Acceder

Cubos prefabricados, la solución de Alemania para la vivienda

7 respuestas
Cubos prefabricados, la solución de Alemania para la vivienda
Cubos prefabricados, la solución de Alemania para la vivienda
#1

Cubos prefabricados, la solución de Alemania para la vivienda

Para que luego os quejeis de las soluciones habitacionales de la señora Ministra :-) Un idea intereante promovido por los estudiantes. Y tiene la ventaja, respecto al típico piso de estudiantes, de que cuesta mucho menos de limpiar :-)

Cubos prefabricados, la solución de Alemania para la vivienda
Cinco Dias
Lidia Conde / FRÁNCFORT (22-12-2005)

Son un poco más grandes que una cabina telefónica, pero los estudiantes piensan resistir dentro todo un año, como mínimo. Son cubos con una superficie de 2,60 metros por 2,60 metros y su alquiler cuesta 150 euros al mes. Si en España hubo polémica con las soluciones habitacionales de 35 metros cuadrados, en Alemania la opción son estancias de casi siete. Eso sí: de diseño ergonómico y purista. Desde principios de noviembre, siete estudiantes de la Academia de Arte de Múnich viven en siete habitáculos emplazados en un terreno del barrio universitario de la capital bávara. La renta que pagan incluye agua, calefacción, televisor y equipo de conexión a internet.

La historia de los cubos se remonta a 2001, cuando el coordinador de los servicios de ayuda a los estudiantes de Múnich, Dieter Massberg, se propuso buscar soluciones alternativas al endémico problema de falta de viviendas para los universitarios. Su idea: crear unidades de vivienda móviles. 'En Múnich quedan todavía muchos espacios libres que se pueden aprovechar para instalar provisionalmente viviendas y por los que no hay que pagar un excesivo alquiler', explica Massberg. Para desarrollar el proyecto se puso en contacto con el profesor de arquitectura Richard Hordon, de la Universidad Técnica de Múnich, quien diseñó y construyó los siete prototipos. La propuesta ha sido financiada por la compañía de telefonía O2.

Christian Muscheid, de 23 años, es uno de los chicos que se han aventurado a vivir por un año en una de las minúsculas viviendas. Sus 1,90 metros de alto no se lo ponen fácil. El alumno de Bellas Artes duerme aquí y se fríe, de vez en cuando, un par de salchichas en su minicocina. Pero para estudiar y trabajar se va a la academia. No sólo por el gran formato de sus dibujos. Christian dice que es difícil aguantar dentro las 24 horas del día.

Las construcciones metálicas están equipadas con lo imprescindible. En caso necesario se pueden remolcar y llevar a otro lugar. No tienen timbre. Basta con llamar a la puerta. El pasillo de la entrada sirve también de ducha. A la izquierda, la mesa. Al fondo, la cocina -con microondas y frigorífico integrados- y el dormitorio, con una cama plegable de 1,20 metros de ancho. Por dentro parece incluso más grande de lo que es; quizá por su claridad, con ventanas y entradas de luz por las cuatro paredes, y su diseño uniforme, de superficies lisas.

El proyecto se encuentra todavía en fase experimental. Por eso, los jóvenes inquilinos deberán redactar para Massberg un informe sobre su experiencia. Por ahora dicen que se sienten a gusto. Tres han pedido que se les prolongue el contrato de alquiler. 'Me temía que, pasada la novedad de la primera semana, empezaran a inquietarse por las dimensiones de las unidades', dice Massberg. Pero ha ocurrido todo lo contrario: coinciden en que la primera semana fue dura; pero ya se han acostumbrado. El inconveniente más grave no es que la ducha moje el inodoro cada vez que uno se bañe ni que sus minúsculas dimensiones obliguen a un orden estricto; sino los reporteros, los turistas y los mirones que, sin reparos, pegan su nariz a las ventanas para fisgar y hacer fotos.

http://digital.telepolis.com/cgi-bin/reubica?id=347359&origen=digitaleconomico

#2

Re: Cubos prefabricados, la solución de Alemania para la viviend

Me cago en diez y en la manipuladora noticia. No, si ahora nos hacen creer que los alemanes viven en cubos y esa es su solución habitacional. Y una mierda bien gorda:
75 m2 pleno berlín, piso de lujo, 150000 euros:
http://www.immobilienscout24.de/find.national/resultDialog.go;jsessionid=8C6AC4F5436A55F2B322138AEF7B7FA6.worker1?iac=2&event:doExpose=go&style=is24&is24EC=IS24&pagerName.resultList=34820352&obIdControl=34820352

91 m2 pleno berlín, con jardín y todo, 150000 euros:
http://www.immobilienscout24.de/find.national/resultDialog.go;jsessionid=8C6AC4F5436A55F2B322138AEF7B7FA6.worker1?iac=2&event:doExpose=go&style=is24&is24EC=IS24&pagerName.resultList=34993241&obIdControl=34993241
260 m2 pleno berlín, 150000
http://www.immobilienscout24.de/find.national/resultDialog.go;jsessionid=8C6AC4F5436A55F2B322138AEF7B7FA6.worker1?iac=2&event:doExpose=go&style=is24&is24EC=IS24&pagerName.resultList=36198340&obIdControl=36198340
Piso lujo entre zonas verdes, pleno Berlín, 150000 euros por un "cubo" de 125 metros cuadrados

Menos insultos a la inteligencia del personal, por favor.

#5

Re: Cubos prefabricados, la solución de Alemania para la viviend

Ratifico que el precio de la vivienda en alemania es barato.
Quizas no en stuttgart frankfurt pero en el resto de las ciudades puedes encontrar pisos muy decentes a precios buenos.
Por eje en una ciudad a de 100mil hab vi pisos de 75m2 de 2a mano a 70mil euros.
lso alquileres de pisos con cara y ojos rondan los 300euros.

#6

Re: Cubos prefabricados, la solución de Alemania para la viviend

No creo que sean "baratos" allí. Allí están en el precio que deberían tener. Si comparamos con precios nominales en ejpaña es para llorar, pero si lo hacemos encima comparándolos con nuestros salarios y los suyos, es para salir a la calle a pedir cuentas a más de un politiquejo de turno.

#7

Re: Cubos prefabricados, la solución de Alemania para la viviend

He estado en Finlandia el puente de la constitución, en concreto en Rovaniemi en la Laponia finlandesa, Finlandia es un pais con mas de 300.000km2 y 5 millones y medio de habitantes. Usa el euro esta en la Union Europea y es un pais que ha adelantado a España en nivel económico, ha pasado de ser un pais rico en madera y renos -que lo sigue siendo a parte de los miles de lagos- a ser un pais desarrollado tecnologicamente, Nokia es finlandesa, es una ciudad, no son asiaticos. Lo que me llamo la atención que estando el nivel economico mas alto, el sueldo medio es 3000 euros, la vida esta mas cara, la comida etcla vivienda en Finlandia es mas barata que en España, un piso amplio en el centro de Rovaniemi nno vale mas de 90.000 euros, lo que esta pasando en ESpaña es algo inaudito,

#8

Re: Cubos prefabricados, la solución de Alemania para la viviend

Se aprovechan de la desinformación para manipular, explotar, timar, robar y saquear al pueblo (que anda en la inopia algo que ellos mismos potencian). Si queremos buscar culpables, los primeros son los que nos "representan".