Acceder

¿Merece la pena comprar un piso en el extranjero?

17 respuestas
¿Merece la pena comprar un piso en el extranjero?
¿Merece la pena comprar un piso en el extranjero?
Página
3 / 3
#17

Re: ¿Merece la pena comprar un piso en el extranjero?

Una manera de inversión inmobiliaria en el extranjero es mediante fondos de inversión dedicados. En el hilo
https://www.rankia.co/foros/bancos-co/temas/2047561-hay-actualmente-burbuja-inmobiliaria?page=2
menciono algunos colombianos. Esos fondos permiten invertir en finca raíz sin preocuparte en absoluto por el inquilino o el plomero.

Han dado buena ganancia, pero no la extraordinaria de 15% o 20% anual que aquellos que han invertido comprando apartamentos directamente dicen haber tenido.

Un problema con algunos de tales fondos es que requieren que el dinero se mantenga invertido por 5 ó 10 años, etc.

En mercados internacionales Hay ETFs que siguen esos mercados globales inmobiliarios, como VNQI de Vanguard (https://personal.vanguard.com/us/funds/snapshot?FundId=3358&FundIntExt=INT#tab=2) -- pero no recomiendo este de Vanguard para inversores en España, por los altos impuestos a dividendos. Sólo lo pongo como ejemplo, imagino que ha de haber algún emisor europeo de ETFs similares.

Personalmente no me interesan, están muy concentrados por industria y región.

#18

Re: ¿Merece la pena comprar un piso en el extranjero?

Eso que pretendes es perder dinero, y para eso mejor regálaselo a los pobres. Otra cosa es que lo compres para irte a vivir allí, cosa que veo mejor que quedarte aquí, porque Ejpaña no te va a dar trabajo, aquí sólo vas a aprender a vegetar, desaprovechándote como persona útil.

Aun así tampoco compraría. Probaría residiendo en alquiler y viendo cómo evolucionan las cosas una vez establecido.