Acceder
¡Bienvenido a Rankia España! Volver a Rankia Chile

¿Qué sería mejor hipotecarse ahora o esperar?

15 respuestas
¿Qué sería mejor hipotecarse ahora o esperar?
¿Qué sería mejor hipotecarse ahora o esperar?
Página
1 / 2
#1

¿Qué sería mejor hipotecarse ahora o esperar?

Buenas a todos,

Hace tiempo sigo este foro con interés y ahora ha llegado el momento de plantear mis dudas.

Vivimos, mi pareja y yo, alquilados desde hace 3 años aprox con una cuota de 900€.
HEmos encontrado un unifamiliar que nos ha encantado.

278.000€ venta/360.000€ tasación...

Considerando:
- Un sueldo neto de 4.100€ mensuales (suma de ambos)
- Unos ahorros de 20.000€ (sí ya lo sé, no es mucho... viajar es caro!!!!)
- Menores de 30 años
- Sin préstamos pendientes

Que viabilidad tendría mi negociación con los bancos/cajas a la hora de solicitar la hipoteca a efectos de solicitar más del 80%???
Consideráis más apropiado esperar un añito aprox (más o menos), olvidarnos de viajar, ahorrar a saco hasta llegar al todopoderoso 20% y buscar de nuevo otro unifamiliar???

Espero vuestros sabios consejos

Enhorabuena y espero quedarme mucho tiempo aquí...

#2

Re: ¿Qué sería mejor hipotecarse ahora o esperar?

Siendo menores de 30 años y sin hijos necesitáis un unifamiliar a todo trapo sin tener dinero ni para los gastos?¿? Antes la gente empezaba por lo pequeño y acababa en lo grande.

Yo esperaría o buscaría algo más adecuado y sobre todo ahorraría algo/bastante más... para llegar al 20% (más gastos de otro 10% de la compraventa) aún os faltará algo más de un año a no ser que ahorréis TODO lo que ganáis.

#3

Re: ¿Qué sería mejor hipotecarse ahora o esperar?

Tu mismo te contestas Nacho, yo esperaría al todopoderoso 20% y por qué no el 30%, y así conseguirías negociar con las entidades una hipoteca más ventajosa por suponer menos riesgo y también recoger una rebaja sustancial en el precio de las casas que todavía está por llegar.

En este tema sobre todo prudencia, me imagino que los empleos de tu mujer y tuyo están más o menos asegurados, ¿no? porque sino plantearse comprar ahora es arriesgado.

Como Kretan consieraría también vuestro nivel de vida, porque está directamente relacionado con vuestro nivel de ahorro (muuuy bajo), y estimad los gastos cuando tengáis churumbeles... ;-) ¿Podéis asumir el coste de esa vivienda?

Un saludo

#4

Re: ¿Qué sería mejor hipotecarse ahora o esperar?

Yo esperaría a tener el 20% de la vivienda más los gastos (y si me apuras hasta apra los muebles), que para entonces seguro que ningún banco o caja os pone pegas, ni os pedirán aval de padres o familiares. Incluso si teneis suerte vereis los precios algo más bajos.

Si teneis un poco de capacidad de ahorro creo que llegaríais "fácil y pronto" a esas cantidades.

#5

Re: ¿Qué sería mejor hipotecarse ahora o esperar?

Gracias a todos por vuestros consejos... Realmente es la respuesta más razonable y objetiva posible, en la que todos os ponéis de acuerdo...

Ahora bien, vuestros comentarios se acercan al concepto de alienación de Karl Marx y prafraseándole "la compra de la primera vivienda es el opio del pueblo", esta idea nos rodea, nos adormece y al final la hacemos nuestra como el respirar: AHORRAR...

Asumimos que, con el nivel de vida que llevamos ahora mismo, sería difícil adquirir una vivienda con las mejores condiciones bancarias... No es un tema de irresponsabilidad, es un tema de prioridades. Y hoy las prioridades empiezan a cambiar, pero hoy, hace 2-3 años no.

En cuanto a los trabajos, T0maso, están asegurados en la medida que se trata de una multinacional de capital extranjero establecida en España hace 30 años, pero si debo dar una respuesta cerrada es SI.

Por último, Kretan, qué diferencia existe entre un unifamiliar a 5 km del centro y una vivienda en altura de 100sqm por el mismo precio?? Los gastos inherentes a ella?? Vuelvo a referirme al concepto de prioridades... No cometamos el error de medir las cosas por el tamaño... aunque bueno, somos hombres... tal vez esto lo explica... ;)

#6

Re: ¿Qué sería mejor hipotecarse ahora o esperar?

Pues no se depende de donde... de entrada te digo varias

1. Calentar la vivienda... no cuesta lo mismo ni de lejos en invierno y si es lugar de inviernos duros no te digo... la diferencia es muy sustancial.

2. Gasto de agua... tampoco es el mismo ni de lejos y contando que no tenga piscina, con un jardincito ya ves como se te va a ir la cosa.

3. Vehículos... no es lo mismo 1 familiar que tener que tener 2 o que incluso no tener necesidad de ninguno (se alquilan barato hoy en día)

4. A favor no pagar COMUNIDAD ni nada parecido, nadie te molesta (a no ser que tengas un vecino que monte raves).

Y tampoco necesitas 100 m2 para una pareja, con 70 m2 (de los de verdad) vas sobrado hasta con el primer hijo e incluso con 2 si me apuras.

No se donde dices que está la vivienda pero por 270 mil euros en la mayoría de este país consigues maravillas, incluso te diría que por menos de 200 mil encontraras lo que buscas en la mayor parte del país (seguro que en el centor de MADRID o BARCELONA NO)

#7

Re: ¿Qué sería mejor hipotecarse ahora o esperar?

Kretan y el IBI que no se te olvide el IBI, es una paasta...

Un saludo

#8

Re: ¿Qué sería mejor hipotecarse ahora o esperar?

Nacho, creo que no es lo correcto, no creo que digamos que ahorres sino que a la hora de financiarte lo hagas en unas mejores condiciones, y esto pasa por realizar esta inversión con "algo" financiación propia.

En mi caso, estoy bastante lejos de los postulados del señor Karl Marx y más próximo al otro Marx, Groucho, ya sabes, el que dijo "Soy un hombre de principios señora, pero si no le gustan, no se preocupe los cambio..."

Piensa si la crisis que estamos sufriendo no es fruto de una alienación de todos los agentes económicos, promotoras inmobiliarias, compradores, inversores, entidades financieras, gobierno...etc, que hizo la máxima "EL PRECIO DE LA VIVIENDA SIEMPRE SUBE" fuera un dogma de fe.

En resumen, respecto a la compra de la casa unifamiliar cómpratela, si es posible con piscina para el verano, bien acondicionada, bien comunicada, con vecinos enrollados y sobre todo aprovéchala, ya sabes, fiestas con amigos, deporte, comidas... y no dejes de viajar...

Un saludo