Plataforma: Wecity
Proyecto: Madrid Valdemoro
Promotor: Cooperativa (Activitas)
Fecha: 17/11/2025
Tipología: Deuda
Plazo: 9 meses
Comentarios:
Primero decir que esta plataforma da mucha menos información que Urbanitae para analizar proyectos.
Me gusta ser objetivo, y esto es un punto negativo.
- Proyecto 1 - IVA Valdemoro: Poco que decir, de las cosas más seguras en el mercado inmobiliario es financiar la devolución del IVA. No conlleva riesgo inmobiliario, se paga a Hacienda con la compra del suelo y Hacienda te lo devuelve a los 6 meses de presentar la declaración anual (con matices), es decir que el que garantiza la devolución es Hacienda no el promotor.
Esto lo financian los bancos con polizas de IVA al 5-6% de interés, no entiendo porque lo financian con wecity más caro (a un 10,5%), pero bueno como inversor mejor.
Indica wecity que se pignora la devolución, eso quiere decir que aunque Hacienda le devuelva el dinero al promotor, el promotor no puede tocar ese dinero ya que el banco no le permite acceder a esa cuenta.
Si todos los papeles legales se han hecho bien (que no los vemos pero asumimos que sí) el riesgo es mínimo.
- Proyecto 2: Valdemoro. Aquí se financia la compra del suelo a una cooperativa. Más allá que la figura de la cooperativa es bastante problemática para los compradores de viviendas (a nosotros como inversores no nos afecta), los propios cooperativistas están poniendo el 50% del coste del suelo.
Los inversores de wecity tienen hipoteca de primer rango, por lo que cualquier problema lo cubrirán los cooperativistas (que ya habrán puesto unos 30.000€ por persona). Adicionalmente, activitas es una empresa mediana y conocida en el sector.
No tengo todas conmigo en que el repago se vaya a producir con la entrada de financiación bancaria que cubra la obra y la salida de wecity, en cualquier caso, ese es un problema de los cooperativistas no nuestro.
Este análisis es solo con la parte que nos muestran (que es poca) por lo que desconozco si hay cosas ocultas no publicitadas en la oportunidad.
Hay cosas que no están bien explicadas y, como consecuencia de no entenderlas, me generan desconfianza como que se diga que el valor de tasación es de 6.000.000€ y se está comprando por 2.600.000€ el suelo. Eso es imposible, nadie regala activos.
Scoring de riesgo Proyecto IVA
1/10
- Tipología: Deuda - deudor es Hacienda (pignorada la cuenta de cobro)
- Promotor: n/a
- Comercial: n/a
- Obra: n/a
- Financiación: n/a
Scoring de riesgo Proyecto Valdemoro
3/10
- Tipología: Deuda - cooperativistas aportan 50% de equity.
- Garantía: Riesgo Bajo - 1er rango sobre el activo (aunque la tasación probablemente sea errónea) pero es un suelo residencial finalista.
- Promotor: Activitas (en formato cooperativa) - Promotora conocida en el sector.
- Comercial: Bajo - Comercializada 26 de las 50 viviendas. En cualquier caso,
- Obra: n/a - Nos repagan antes de empezar la obra
- Financiación: Medio - No tengo claro que encuentren financiación bancaria para la obra y repagarnos con intereses. En cualquier caso, es problema de ellos, siempre tendremos la garantía hipotecaria para presionar.
Resumen
Proyecto dividido en dos:
- IVA (riesgo muy bajo) el deudor es Hacienda no el promotor.
- Proyecto Valdemoro (riesgo bajo). Garantía hipotecaria de 1er rango, promotora/gestora conocida y los cooperativistas ponen el 50% del capital. Si hay problemas, habrá 30-40 cooperativistas que ya habrán desembolsado 30.000€ y podremos presionarles con quitarles el activo, por lo que tenemos la sartén por el mango.
Disclaimer
Ya saben que no puedo aconsejar legalmente, ni comprar ni vender ni mantener, proyectos de inversión, en este caso, si no ocultan información, sí que me parece un proyecto con un nivel de riesgos aceptable. Obviamente recordar que esto es inmobiliario y no hay nada garantizado, si no no darían retornos tan altos.