber sido los fundadores del PP en el siglo XVI? ¿Que antiguos peperos podrían haber evitado la tragedia del Titanic pero que, a pesar de gritar “que nos dejen actuar” no les dejaron hacer nada? ¿Que hay evidencias de que el artículo 155 estaba ya escrito en el código Hammurabi? Espero los próximos capítulos de este magnífico serial.

#2388

Re: Catalunya - España 2018...cosas que pasan

 

Mentiras, insultos y 'mossos', así fue la huida a Bruselas de Puigdemont hace un año

POLÍTICA

    • JAVIER OMS

El ex president Carles Puigdemont pasea por el centro de Girona el 29 de octubre de 2017 EDDY KELELE

 

 

El ya ex president sólo avisó a los consejeros cuando se encontraba en Francia

Los Mossos estudiaron usar un helicóptero para realizar detenciones en el Parlament

Un grupo de funcionarios del Palau de la Generalitat forma un pasillo en el Pati dels Tarongers, atravesado a diario por el president. Son las 8.30 del 30 de octubre de 2017, primer lunes laborable tras la declaración de independencia de Cataluña en el Parlament, tres días antes.  Los empleados esperan en formación a Carles Puigdemont para recibirle entre aplausos. El jefe del ejecutivo, sin embargo, no aparece ni da señales. Sólo una, una fotografía en Instagram supuestamente tomada ese día desde el interior del Palau. Tampoco eso fue cierto. Los empleados, confusos, se disolvieron tras saber que  el líder al que esperaban se encontraba desde hacía horas en Bélgica.

El fallido recibimiento con honores, recordado a este diario un año después por un miembro del anterior ejecutivo, resume la estrategia que siguió Puigdemont para alcanzar su «exilio». Mantuvo en la oscuridad a todo el mundo. Desde sus trabajadores a su gobierno en pleno, pasando por su partido y los Mossos d'Esquadra. Del plan, parte del cual fue improvisado la tarde anterior en su casa en Sant Julià de Ramis (Girona), sólo estaba enterado  un sargento de su escolta, su esposa, Marcela Topor, y el empresario Josep Maria Jami Matamala. El resultado fueron escenas de desconcierto, a todos los niveles, durante todo el día.

 

 

El mismo día, a la misma hora, 8.30. Los ya ex consellers Jordi Turull y Raül Romeva esperan en Allium, un restaurante a pocos metros del Palau. Ahí se habían citado el día anterior con Puigdemont para acudir a trabajar, el primer día de la República. Algo que sabían inviable, más allá de la escenificación. Tras la declaración de independencia, el Senado aprobó aplicar el artículo 155, cuya primera consecuencia fue la destitución de un Govern.

Una llamada a Turull del jefe de la oficina del president, Josep Rius, acabó con el espejismo de esa mañana. Puigdemont no acudiría a la cita. Las reacciones en el bar tras recibir la noticia divergeron. La de Romeva fue de «indignación», incluidas imprecaciones en voz alta. La de Turull, del mismo partido que Puigdemont, alcanzó otro nivel. Fuentes soberanistas la definen, bajo condición de anonimato, de rayana en la «histeria» y aproximada a la «crisis nerviosa». Un cuadro al que se sumó después Josep Rull, el único miembro del ejecutivo que acudió a su despacho en la consejería de Territorio. Se fotografió ante el ordenador, publicó la imagen en sus redes sociales y se fue.

Pese a lo atropellado del plan de Puigdemont, la opción de irse al extranjero ya había sido barajada entre los miembros del Govern. La idea se estudió en reuniones anteriores al 27 de octubre. También durante una cumbre celebrada el día 28 cerca de Perpignan (Francia). Uno de los últimos consellers en sumarse al Ejecutivo, cuatro meses antes, planteó en esos encuentros sus opciones predilectas. En concreto,  un país sudamericano sin acuerdo de extradición con España. El propio Puigdemont rechazó esa propuesta. Dos después se iría a Bélgica sin avisar antes a ninguno de ellos.

El ya ex president sólo informó de su escapada  a cinco miembros de su Govern cuando se encontraba en Francia. Fue a través de una llamada, la noche del domingo 29, a una masía en Vilaür, en el Alt Empordà (Girona).  Allí se encontraban Meritxell Borràs, Toni Comín, Joaquim Forn, Dolors Bassa y Meritxell Serret. El president no habló directamente con ellos. Lo hizo con un intermediario. Los políticos habían abandonado sus teléfonos temporalmente por temor a seguimientos e intervenciones de la policía o el CNI. Ese aislamiento fue determinante en su reacción.

La llamada, hecha desde un área de servicio, generó una ola de nerviosismo. Según confirman fuentes soberanistas, los ex consellers que seguían en la montaña siguieron a ciegas las indicaciones de Puigdemont para que le acompañaran.  Al grito de «evacuación», subieron a toda velocidad a varios coches. Sólo al llegar a Bruselas y recuperar sus teléfonos supieron que el president había ocultado su plan al resto del Govern. Y de forma más concreta al vicepresidente, Oriol Junqueras. Forn y Bassa acompañaron a Puigdemont en su primera rueda de prensa y regresaron a Barcelona. Con el paso de los días, también otros consellers hicieron un viaje de ida y vuelta.

Con su propio partido, que le esperaba para una reunión, el ex president fue aún menos detallista. El domingo avisó a la entonces presidenta de los neoconvergentes, Marta Pascal, de que llegaría tarde y pidió que empezaran sin él.  El PDeCAT se acabó enterando por la prensa de su fuga. Según relató El Periódico, Artur Mas reaccionó ante la cúpula del partido con un insulto explícito.

El president tampoco informó de sus planes a  la cúpula de los Mossos, que tras el 155 ya había rebajado a la mitad su escolta. La policía catalana, de hecho, tenía todo preparado para detenerle a él y a todo su gobierno si lo ordenaban los jueces.  Como documentó ante la Audiencia Nacional el mayor, Josep Lluís Trapero, puso a la policía catalana a disposición del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) para ejecutar los arrestos.

Los Mossos contaban ya con una estrategia por si llegaba el momento. Trapero y cuatro de sus comisarios de mayor confianza se «repartieron» las eventuales detenciones de ex miembros del Govern, según fuentes de la entonces cúpula policial que piden el anonimato. También contemplaron «varios escenarios».  Entre ellos, el uso de uno de los dos helicópteros del cuerpo para aterrizar en el parque de la Ciutadella, donde se encuentra el Parlament, por si miembros del Govern o el propio president se parapetaban y, como se preveía, la ANC y los CDR bloqueaban los accesos por tierra. Para hacerlo, los Mossos contaban con un antecedente paradójico. El helicóptero de los Mossos ya había aterrizado en la Ciutadella en 2011,  aunque en aquella ocasión fue para que Artur Mas, entonces presidente, entrara en la Cámara para esquivar el asedio de los indignados. Esta vez su objetivo era sacar detenido al jefe del ejecutivo.

La salida de Puigdemont de territorio español se hizo, también, a espaldas de dos mossos a los que el escolta de su confianza implicó sin informales de nada, según explicaron días después a la División de Asuntos Internos (DAI). Les pidió su coche particular  para no despertar sospechas en la frontera con el coche oficial, marca Skoda y de lunas tintadas.

El relato sobre cómo Puigdemont burló a los agentes que vigilaban su casa, cercana a la urbanización del Golf de Sant Julià de Ramis, es conocida. Se tumbó en el asiento trasero del coche oficial. A pocos kilómetros, político y escolta intercambiaron el vehículo con los otros dos mossos. Con ese coche, un todoterreno, ambos salieron de territorio español y sólo se detuvieron en dos ocasiones. La primera, en un área de servicio. La segunda, según la versión que trascendió, en Marsella  para tomar un avión con destino a Bruselas tras lograr su objetivo de engañar a todo el mundo.

#2390

Re: Catalunya - España 2018...cosas que pasan

Lamentable espectáculo del remasterizado ante una entrevista más bien amigable. Nunca antes vi a un político tan a la defensiva.

Una vergüenza.

P.D. ¿Cuándo nos enseñará sus supuestos trabajos fin de master?

 

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#2392

Re: Catalunya - España 2018...cosas que pasan

A ver si Cospedal nos aclara cuánto desvió hacia las cloacas. Expliquese de una vez que cuanto más tarde, mayor es la sospecha.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#2393

Re: Catalunya - España 2018...cosas que pasan

El OKupa paga el 'alquiler mensual' de La Moncloa a los golpistas catalanes

#2394

Re: Catalunya - España 2018...cosas que pasan

El PP espiando y fabricando dossiers de sus propios dirigentes, recuerdan a la Stasi.

. Cospedal encargó a Villarejo investigar a Arenas

  • López del Hierro le encomendó hacer un "dossier" sobre Arenas que sería debidamente "pagado" pero "baratito que estamos tiesos".

https://www.moncloa.com/cospedal-villarejo-investigar-arenas/

 

 

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#2395

Re: Catalunya - España 2018...cosas que pasan

Estas son las penas que solicita la Fiscalía para los líderes del 1-O:

  • 25 años de prisión: para el exvicepresidente Oriol Junqueras por un delito de rebelión agravado por malversación de caudales públicos.
  • 17 años de prisión: para los exconsellers Jordi Sànchez, Jordi Cuixart y Carme Forcadell por los delitos de rebelión.
  • 16 años de prisión: para los exconsejeros Jordi Turull, Raül Romeva, Joaquim Forn, Josep Rull y Dolors Bassa por un delito de rebelión agravado por malversación.
  • 11 años de prisión: parael exjefe de los Mossos d’Esquadra Josep Lluís Trapero por un delito de organización criminal.
  • 7 años de prisión: para Carles Mundó, Meritxell Borrás y Santi Vila por un delito de malversación y un delito continuado de desobediencia grave.

Las penas del proceso independentista

La Fiscalía solicita 17 años de cárcel para Jordi Sànchez, Jordi Cuixart y Carme Forcadell por los delitos de rebelión por las causas del ‘procés’ y su participación en el proceso independentista en Cataluña.

 

A Jordi Turull le atribuye un delito de rebelión agravado por malversación y reclama para él 16 años de prisión, al igual que al resto de exconsejeros Raül Romeva, Joaquim Forn, Josep Rull y Dolors Bassa.

Mientras, para Carles Mundó, solicita 7 años de prisión por un delito de malversación y un delito continuado de desobediencia grave. En la misma situación están Meritxell Borrás y Santi Vila.

 

Así mismo, solicita  25 años de prisión para el exvicepresidente de la Generalitat de Cataluña Oriol Junqueras por un delito de rebelión agravada con malversación de caudales públicos por su presunta participación en el proceso independentista.

Mientras, en la causa que se sigue en la Audiencia Nacional contra el denominado ‘procés’, la Fiscalía ha remitido el escrito en el que solicita 11 años de prisión contra el exjefe de los Mossos d’Esquadra  Josep Lluís Traperotambién por rebelión, en lugar de los dos delitos de sedición y uno de organización criminal por el que fue procesado.

#2396

Re: Catalunya - España 2018...cosas que pasan

Habrá que ver lo que dicen los tribunales europeos. Últimamente la marca España anda mal de imagen, tanto que han cambiado su nombre.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#2397

Re: Catalunya - España 2018...cosas que pasan

Cuando vas a hablar de manera positiva de tu país?

#2398

Re: Catalunya - España 2018...cosas que pasan

Me parece que confundes el país con algunas de sus instituciones. No te preocupes, el PP lo confunde con su propio partido, suelen decir que lo que es bueno para el PP es bueno para España, ahí queda eso.

Por lo demás, si no aparecieras sólo el día de los zombis, podrías ver que, cuando es el caso, no sólo digo cosas positivas sino que además lo defiendo. Por ejemplo cuando alguien nos quiere colocar "salchichofen con chucrut" como si fuese el no va más. Mira las #6812, #6818 y #6826, por poner algún ejemplo:

https://www.rankia.com/foros/economia/temas/2649321-realmente-salido-espana-crisis-economica?page=455

 

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#2399

Re: Catalunya - España 2018...cosas que pasan

  • España

LA FISCALÍA FIRME PERO TAMBIÉN 'GENEROSA' CON EL LÍDER DE ERC: 25 AÑOS ES LA PENA MÍNIMA INCLUYENDO MALVERSACIÓN

La Fiscalía del Tribunal Supremo ha sido 'generosa' en su solicitud de 25 años de prisión y 25 de inhabilitación para el ex vicepresidente catalán, Oriol Junqueras, como líder de un delito de rebelión. Ha optado por la pena inferior de las previstas en el artículo 473 del Código Penal que incluye la malversación como elemento agravante del tipo principal.

#2400

Re: Catalunya - España 2018...cosas que pasan

que malos son los españoles.....