Acceder

Esperanza para Madrid

17 respuestas
Esperanza para Madrid
Esperanza para Madrid
Página
1 / 2
#1

Esperanza para Madrid

Por fin llegó lo que el pueblo madrileño sin duda esperaba y deseaba.
Después de tener que soportar la bazofia de la psoe que tienen los congojos de volver a presentarse.
De observar experimentos naranjeros.....que mejor hacerlos con gaseosa.
Y de tener que padecer las sandeces de los asquerosos coletudos.

Esperanza Aguirre promete que si gana bajará los impuestos y revisará el sistema de multas

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2398...-15&xts=467263

#2

Re: Esperanza para Madrid

La presidenta del Partido Popular (PP) de Madrid y candidata a la Alcaldía de la capital, Esperanza Aguirre, ha opinado este martes en la rueda de prensa posterior al Comité de Dirección del partido que ella es partidaria de imitar al que fuera presidente francés Nicolas Sarkozy que, ante silbidos contra 'La Marsellesa', suspendió el partido de fútbol previsto y se celebró a puerta cerrada.

La candidata del PP a la Alcaldía de Madrid, Esperanza Aguirre, ha definido los pitos de los seguidores del Barcelona y del Athletic Club al himno español como «una exhibición de odio al resto de los españoles».

Además, ha señalado que «ya es hora de que nos tomemos en serio lo que es serio», después de recordar que el presidente de la República Francesa, Nicolas Sarkozy, propuso suspender los partidos de fútbol en que se silbe 'La Marsellesa' y que se disputen días después a puerta cerrada.

#3

Re: Esperanza para Madrid

La candidata del PP al Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre, contestará en campaña electoral a los ciudadanos vía whatsapp, para lo que contratarán una línea telefónica en breve, como ha anunciado este martes en la rueda de prensa posterior al Comité de Dirección del PP, donde ha adelantado que el diputado Iñigo Henríquez de Luna será el director de campaña del PP de Madrid.
Iñigo Henríquez de Luna es diputado autonómico y portavoz del Grupo Parlamentario Popular desde el inicio de la legislatura. Dio el salto en las últimas elecciones municipales y autonómicas a la Asamblea de Madrid después de ocho años en el Ayuntamiento de Madrid como concejal-presidente del de Salamanca, distrito del que es presidente.
Este asesor fiscal de 51 años comenzó su vinculación con el PP a través de Nuevas Generaciones en 1983. Desde 2004 pertenece al Comité Ejecutivo Regional del PP de Madrid.

Leer más: Aguirre nombra director de campaña a Henríquez de Luna http://www.larazon.es/local/madrid/aguirre-nombra-director-de-campana-a-henriquez-de-luna-DD9137005#Ttt1cbCtkh6RcgnH
Convierte a tus clientes en tus mejores vendedores: http://www.referion.com

#4

Re: Esperanza para Madrid

Creo que el título lo dice todo.

#5

Re: Esperanza para Madrid

¡¡¡¡ ¿En serio? !!!

#6

Re: Esperanza para Madrid

Supongo que no te gustaría que algún forero utilizase semejantes calificativos con tu adorada, ¿no? Pues ya sabes, lo mejor es evitar la tentación.

Por cierto, a ver si lo hace mejor que tú poniendo enlaces.

El silencio es hermoso cuando no es impuesto.

#7

Re: Esperanza para Madrid

Jajajajajajajjajajajajaajajajaj !!!!!!!!!!!!! , ¿en serio?. Como Madrileño decirte que el PP a sido una LACRA para Madrid.

#8

Re: Esperanza para Madrid

Estamos deseosos de continuar con esa LACRA.....Que convierte a MADRID en un paraiso a diferencia de los infiernos de catalufa, andalucia y demás que son el culo del mundo

#9

Re: Esperanza para Madrid

solo hay que comparar datos como renta percapita , paro, educacion sanidad...entre madrid y andalucia para saber quien lo hace mejor...

#10

Re: Esperanza para Madrid

Sin Catalunya, Madrid se quedaría ella sola con el 90% de las inversiones en un estado de 40.000.000 de habitantes. Ya lo creo que lo hace bien, todavía tendría un 10% de margen de mejora.

#11

Re: Esperanza para Madrid

Esperanza Aguirre narró en Es la Mañana de Federico las negociaciones para que fuera candidata al Ayuntamiento de Madrid, y las contrapartidas que le exigió la dirección nacional. En una primera conversación, alrededor de las cuatro de la tarde del viernes, María Dolores de Cospedal le ofreció ser cabeza de lista si dejaba la presidencia del PP regional "con carácter inmediato". Ella lo piensa, y finalmente se niega en rotundo. "Luego me llama Mariano Rajoy y me dice que si soy alcaldesa, dejaría el partido", tal y como informó en su día este diario.

Al presidente, Aguirre le dijo que no se aferra "a nada" y que nunca en el PP de Madrid el alcalde de la capital ha sido el responsable del partido. "Acabamos la conversación en los mejores términos", precisó, no sin desvelar que Cospedal en un momento le aclara que, si acepta la gestora, Cristina Cifuentes no la dirigiría.

Para la candidata, todo quedó sellado el viernes a última hora de la tarde. Pero el domingo aparecieron las portadas de los diarios El Mundo y ABC, y entendió que tenía que dar su versión de los hechos. "La verdad, no es lo mismo no presentarse a un congreso extraordinario que una gestora", explicó. De ahí que avisara a Rajoy de que, si su plan era tomar el control del PP de Madrid de forma abrupta, ella daría un paso atrás. Y todavía quiso hilar más fino en esRadio: "Si no soy alcaldesa, no tengo ningún compromiso y puedo volver a presentarme".

En varias ocasiones, Aguirre intentó dar por zanjada la polémica. Si consigue gobernar, habrá cónclave del PP de Madrid -en principio, debería celebrarse en abril de 2016-, y la batalla interna previsiblemente volverá a estallar. Pero "a los ciudadanos les interesa saber qué voy a hacer yo", quiso reconducir el debate mediático. Si bien, al final de su intervención, se despidió dejando la puerta abierta a todo: "Soy la presidenta del PP de Madrid y he demostrado que pienso seguir siéndolo, que no quiero ser alcaldesa si no soy presidenta del PP de Madrid".

Defender los mismo principios

Aguirre, que reiteró su deseo de que cambie el sistema de elección de candidatos, prometió que defenderá como ha hecho hasta la fecha el ideario político del PP. Esos principios son "la libertad, la vida, la propiedad y el imperio de la ley", recordó. Y fue entonces cuando salió a defender la gestión de Ignacio González, sacrificado políticamente por Rajoy a favor de Cifuentes. "Cuando Montoro le ha quitado dinero a los madrileños y se lo ha dado a Cataluña, él ha protestado donde hay que hacerlo, en el Consejo de Política Fiscal y Financiera", expuso.

De hecho, vio relación entre el pulso de González con el ministro de Hacienda y su exclusión de las listas. "Posiblemente", dejó en el aire Aguirre, que ya avisó de que su objetivo es bajar "todos" los impuestos, siguiendo la línea de su predecesor en la Puerta del Sol.

En cuanto al consistorio, avisó de que "la cosa está muy difícil" y abrió la puerta a llegar acuerdos. Más aún, apuntó a aquellas formaciones como Ciudadanos, UpyD y Vox con las que ve proximidades ideológicas, y no llegó a excluir al PSOE. "¿Cómo no vamos a llegar a pactos con ellos?", se preguntó.

Su hoja de ruta

Por supuesto, se reafirmó en que no piensa pisar el Palacio de Cibeles -en cuyo futuro ya trabaja, pero no aclara- y devolverá el ayuntamiento al Palacio de la Villa. Un traslado que en nada tiene que ver con el balance de Ana Botella, que tachó de exitoso, según quiso poner de manifiesto. "Los administradores de la ciudad tenemos que ser modestos para que sea grandiosa. Yo me miro en Londres", puso como referencia. Y fue desgranando su plan para la capital: "Limpieza, cuidado de parques y jardines, iluminación", y que la Policía Municipal se encargue principalmente "del cumplimiento de las ordenanzas".

Para Aguirre, hay mucho por hacer. Se refirió al aborto: "Hay que reformar una sola cosa. Que no sea un derecho, es un fracaso de la mujer y también del hombre. No hay que meter a nadie en la cárcel pero hay que ayudar a todas aquellas jóvenes que no quieran abortar", expuso con rotundidad. Y criticó la ley de Felipe González, que a su juicio también era un coladero. Tampoco dudó en meter el dedo en la llaga con respecto a Celia Villalobos, que está a favor del aborto: "Ha dicho que no debemos estar en el PP los que estamos en contra", lamentó.

Otra de las metas que se propone es intentar que regresen al partido aquellos referentes que, defraudados, han optado por otras formaciones. Se refirió, en concreto, a José Antonio Ortega Lara y Santiago Abascal. "Me gustaría que estuvieran en el PP, los dos". Pero reconoció que Ortega "con razón" se enfadó con el Ejecutivo, toda vez su torturador fue excarcelado.

"Mi proyecto es estar al servicio de los ciudadanos. Escucharlos", sentenció una Aguirre que no quiso dar detalle de su lista electoral, en la que la dirección nacional también quiere meter mano. "No puedo dar los nombres porque no he hablado con nadie, hay que presentarla el 15 de abril", afirmó. Su equipo aclara que no consentirá intromisiones.

#12

Re: Esperanza para Madrid

Esperanza Aguirre es la figura política española más odiada por la izquierda, con permiso de Aznar, la bestia negra del progresismo en sus muy diversas acepciones. Como el expresidente del Gobierno ya no está en la política diaria ni aspira a cargo alguno, en estos momentos Aguirre lidera en solitario la clasificación. Los dirigentes de los partidos de izquierdas –no digamos sus votantes– se distinguen por el odio meticuloso al adversario que se atreve a disentir de sus dogmas sin pedir perdón por ello. Un político que, como Aguirre, privatiza determinados servicios públicos para buscar una mayor eficiencia y, además, lo hace fruto de su convicción personal de que es lo mejor para los ciudadanos concita necesariamente el rencor de los que creen que disentir de su manera de administrar los bienes públicos es un atentado contra la democracia. Normal que, cuando hablan de ella, a los progres superdemócratas se les hinchen las venas del cuello y suelten espumarajos por la boca; lo suyo con Aguirre es ya algo personal.

A Esperanza la odian mucho los que no la votarían jamás, pero la quieren aún más los que le entregan su voto cada vez que se presenta a unas elecciones. Su candidatura al Ayuntamiento de Madrid es la garantía de una campaña electoral corajuda en la que el votante del PP va a volver a escuchar argumentos a favor de la bajada de impuestos, música celestial para los oídos de cualquier contribuyente al margen del partido al que suela votar. Con Aguirre, además, el votante tiene la garantía del cumplimiento de su palabra, no sólo porque es una de sus principales señas de identidad sino porque la aseada gestión de Ana Botella, todo hay que decirlo, le permitirá al consistorio capitalino un final de la crisis sin necesidad de orquestar nuevos ataques al bolsillo de los madrileños.

Lo sorprendente es que a Esperanza Aguirre se le considere una rebelde dentro del Partido Popular (una maverick, suele decir ella), no por decir las bobadas que firmaría a ojos cerrados cualquier socialista –como ocurre con Celia Villalobos, por poner un ejemplo entre miles–, sino precisamente por defender con eficacia y valentía los principios y valores que hacen que la gente vote al PP. O sea que el problema está en los votantes populares, esos peligrosos extremistas incapaces de aceptar las contradicciones de la política moderna. Pablo Montesinos relataba en una de sus crónicas impagables sobre la operación Madrid desarrollada este pasado fin de semana que Aguirre es la concesión que la dirección del PP hace a "los muy cafeteros", brillante metáfora que demuestra que en Génova todavía queda ingenio. Lástima que lo utilicen mayormente contra los que quieren votar al PP.

#13

Re: Esperanza para Madrid

Pues que sigamos con esa LACRA, que es mejor que los "gozos" de otras poblaciones y para que no se molesten no cito a ninguna.

#15

Re: Esperanza para Madrid

Te puede interesar...
  1. Condiciones idílicas y Opinión Contraria. “Trade what you see”.
  1. Condiciones idílicas y Opinión Contraria. “Trade what you see”.